Archivo del sitio

Maratón de San Sebastián. 

El pasado domingo se celebró la 39 edición del maratón de San Sebastián

Agencia EFE: La representación africana, encabezada por el ganador keniano Hosea Kiprono, brilló en la 39 edición de la Maratón de San Sebastián y copó el podio, aunque lejos del objetivo de batir el récord de la prueba, establecido en 2002, mientras Marisa Casanueva venció en mujeres.
La carrera donostiarra, con una climatología favorable y que favorecía a priori los buenos registros, estuvo comandada por atletas del continente negro desde el pistoletazo de salida.

Las liebres, dos de los seis kenianos que entraban en carrera, Kiprono y Kibuwot, hacían su trabajo en el objetivo de rebajar la marca de una hora y cuatro minutos al paso por la mitad de la maratón, pero no fue posible a pesar del esfuerzo de los corredores contratados por la organización para ello.


El joven eritrero Brhane Habtegebriel, otra de las liebres, se escapó en el kilómetro diez del grupo de africanos, con rentas pequeñas pero que obligaban a tensar el grupo perseguidor y a dinamizar la prueba.

La pregunta de si Habtegebriel había sido muy osado y atacado con demasiada premura no tuvo una respuesta clara inicialmente porque siguió a su ritmo y los keniatas iban vigilándole a cada paso que daba, siempre a una distancia muy prudente y reversible para lograr su objetivo de victoria en San Sebastián.

El alto ritmo le pasaría factura a Habtegebriel que tendría que abandonar pasado la mitad de la prueba y fueron los atletas del cuerno de África quienes tomaron el control, aunque con tiempos que se alejaban ya del mejor registro histórico.

La sorpresa saltó cuando Kiprono, en principio otro de los destinados a llevar rápida la carrera, se vio bien de fondo, dejó la vigilancia de Barmasai que le acompañaba cuando restaban siete kilómetros para la llegada, y se presentó en solitario en la línea de meta.

En chicas fue Marisa Casanueva la que obtuvo el triunfo por delante de Yolanda Gutiérrez, en una prueba en la que la catalana-aragonesa brilló y alejó a su principal rival en más de tres minutos en el estadio de Anoeta.

La atleta Marisa Casanueva se ha impuesto en la categoría femenina de la 39 edición del Maraton de San Sebastián, con un crono de 2h35:32.

La atleta Marisa Casanueva se ha impuesto en la categoría femenina de la 39 edición del Maraton de San Sebastián, con un crono de 2h35:32.

HOMBRES
1.- Hosea Kiprono (KEN) 2:11, 51 horas

2.- David Barmasai (KEN) 2: 15, 02 horas

3.- Paul Kimeli (KEN) 2: 15, 56 horas
MUJERES
1.- Marisa Casanueva (ESP) 2: 35, 32 horas

2.- Yolanda Gutiérrez (ESP) 2: 38, 50

3.- Sebastiana Labres (ESP) 2: 46, 29.

Nuestros Etiopes particulares, Victor Melo, Angel López y Nacho Cheka fueron los encargados de representar al club azulon en el clasico Donostiarra.

Melo, para quien este sería su decimoprimer maraton completó el recorrido en 4 horas 11 minutos. Angel y Nacho, en la media distancia llegaron a meta en poco mas de 1 hora 37 minutos.

Bravo equipo¡

Victor Melo, el MaratonMan de TRISport logra finalizar su octavo Maraton en Donosti

Había mucho en juego sobre el asfalto donostiarra en la trigésimo séptima edición del Maratón de Donostia-San Sebastián, disputada este domingo y que ha registrado un nuevo récord de participación. Nada más y nada menos que los títulos de Campeones de España en la distancia de Maratón, además del billete para el Mundial de Pekín 2015. Eran los muchos los candidatos que optaban a la corona tanto en categoría femenina como masculina, pero finalmente Pedro Nimo y Verónica Pérez demostraron ser los más fuertes, cruzando la línea de meta en primera posición, lo que les convirtió en los nuevos campeones nacionales de la distancia.

maraton-donostia-2014-domingo-corredores

Con este resultado, Pedro Nimo mantiene su ‘idilio’ con las carreras en ruta en Gipuzkoa. Si en 2013 se coronó como vencedor final de la mítica Behobia-San Sebastián, el corredor gallego ha vuelto a repetir triunfo en Donosti, pero, en esta ocasión, en el maratón. Su crono de 2 horas 15 minutos y 57 segundos no le ha valido para conseguir la mínima que le conduciría a Pekín, pero Nimo cruzó la meta muy emocionado y con una cerrada ovación del público gipuzkoano, congregado en el estadio de Anoeta.

Fuente: www.vamosacorrer.com

El TRISporter mas Maratoniano

Hasta Vitoria se desplazaba Victor Melo, un corredor incansable y enfermizo en cuyo haber cuenta ya con casi una decena de Maratones.

Un enamorado de la distancia cuyo objetivo en esta ocasion no era hacer marca, sino prepararse de cara al proximo Maraton de Paris, que será su Maraton numero 9 y en cuya prueba pretende bajar de las 3 horas.

IMG_3271

Sin a penas tiempo para preparar la prueba reina del atletismo se presentaba Victor este pasado domingo dispuesto a dar lo mejor de sí, no bastandolé la dureza de los 42 kilometros, nuestro amigo nos sorprendia a media mañana del domingo en nuestro grupo de WhatsApp enviandonos videos e indicaciones de su situación y el tiempo de carrera. Menuda maquina¡

Todo un ejemplo de resistencia para nosotros¡ Arriba campeón¡

XXVI Maratón Internacional de San Sebastián

Victor Melo y Alvaro Garcia. Dos maratonianos en San Sebastian.

< 20131124-092913.jpg

Lee el resto de esta entrada