Archivo del sitio
Podium de Raul Granjo en la Villa de Illescas
El Ayuntamiento de Illescas, bajo la dirección deportiva de E3 Promoción Deportiva, programaba para las Fiestas Patronales 2017 la XII Edición de la Carrera Popular “Villa de Illescas”, celebrada el pasado domingo 10 de Septiembre. Los tres primeros clasificados han sido Jorge Rodríguez Sardinero (33’40’’), Raúl Granjo Urbina (34’07’’), y por último, Daniel Carrillo Fernández y David Pérez Serrano (34’27’’).
Por otro lado, la primera corredora en atravesar la línea de meta fue Ana Caleya Santiago, con un tiempo de 39’21’’, la segunda, Esther del Fresno Serrano, finalizó la carrera en 39’32’’, y el tercera posición, Analía Requena de la Fuente, con 44’41’’. Por otra parte, el primer corredor local en atravesar la línea de meta fue Santiago Patiño, con un tiempo de 34’56’’; mientras que la primera corredora local en finalizar la prueba fue María Dolores Alhambra Cobisa, en 46’34’’. Corrieron más de 600 dorsales, según la organización.
Tras la carrera en categoría de adultos fue el turno del resto de participantes, desde los junior hasta los menores de 3 años, más de 200 según los organizadores. De esta manera, se vivía una mañana completa de atletismo, en la que se han podido ver a diferentes clubes de Illescas. El más numeroso, Run and Walk, con 55 participantes en meta, tuvo una mención especial en la recogida de premios, junto con Aernnova Composites y el club Trilarcuris, con 9 y 7 participantes respectivamente.
A pesar de que la prueba coincidía con actos festivos en la Dehesa de Moratalaz, a los que acudían representantes municipales, en esta duodécima edición de la Carrera Popular estuvieron presentes la concejala de Educación y Deportes, Belén Beamud y el concejal de Hacienda, Germán Pelayo. Ellos, junto con el técnico de los Servicios Deportivos Municipales, Francisco José Alarcón, fueron quienes entregaron los trofeos en las diferentes categorías. Además de esto, el sábado se disputó el torneo de baloncesto 3X3 de las Fiestas Patronales, con la participación de 22 equipos y también el torneo de ajedrez.
Fuente: http://eldiadigital.es
Triatlon Vitoria
El pasado domingo se celebro en Vitoria uno de los triatlones mas apreciados por los triatletas. Vitoria siempre se ha caracterizado por su buena organizacion, un entorno inigualable, y una ciudad volcada con la prueba. Un año mas volvemos a confirmar las caracteristicas que hacen de este triatlon inigualable.
Por éste motivo fuimos 16 los representantes de Trisport Getafe los que estabamos inscritos a la prueba. Muchos meses de preparacion, muchos dias de entrenamientos, y muchas esperanzas puestas en el dia de ayer.
El tiempo nos regaló un dia con una temperatura espectacular, con unos 14 grados al amanecer y no mas de 30 de maxima a medida que avanzaba el dia.
Rodeado de nuestros familiares mas queridos nos dispiamos a tomar la salida en distancias Half: Alberto, Felix, Ruso, Nacho Cheka, Javi Caballero, Angel, Alfredo, Chacon y Jaime y distancia Full: Ivan, Borja, Ricardo, Olga, David Lebón, Victor de la Torre y Antonio.
Con un agua en completa calma, aunque con alguna que otra alga al parecer debido a las altas temperaturas de las ultimas semanas, se recorrieron los 1,9 y los 3,8 km para completar el segmento de agua antes de realizar la primera transicion y comenzar el recorrido en bicicleta.
El recorrido en bicicleta, rodeando el pantano Ullibarri-Gamboa, un recorrido mayoritariamente llano pero con las clasicas rampas de la zona que lo convierten en rapido y entretenido con constantes cambios de ritmo.
El final del recorrido en bicicleta en el mismo centro de la ciudad de vitoria donde se instala la T2 en la que los voluntarios recogen las monturas de los triatletas mientras recorren un emocionante pasillo de gente animando hasta la carpa T2.
El recorrido a pie, muy emocionante, recorriendo el centro de la ciudad donde el publico se amontona y los animos llevan a cualquiera en volandas hasta la meta. En el se recorren varios parques y ramblas sombreadas y varias zonas donde la musica y la animacion hacen olvidar los malos momentos que se puedan tener en el segmento de carrera a pie.
La actitudo de los miembros del equpo fué inmejorable consiguiendo todos ellos finalizar las pruebas y haciendose con la merecida medalla de Finisher.
Destacar las carreras de todos y cada uno de ellos desde el primero hasta el último, con un especial mencion a Olga, quien ha conseguido alzarse con la medalla de primera clasificada en su grupo de edad
Ivan, marcandose un carrerón como debutante en Full con 10 horas 5 minutos. Borja, quien a pesar de los repetidos contratiempos en todos los segmentos se empeña en acabar la prueba con un tiempazo de 10:23. Ricardo, debutando en la distancia y marcando 11:23. Olga, primera clasificada en su grupo de edad y carreron con 11:39. David Lebon, otro debutante de oro con 11:39. Victor de la Torre, mejorando dia a dia y 12:01 en su debut en Ironman. Antonio, 12:51 para el incombustible y mas resistente deportista del equipo.
En distancia half, igualmente espectaculares marcas, comenzando por el primer clasificado del equipo Alberto con un tiempazo de 4:51. Felix, debut y segundo clasificado y carreron con 5:26, Nacho cheka, como una moto en el sector de bici y 5:32 en meta. J. Pulido (Ruso), como no el mejor tiempo en el agua y gran debut con 5:41. Angel, el triple Ironman parando el crono en 5:47. Javi Caballero, siempre fuerte con 5:59. Alfredo, 6:12. Jaime, debut con flow y extra de power parando el reloj en 6:36 y como no Super Chacón¡ gran carrera, gran debut y finisher con 6:49
….Cual es tu proximo reto?
Campeonato de Madrid de Duatlon y nuevo podium para TRISPORT de Olga Villanueva
El Duatlon celebrado es uno de los duatlones pioneros en España. Con la zona central situada en la explanada del Lago de la Casa de Campo, destaca el nuevo trazado de ciclismo mas atractivo para los corredores. Se disputa en distancia Sprint y 10/40/5, siendo Campeonato de Madrid de esta última distancia.
El Duatlón Villa de Madrid tuvo lugar el pasadodomingo 19 de marzo a las 9:00 h de la mañana en la explanada del Lago de la Casa de Campo.
Los participantes, todo tipo de deportistas, federados o no, a partir de la categoría CADETE en la distancia Sprint, y a partir de la categoría JUNIOR en la distancia 10/40/5. El recorrido ciclista fue sobre asfalto, pudiendo participar con bicicleta de montaña o de carretera en la distancia sprint y sólo de carretera en la distancia 10-40-5.
El circuito ciclista comienza en la Casa de Campo y circula por el perímetro de la misma, siendo mucho mas cómodo y atractivo para los participantes.
Para la clasificación final del circuito POPULAR DUTRI CUP se ha tenido en cuenta la prueba en distancia 10/40/5, exceptuando a la categoría CADETE que disputaron la prueba SPRINT.
La prueba se rigió por el Reglamento de Competición de la Federación Española de Triatlón,
Los participantes del equipo TRISPORT realizaron una meritoria participación destacando el podium conseguido por Olga quien vuelve a subir al cajonnpor segundo fin de semana consecutiva.
IV We Run Parla
Parla volvió a ser durante este fin de semana centro de interés deportivo. El domingo, 19 de febrero, cerca de 2.500 corredores participaron en la cuarta edición de la We Run, el ’10 kilómetros’ más rápido de Madrid.
La prueba celebró su cuarta edición y la We Run de Parla es ya una prueba consolidada, siendo una cita ineludible para los corredores de dentro y fuera de la Comunidad de Madrid. La competición es una de las pruebas de diez kilómetros más rápidas e importantes de toda España. Las normas de esta prueba recogen que los participantes tuvieron un tiempo límite de una hora y veinte minutos para completar la competición.
En la prueba corren juntos ambos sexos, aunque al final se les clasifica independientemente. La competición, por sus características, no admite menores de 16 años. Para Javier Molina, concejal de Deportes “la celebración de estos eventos deportivos son importantes para nuestra ciudad. Además los atletas que participan compiten en Parla para batir su propia marca, y muchos de ellos lo consiguen. Prueba de ello es que más del 80 % de los participantes de la III edición mejoró su marca 10K”.
Corredores de élite
En la edición de este año participaron corredores de élite como los marroquíes Jaouad El Bissis y Youness Ait Hadi; Jacqueline Martín, atleta española que más Mundiales de Cross ha disputado; y Fernando Rey. Estos atletas intentaron bajar de los 30 minutos en el recorrido de la prueba. Para ello, hubo dos liebres para pasar el kilómetro cinco por debajo de los 15 minutos.
Al igual que en ediciones anteriores, la salida y la meta fué en la Avenida Juan Carlos I, junto al Campo Municipal Los Prados. La prueba dió comienzo a las 10:00 horas y tuvo un recorrido de diez kilómetros por las principales calles de la ciudad, desarrollándose una buena parte por el barrio de Parla Este, por la longitud y amplitud de sus avenidas.
La We Run, organizada por “e3 Promoción Deportiva”, en colaboración con el Ayuntamiento de Parla y la A.D. Parla; la competición está homologada y acreditada por la Federación Española de Atletismo y está cronometrada con sistema electrónico de cronometraje “Chip”.
Los tiempos para los atletas de TRISPORT fueron los siguientes:
Juanlu Cordero 36:40
David Lopez 40:12
Gerardo Saeta 40:59
Antonio 42:34
Enhorabuena a los 4 por la gran carrera realizada!
XXXV San Silvestre de Getafe 2016
La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, dio la salida a la XXXV edición de la tradicional prueba que, organizada por la Peña Pceros con la colaboración del Ayuntamiento de Getafe, contó con la participación de más de 2.000 corredores, batiendo este año su récord de participación.
A las 11:00 como es habitual en esta cita arrancaba la prueba, recorriendo un circuito mas o menos llano de 10 KM de distancia sobre un terreno urbano, pasando por las principales calles de Getafe.Los ganadores de esta XXXV edición de la San Silvestre fueron Mohamed Blal y Lucía Morales
Como era de esperar algunos de nuestros compañeros tomaron la salida de esta bonita carrera, que mas que buscar una MMP lo que buscan es terminar el año realizando lo que mas les gusta.
Los resultados de nuestros atletas son:
Atleta | T.Final | T.Neto |
Javier Adrian | 0:40:19 | 0:39:48 |
Mario Garcia | 0:40:19 | 0:39:48 |
David Lebon | 0:54:36 | 0:54:31 |
Ricardo Fernadez | 0:51:15 | 0:49:46 |
Carlos Mozo | 0:51:15 |
0:49:49 |
Resultados San Silvestre de Getafe 2016
Priner clasificado de nuestro equipo Javier Martínez 37:13′
Que excelente manera de terminar el año y encima corriendo en casa. Especial encuentro con José Javier Fernandez, quien estuvo en nuestras filas y volvió a compartir linea de salida en la ultima carrera del año.
Raúl Granjo vence la VI San Silvestre Humanes de Madrid
Raúl Granjo se ha proclamado hoy vencedor absoluto de la VI San Silvestre celebrada en la localidad de Humanes de Madrid.
El C.D. Running Humanes de Madrid y la Concejalía de Deportes han sido los encargados de organizar la VI SAN SILVESTRE “HUMANES DE MADRID”, en colaboración con Osfran, Coca-Cola, Gluco Sport, Aneto y Viator, celebrada hoy 30 de diciembre, a las 19:30, con salida en el Pabellón Deportivo Municipal “Campohermoso” (C/ Valdehondillo, 3) y con meta en la Plaza de la Constitución.
Raúl ha conseguido ser el primero en cruzar la meta de esta carrera de 6500 mtr de distancia recorriendo las principales calles de la localidad.
Maratón de San Sebastián.
El pasado domingo se celebró la 39 edición del maratón de San Sebastián
Agencia EFE: La representación africana, encabezada por el ganador keniano Hosea Kiprono, brilló en la 39 edición de la Maratón de San Sebastián y copó el podio, aunque lejos del objetivo de batir el récord de la prueba, establecido en 2002, mientras Marisa Casanueva venció en mujeres.
La carrera donostiarra, con una climatología favorable y que favorecía a priori los buenos registros, estuvo comandada por atletas del continente negro desde el pistoletazo de salida.
Las liebres, dos de los seis kenianos que entraban en carrera, Kiprono y Kibuwot, hacían su trabajo en el objetivo de rebajar la marca de una hora y cuatro minutos al paso por la mitad de la maratón, pero no fue posible a pesar del esfuerzo de los corredores contratados por la organización para ello.
El joven eritrero Brhane Habtegebriel, otra de las liebres, se escapó en el kilómetro diez del grupo de africanos, con rentas pequeñas pero que obligaban a tensar el grupo perseguidor y a dinamizar la prueba.
La pregunta de si Habtegebriel había sido muy osado y atacado con demasiada premura no tuvo una respuesta clara inicialmente porque siguió a su ritmo y los keniatas iban vigilándole a cada paso que daba, siempre a una distancia muy prudente y reversible para lograr su objetivo de victoria en San Sebastián.
El alto ritmo le pasaría factura a Habtegebriel que tendría que abandonar pasado la mitad de la prueba y fueron los atletas del cuerno de África quienes tomaron el control, aunque con tiempos que se alejaban ya del mejor registro histórico.
La sorpresa saltó cuando Kiprono, en principio otro de los destinados a llevar rápida la carrera, se vio bien de fondo, dejó la vigilancia de Barmasai que le acompañaba cuando restaban siete kilómetros para la llegada, y se presentó en solitario en la línea de meta.
En chicas fue Marisa Casanueva la que obtuvo el triunfo por delante de Yolanda Gutiérrez, en una prueba en la que la catalana-aragonesa brilló y alejó a su principal rival en más de tres minutos en el estadio de Anoeta.
La atleta Marisa Casanueva se ha impuesto en la categoría femenina de la 39 edición del Maraton de San Sebastián, con un crono de 2h35:32.
La atleta Marisa Casanueva se ha impuesto en la categoría femenina de la 39 edición del Maraton de San Sebastián, con un crono de 2h35:32.
HOMBRES
1.- Hosea Kiprono (KEN) 2:11, 51 horas
2.- David Barmasai (KEN) 2: 15, 02 horas
3.- Paul Kimeli (KEN) 2: 15, 56 horas
MUJERES
1.- Marisa Casanueva (ESP) 2: 35, 32 horas
2.- Yolanda Gutiérrez (ESP) 2: 38, 50
3.- Sebastiana Labres (ESP) 2: 46, 29.
Nuestros Etiopes particulares, Victor Melo, Angel López y Nacho Cheka fueron los encargados de representar al club azulon en el clasico Donostiarra.
Melo, para quien este sería su decimoprimer maraton completó el recorrido en 4 horas 11 minutos. Angel y Nacho, en la media distancia llegaron a meta en poco mas de 1 hora 37 minutos.
Bravo equipo¡
XXXX Media maratón Moratalaz
Madrid, 13 nov (EFE).- Un total de 726 personas han llegado a la meta de la media maratón popular de Moratalaz, una carrera que hoy ha celebrado su 40 aniversario sin ningún incidente.
Además, 650 personas han completado la modalidad de 10 kilómetros y 203 la dirigida a niños y jóvenes, de 2,5 kilómetros, según ha señalado en un comunicado la asociación atlética de Moratalaz, organizadora del evento.
Los ganadores de la media maratón han sido Óscar del Barrio en la categoría masculina, con un tiempo de 1 hora 11 minutos y 18 segundos, y Leticia Roldán en la femenina, que ha completado la prueba en 1 hora 33 minutos y 19 segundos.
2 Trisporters fueron quienes acudieron a la clásica Madrileña: Iván Carazo y Victor De la Torre.
Ambos completaron una primera vuelta juntos y una segunda vuelta a ritmo.
Iván completo el recorrido en 1:32 minutos y Victor paraba el reloj en 1:43.
En plena tenporada Atlética continuamos nuestra preparación para el objetivo del 2017: El Ironman de Vitoria.
Enhorabuena chicos!
VI Duatlon Popular Rivas 2016
Correr 5 km a pie, pedalear 20 km y volver a trotar 2,5 km. Ésas son las distancias (modalidad sprint, la mitad que la olímpica) que completaron los participantes en el sexto Duatlón Popular de Rivas, celebrado el pasado domingo 30 de octubre sobre un circuito con salida y llegada en el recinto ferial Miguel Ríos (11.00).
Se trata de una prueba para aficionados mayores de 14 años, federados o no. Nació en 2011 como complemento de deporte popular al Duatlón de Rivas, una de las pruebas deportivas de alta competición más acreditadas del municipio y en la que vienen participando desde hace 6 años destacados duatletas de la Comunidad de Madrid y de España, según informa la Concejalía de Deportes, organizadora de ambos eventos.
En la pasada edición, se introdujo una novedad en la competición, que ahora se mantiene: la participación por parejas, en la que una persona puede completar los dos segmentos pedestres (5 y 2,5 km) y la otra el segmento ciclista (20 km).
«Esta opción de relevos hace más accesible y asequible la prueba a los menos preparados, al restar intensidad al esfuerzo físico que exige este tipo de carreras. Tuvo una magnífica acogida en 2015, reflejada en el nivel de participación», explican en Deportes.
En 2015 se registró la cota más elavada de duatletas: 370 (253 en 2014 y 300 en 2013). Las parejas pueden ser masculinas, femeninas o mixtas. La dirección técnica de la prueba la lleva Laetus Sport. El centro y secretaría de la competición se ubica en el recinto ferial, en el paseo de Alicia Alonso, frente al auditorio Miguel Ríos.
La prueba comienzó a las 11.00. La zona de transición también en el paseo de Alicia Alonso. El circuito a pie discurría por la avenida de Juan Carlos I, en sentido de ida y vuelta, hasta la intersección con la calle de Federica Montseny.
El intinerario ciclista también discurría por la avenida de Juan Carlos I, pero se estira hasta la confluencia con la avenida de Francia, y añade un tramo de la avenida de Aurelio Álvarez (hasta la rotonda de la avenida de José Hierro).
Fuente:www.rivasciudad.es
Los resultados de los participantes de Trisport Getafe fueron los siguientes:
Javi 1:06:53
Juanlu: 1:07:04
Dani: 1:10:06
David: 1:12:43
Du Cross Boadilla 2016
La localidad de Boadilla del Monte volvió a dar muestras de su enorme atractivo para los duatletas madrileños congregando a más de 500 participantes en su novena edición. La cita más veterana del circuito no defraudó con un recorrido rápido en un entorno natural de excepción. Un habitual como Juan Enrique Gutiérrez y la debutante Sandra Piñeiro fueron los vencedores de la penúltima prueba del año.
Con el paso de los años, algo ha quedado claro: Boadilla del Monte es sinónimo de alta participación. Con una media de 500 inscritos por año durante los últimos cinco, es uno de los Du Cross que con más fidelidad siguen los duatletas madrileños. En esta ocasión fueron un total de 512 duatletas los que se congregaron en las inmediaciones del Palacio del Infante Don Luis para disfrutar del recorrido por el entorno natural del Monte Sur, aunque por motivos ajenos a la organización, finalmente no se pudo ver el duelo entre bicicletas de carretera y de montaña.
En lo estrictamente deportivo, el ganador fue una vez más Juan Enrique Gutiérrez quien guardaba un grato recuerdo de la prueba, ya que consiguió su primera victoria del circuito Du Cross Series en la pasada edición de Boadilla: “Había que revalidarlo”, aseguró. Pese a llevar tres victorias en lo que va de año, Gutiérrez no deja de sorprenderse por el alto nivel competitivo y explicó que “hoy he notado que mis rivales han estado más fuertes y me ha costado mucho.
En concreto, Antonio Cerezo me lo ha puesto muy difícil”. En cuanto a la prueba, el duatleta del Triatlón Clavería aseguró que la zona “es preciosa y es espectacular rodar por aquí, aunque requiere de cierta técnica”.
Entre las chicas destacó una debutante, Sandra Piñeiro, habitual en el mundo de las carreras de orientación, pero neófita en el duatlón cross: “Me apetecía probar y me habían hablado muy bien de Du Cross Series”, afirmó. La duatleta del Triatlón Sebastián de los Reyes se mostró satisfecha, ya que pese a unos pequeños problemas físicos en el primer tramo, consiguió sobreponerse y desde la primera transición lideró la carrera con suficiencia.
Piñeiro confirmó que las sensaciones de esta primera experiencia fueron buenas y aseguró que “el recorrido me ha gustado, la organización ha sido bastante completa y sencilla, los avituallamientos genial… Me ha gustado mucho, voy a intentar repetir”.
Fuente: PlanetMTB.es
Para los 5 participantes de TRISPORT estos fueron los tiempos de la prueba:
- Dani Becedas 1:07:42
- Angel Lopez 1:13:30
- Nacho Checa 1:18:17
- Carlos Mozo 1:27:19
- Jaime Pascual 1:29:22
Podium de Granjo en la XXX Media maratón Talavera de la reina
Hoy 16 de Octubre de 2016 a las 10 de la mañana, la Concejalía de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Talavera de la Reina, con la colaboración y dirección técnica de la Unión Deportiva Atlética Talavera, ha organizado la XXX Media Maratón sobre una distancia de 21.097 metros (dos vueltas a un circuito) y la VIII edición de una carrera de diez kilómetros.
Estas pruebas cuentan con el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Talavera de la Reina y con la colaboración de distintas casas comerciales de la Ciudad.
Las pruebas han sido disputadas sobre un circuito urbano, llano y asfaltado, con salida y meta en la Avda. de Juan Carlos I con control informático mediante microchip.
Raúl granjo ha conseguido la tercera posición de la clasificación general cruzando la meta en un tiempo de 1:11:00
Clasificaciones media maratón Talavera de la reina
El tridente de TRISPORT se corona en el IronMan Mallorca
Hace casi un año un reto rondaba por la cabeza de Victor Melo y Angel López. Un reto con nombre propio: IRONMAN y con un multiplicador que lo hacia diferente: x3. Un buen dia estos dos chicos se propusieron realizar 3 Ironman en el presente año 2016. Todo ésto basado en el desconocimiento de la distancia, pues los dos habian venido realizando media distancia pero desconocian la crudeza de la prueba reina.
Muchos de nosotros, entre los que se incluye el que aqui escribe, desconfiabamos del reto asegurando que no serian capaces de completar las 3 pruebas, pero estos dos chicos, tozudos por naturaleza se pusieron manos a la obra. Se autodenominaron El TRIDENTE, y con esta motivacion fueron preparandose.
En el mes de mayo completaron el Ironman de Lanzarote, 6 semanas después estaban en Galicia en el Northwest Triman en la linea de salida. Victor no tuvo su día y no pudo completar, pero Angel acabo cruzando nuevamente la linea de meta. 9 Semanas despues de acabar ese segundo IronMan, el pasado sabado llegaba la ultima de las tres pruebas, esta vez en Mallorca. Una tremenda tromba de agua puso a prueba su resistencia pero ambos completaron la prueba con sendos tiempazos 11:35 para Melo y 13:13 para Angel. El TRIDENTE se habia coronado cumpliendo su objetivo.
CRONICA DE LA PRUEBA
Carlos López se ha proclamado vencedor del Ironman Mallorca Thomas Cook, que se ha desarrollado esta mañana en Alcúdia. El mallorquín dominó la prueba desde el principio, ya que salió el primero del agua y siempre marchó primero, proclamándose vencedor con un tiempo de 08h.26:09.
Markus Fachbach ha sido segundo, a 5 minutos y 42 segundos de López, completando el podio Gustavo Rodríguez (a 06:23 del vencedor).?
En cuarta posición ha finalizado otro de los profesionales, el español Marcel Zamora, a 13:21.
Los triatletas tuvieron que completar 3’8 kilómetros de natación, 180 en bicicleta y 42’1 (equivalente a un maratón) de carrera a pie. La prueba se ha desarrrollado en buenas condiciones en cuanto a temperatura y humedad, pero con lluvia durante la mayoría del tiempo de competición.
En categoría femenina, triunfo también de la ‘novata’ Jocelyn McCauley, que se ha impuesto con un tiempo de 09h.11:55 en su primer ironman. Segunda ha sido Maja Stage Nielsen (09h.23:40) y ha completado el podio Tineke Van den Berg (09h.24:27).
Fuente: http://www.diariodemallorca.es