Archivo del sitio

X Ducross Alcorcon 2016

La décima edición, un 10 de septiembre y una prueba que podríamos calificar de 10. El Du Cross nocturno de Alcorcón cumplió un año más las expectativas con un recorrido rápido y original, que pudieron disfrutar más de 400 duatletas bajo la luz de la luna.


Lourdes García, por cuarto año consecutivo, y Juan Enrique Gutiérrezfueron los más rápidos de la cita. Con la colaboración del Club Triatlón Ondarreta Alcorcón (CTOA), la localidad de Alcorcón volvió a acoger una prueba excepcional con unas características únicas que la convierten en una de las más esperadas del calendario de Du Cross Series.


Un total de 430 duatletas cumplieron así su particular sueño de una noche de verano, comenzando la cita con las últimas luces del atardecer para acabar cruzando el arco de meta bajo un cielo estrellado. Esto fue lo más destacado por el ganador de la cita, Juan Enrique Gutiérrez, quien aseguró que “es una prueba diferente y divertida. Es la primera vez que participo en una prueba de noche y es muy recomendable. Uno de los atractivos de este Du Cross es esa sensación de no tener más referencia que los dos o tres metros que alumbras con tu frontal.


Hay que tener cuidado, ya que a pesar de ser poco técnico, tienes que tener muy bien la referencia de delante porque no ves nada”. En la misma línea se expresó Lourdes García, quien se mostró intratable para conseguir su cuarta victoria consecutiva en Alcorcón. “Lo difícil es que no vas viendo por donde vas pisando y tienes que estar más atento, pero eso también es lo divertido. Además, aquí no es muy complicado el recorrido, es bastante llano y no es muy técnico, por lo que hacerlo nocturno es lo que le da ese pequeño plus de dificultad”, aseguró.


Premios para todos

La próxima cita del circuito Du Cross Series tendrá lugar el próximo 16 de octubre en Boadilla del Monte, donde también tendrá lugar el primer Du Road (duatlón de carretera) de la localidad.


Con un límite de 400 dorsales, las inscripciones a precio reducido se pueden realizar hasta el miércoles anterior a la prueba (12 de octubre) en la web http://www.ducrosseries.es.

Los ganadores del X Du Cross Alcorcón fueron Juan Enrique Gutiérrez y  Lourdes García.

Fuente: http://www.mundodeportivo.com/

Por parte de TRISPORT Getafe el resultado de la prueba se saldó de la siguiente manera:

  • Mario García Lainez: caida sin graves consecuencias y abandono en el sector de bici.
  • Juanlu: Sabotaje en su bicicleta con caida y abandono en el sector de bici
  • Davigon: 1:15:08
  • Jaime Pascual: 1.26:08
  • Carlos Mozo 1:27:06

 

 

 

CLASIFICACIONES DUCROSS ALCORCON 2016

XXIII Triatlon de Palmaces

Un año más y ya suma XXIII ediciones, el Triatlón de Pálmaces no defraudó, derrochando dosis de emoción en cada uno de sus segmentos.

salida triatlon palmaces.JPG
Marina Daimlamcourt y Gustavo Rodríguez salieron juntos del agua, una premonición, sin duda, de sus respectivas victorias. La de Rodríguez, emocionantísima, pasando al gran Dapena en la segunda vuelta de carrera a pie; y revalidando su título en esta prueba. Enorme! Daimlamcourt no tuvo rival, llegando a meta con 13 minutos de ventaja sobre la segunda clasificada. Impresionante!

img_0707

En categoría masculina, la segunda posición fue para Pablo Dapena, y la tercera, para Alejandro Santamaría. El podio femenino lo completaron Alba Reguillo y Ana Casares.

 

Destacar, sin duda, el fantástico 6° puesto de Alberto González, del Triatlón Guadalajara, que peleó hasta el final con Ariel Hernández ese top 5, y junto a ellos también Rubén Peñuelas.

img_0708

Los tres coincidieron en el pasado Triatlón de Pareja y seguro que no es la última vez que les vemos luchar por las primeras posiciones. Magnífico como siempre el triatleta alcarreño, así como sus más directos rivales Hernández y Peñuelas.

Fuente http://www.guadaque.com

img_0709

Sergio y Tomás, los representantes de Trisport en la clasica del triatlon nacional, realizaron la prueba con los siguientes tiempos:

Pos T. Meta Pos swim T. Swim Ritmo Swim T1 T. Bike Vel Bike T2 T. Run Ritmo Run
151 Tomas SALIDO NOHEDA 3:36:54 151 0:37:35 2’05» 01:40 1:48:00 33;33 01:15 1:08:23 5’42»
156 Sergio AGUILAR MAÑAS 3:41:11 143 0:35:07 1’57» 01:17 1:59:37 30;10 00:38 1:04:30 5’22»

 

CLASIFICACIONES TRIATLON PALMACES

Triatlon de Vitoria 2016

El pasado domingo 10 de julio, a las 8:00 horas de la mañana, tuvo lugar la décima edición del Triathlon Vitoria-Gasteiz, organizado por la Asociación Deportiva Maratlon y la Federación Vasca de Triatlón. Una prueba de referencia internacional, ya que contó con un importante elenco de triatletas internacionales; nacional, en el que estuvieron algunos de los mejores especialistas españoles tanto en distancia Half y Full; y autonómica. Además en esta edicion la prueba fué el Campeonato de Euskadi de triatlón de larga distancia (Full).

salida triatlon vitoria
Los diferentes segmentos de competición

Como en ediciones anteriores, la prueba de la capital alavesa volvió a contar con un nutrido grupo de atletas de unos 2.300 triatletas -2.296 participantes para ser exactos-, entre hombres y mujeres, y que se dividirán en sus dos modalidades de competición: HALF (1.9km-90km-21km) y FULL (3.8km-180km-42km) sobre un nuevo circuito más rápido y seguro para los competidores.

javi gr triatlon vitoria 2

En ambas distancias, el primer segmento de competición discurrió en las aguas del lago de Ullibarri-Gamboa, en el marco del Parque  Provincial de Landa. Un privilegiado entorno con un alto valor ecológico, y muy próximo a la ciudad de Vitoria-Gasteiz. En este mismo punto también se sitúa la primea área de transición (T1).

En el segundo segmento de competición, el de ciclismo, el trazado discurria por los bellos parajes de la llanada alavesa, y que bordean el lago de Ullibarri-Gambao, y marchan en paralelo a la Sierra de Elguea, compartiendo tramos del Camino de Santiago.
javi gr triatlon vitoria.jpg
En el caso de la distancia FULL, los deportistas completaron un total de tres vueltas más la entrada a Vitoria-Gasteiz: Primera vuelta, de 47kms.; Segunda vuelta, de 72kms.; Tercera vuelta, de 61kms.; y la entrada a la capital alavesa, de 4kms. Por su parte, en la distancia HALF, se sigue el mismo recorrido, pero reduciendo la distancia. Ambos llegando al segundo punto de transición, ubicado en la calle Olaguibel.

Mientras que el tercer y definitivo segmento, el de carrera a pie. Tanto la distancia FULL como la HALF en el ya clasico itinerario urbano, que transita por los parques y paseos peatonales de Vitoria-Gasteiz hasta alcanzar la meta en la Plaza de España. Los participantes de la modalidad HALF cubrieron dos vueltas completas al trazado de 10,5kms, mientras que los triatletas de la distancia FULL tuvieron que completar un total de 4 vueltas al citado circuito urbano.

TRISPORT SUB 5 H

Javier Gil y Israel fueron los representantes de nuestro equipo en la  prueba, ambos realizaron una prueba espectacular y finalizando por debajo de las 5 horas.

javi gr meta triatlon vitoria

Unos tiempos espectaculares con medias de 1:50 en el agua, 37 km7hora en bicicleta y 4:20 a pie llevaron a Javi a cruzar la meta en 4:38:15´´ y finalizando en la posicion 53 de la clasificacion general.

minibaldomero mero triatlon vitoria

Israel con otra gran actuacion, y a pesar de algun problema los dias previos, consigió su reto de bajar de 5 horas con un tiempo de 4:56:38»

CLASIFICACIONES HALF VITORIA 2016

Enhorabuena y a por el siguiente reto¡

DOBLE PODIUM EN EL I TRIATLON MEDIA DISTANCIA TOLE

El embalse de Cazalegas, el sendero del Tajo y finalmente la ciudad de Toledo han sido los escenarios del ‘Toledo es Triatlón-113’, que se ha celebrado este domingo y en los que unos 200 deportistas han podido demostrar su preparación física, recorriendo a nado 1,9 kilómetros, en bicicleta 80 kilómetros y, para terminar, 21 kilómetros con la carrera a pie. Los vencedores absolutos han sido los triatletas Andrés Carnevali del Castillo, en la categoría masculina, y María Ortega de Miguel, en la categoría femenina.

Lee el resto de esta entrada

Podio TRISPORT en la V popular villa de la Nucía

Cruz Romero Gomez se impuso ayer alcanzando la victoria en su categoría en la V carrera nocturna Villa de la Nucía y logrando la séptima mejor marca de la prueba.

Con un recorrido de 5000 metros cruz consiguió finalizar con un tiempo de 18:35 en 7 posición de la general y primero de su categoría. Lee el resto de esta entrada

I Ocean Lava Aranjuez 

La prueba acogió el Campeonato de Madrid de Triatlón de Larga Distancia y el de distancia olímpica con drafting.

El pasado sábado 4 de Junio se celebró en la localidad madrileña de Aranjuez la primera edición del Ocean Lava Aranjuez, donde se disputaron pruebas de larga distancia, de media distancia, olímpica y sprint donde compitieron más de 1.000 triatletas. Lee el resto de esta entrada

37 CARRERA DEL AGUA Y NUEVO PODIO DE GONZALO DORADO

Más de 6.000 corredores han participado este domingo en Madrid en la 37 edición de la Carrera del Agua. La carrera ha constado de dos distancias, 5 y 10 kilómetros, y tenía un fin benéfico, apoyar la lucha contra las enfermedades raras que afecta a más de 3 millones de personas en España. Consulte la clasificación aquí 

La organización del Club Deportivo Canal, bajo la dirección técnica de la Asociación Deportiva MAPOMA, destinará 11.500 euros a la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER). Lee el resto de esta entrada

TRIAROC 2016 OLIMPICO

8 Representantes del equipo acudieron este sabado a batirse en el Triatlon celebrado en Manzanares el Real.

 

Lee el resto de esta entrada

Podio de David López en la Carrera por La Paz de Fuenlabrada

Fuenlabrada acogió, el pasado domingo 22 de mayo y por tercer año consecutivo, la Carrera por la Paz, organizada por el Ayuntamiento junto a la asociación Movimiento por la Paz-MPDL, la Asociación de Vecinos Vivero, el Hospital, la Universidad y el Club Deportivo Fuenla Runners.

Lee el resto de esta entrada

IV Duatlón Mejorada del Campo

El pasado Domingo se celebró la cuarta edicion del Duatlon Popular de Mejorada, Tras un cambio de fechas con el que se buscaba mejorar las condiciones meteorologicas, este año ha vuelto a tocar sufrir el temporal.

Con un circuito totalmente urbano  que consta de 5 kilometro corriendo, 15,4 de bici y 2,5 corriendo. Se pudo participar con bicicleta de carretera y MTB

Jaime Pascual | ¡Agua, agua y más agua! Es lo que ha tocado hoy, pero nos hemos propuestos no rendirnos. David y un servidor, dispuestos a hacer una buena carrera con los toboganes del circuito a pie y no correr riesgos en un sector de bicicleta que se anunciaba peligroso por la lluvia.

Hay que agradecer a la organización el celo que han puesto en todos los giros y las constantes advertencias en todo el recorrido, además de animar de lo lindo a todos los participantes.

Otro pasito mas en la preparación y ya van 5 este año.

A por todas #nosurrender.

13116406_1110270899040421_7397708819472024954_o

CLASIFICACIONES IV DUATLON MEJORADA DEL CAMPO

Lee el resto de esta entrada

Festrijump 2016. Triatlon de Jumilla

Alrededor de trescientos triatletas tomaron el domingo la salida en el IV Festrijump Ciudad de Jumilla, una cita que tuvo como vencedor al aguileño Mario López Pérez en categoría masculina, mientras que en la prueba femenina, la vencedora fue Alba María Reguillo. Al vencedor le esperaba unos metros antes de la línea de meta su hijo, Mario López, de cinco años, y ambos entraron triunfadores en el arco de meta instalado en el paseo Poeta Lorenzo Guardiola.

Lee el resto de esta entrada

Rock&Roll Maraton de Madrid

El keniano Peter Kiptoo Kiplagat, nacido en 1984, se ha impuesto esta mañana con un tiempo de 2 horas 11 minutos 44 segundos en la 39ª edición del Maratón de Madrid, en la que participaron más de 33.000 atletas procedentes de 115 países. El Samur ha atendido a 196 corredores, de los que 31 han tenido que ser trasladados a centros hospitalarios. El caso más grave que han tenido es de un atleta que ha sufrido uno de los participantes poco antes de llegar a la meta, situada en el parque del Retiro. Otro de los atletas ha padecido un ictus, según una portavoz de Emergencias Madrid.

maraton mardid

24/04/2016. Maraton de Madrid. Madrid. Espa�a. Corredores a su paso por el puente de Eduardo Dato. Foto: De San Bernardo. archdc

Tras el keniano Kiplagat, el segundo lugar ha sido etíope Askale Alemayehu, con un tiempo de dos horas 33 minutos y ocho segundos. Fran España, duodécimo, ha sido el mejor español en la llegada, después de haber contado con su hermano Jesús, posible tercer olímpico español en el maratón de Río, como liebre de lujo durante varios kilómetros. Desde que el madrileño Chema Martínez conquistó la edición del 2008, ningún otro español ha ganado en categoría masculina, y en mujeres lo hizo en 2013 Vanessa Veiga.

Kiplagat tiene una marca establecida de dos horas nueve minutos y 43 segundos, según datos de la organización del Maratón de Madrid. Hasta el momento, había ganado el maratón de Ginebra el año pasado. También en 2015 quedó tercero en Renne.

Una keniana, también ganadora

En mujeres se ha impuesto la keniana Vivian Jerono Kiplagat, nacida en 1991, con un tiempo de dos horas 33 minutos y ocho segundos. Su marca en la media maratón es de una hora 13 minutos y 58 segundos. La primera española en llegar a la meta ha sido Elena Ugena Arcicollar con un tiempo de dos horas 49 minutos y 30 segundos.

img_5357-2

Unos minutos antes de la salida de la prueba, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha agradecido el nombramiento de «maratoniana de honor» y ha asegurado que le obliga «a defender siempre esta maravillosa carrera». Carmena ha recomendado tesón a los corredores, de quienes dijo que son «la expresión de un Madrid dinámico», y ha asegurado que aunque lo suyo es más la bicicleta y andar, si fuera necesario «entrenaría un poco» para correr en el maratón de 2017.

A diferencia del año pasado, cuando la lluvia y el frío mortificaron a los participantes, Madrid recibió hoy con un día soleado a los 33.611 corredores —9.000 de ellos extranjeros—, repartidos en las tres pruebas que integraban el programa: 14.611 en el maratón, 12.000 en el medio y 7.000 en los 10 kilómetros. Se calcula que el maratón dejará unos 28 millones de euros de beneficio, según un estudio universitario preparado para la presente edición.

Los termómetros callejeros marcaban 8 grados a las 8.30, cuando arrancó la carrera de 10 kilómetros y 13 a la hora en que arribaron a la meta los primeros del maratón, pero la temperatura seguía aumentando hasta el punto de que los últimos corredores populares hubieron de soportar un calor menos recomendable para esfuerzos de cinco o seis horas.

El  primer llegado del equipo TRISPORT fué Carlos Barco, realizando una prueba de menos a mas y completando el recorrido en 3:02 minutos realizando su mejor marca personal en la distancia y a muy poco de la barrera de las 3 horas¡

Daniel Becedas, otro de los descerebrados del equipo, que iba de pasada a acompañar unos kilometros a su hermano, terminó por completar el recorrido del maraton en 3:48 minutos.

img_5358-1

David Lopez tomó la salida de la prueba de media distancia y realizo la carrera de los 21 kilometros en poco mas de 1 hora y 36 minutos, realizando igualmente marca personal en esta distancia.

Por ultimo Mariola Padilla, en la prueba de los 10 kilometros c0mpletó el recorrido en 59 minutos a modo de entrenamiento.

 

Lee el resto de esta entrada