Archivo del sitio

Maratón de San Sebastián. 

El pasado domingo se celebró la 39 edición del maratón de San Sebastián

Agencia EFE: La representación africana, encabezada por el ganador keniano Hosea Kiprono, brilló en la 39 edición de la Maratón de San Sebastián y copó el podio, aunque lejos del objetivo de batir el récord de la prueba, establecido en 2002, mientras Marisa Casanueva venció en mujeres.
La carrera donostiarra, con una climatología favorable y que favorecía a priori los buenos registros, estuvo comandada por atletas del continente negro desde el pistoletazo de salida.

Las liebres, dos de los seis kenianos que entraban en carrera, Kiprono y Kibuwot, hacían su trabajo en el objetivo de rebajar la marca de una hora y cuatro minutos al paso por la mitad de la maratón, pero no fue posible a pesar del esfuerzo de los corredores contratados por la organización para ello.


El joven eritrero Brhane Habtegebriel, otra de las liebres, se escapó en el kilómetro diez del grupo de africanos, con rentas pequeñas pero que obligaban a tensar el grupo perseguidor y a dinamizar la prueba.

La pregunta de si Habtegebriel había sido muy osado y atacado con demasiada premura no tuvo una respuesta clara inicialmente porque siguió a su ritmo y los keniatas iban vigilándole a cada paso que daba, siempre a una distancia muy prudente y reversible para lograr su objetivo de victoria en San Sebastián.

El alto ritmo le pasaría factura a Habtegebriel que tendría que abandonar pasado la mitad de la prueba y fueron los atletas del cuerno de África quienes tomaron el control, aunque con tiempos que se alejaban ya del mejor registro histórico.

La sorpresa saltó cuando Kiprono, en principio otro de los destinados a llevar rápida la carrera, se vio bien de fondo, dejó la vigilancia de Barmasai que le acompañaba cuando restaban siete kilómetros para la llegada, y se presentó en solitario en la línea de meta.

En chicas fue Marisa Casanueva la que obtuvo el triunfo por delante de Yolanda Gutiérrez, en una prueba en la que la catalana-aragonesa brilló y alejó a su principal rival en más de tres minutos en el estadio de Anoeta.

La atleta Marisa Casanueva se ha impuesto en la categoría femenina de la 39 edición del Maraton de San Sebastián, con un crono de 2h35:32.

La atleta Marisa Casanueva se ha impuesto en la categoría femenina de la 39 edición del Maraton de San Sebastián, con un crono de 2h35:32.

HOMBRES
1.- Hosea Kiprono (KEN) 2:11, 51 horas

2.- David Barmasai (KEN) 2: 15, 02 horas

3.- Paul Kimeli (KEN) 2: 15, 56 horas
MUJERES
1.- Marisa Casanueva (ESP) 2: 35, 32 horas

2.- Yolanda Gutiérrez (ESP) 2: 38, 50

3.- Sebastiana Labres (ESP) 2: 46, 29.

Nuestros Etiopes particulares, Victor Melo, Angel López y Nacho Cheka fueron los encargados de representar al club azulon en el clasico Donostiarra.

Melo, para quien este sería su decimoprimer maraton completó el recorrido en 4 horas 11 minutos. Angel y Nacho, en la media distancia llegaron a meta en poco mas de 1 hora 37 minutos.

Bravo equipo¡

XXXX Media maratón Moratalaz

Madrid, 13 nov (EFE).- Un total de 726 personas han llegado a la meta de la media maratón popular de Moratalaz, una carrera que hoy ha celebrado su 40 aniversario sin ningún incidente.
Además, 650 personas han completado la modalidad de 10 kilómetros y 203 la dirigida a niños y jóvenes, de 2,5 kilómetros, según ha señalado en un comunicado la asociación atlética de Moratalaz, organizadora del evento.


Los ganadores de la media maratón han sido Óscar del Barrio en la categoría masculina, con un tiempo de 1 hora 11 minutos y 18 segundos, y Leticia Roldán en la femenina, que ha completado la prueba en 1 hora 33 minutos y 19 segundos.

2 Trisporters fueron quienes acudieron a la clásica Madrileña: Iván Carazo y Victor De la Torre.

Ambos completaron una primera vuelta juntos y una segunda vuelta a ritmo.


Iván completo el recorrido en 1:32 minutos y Victor paraba el reloj en 1:43.

En plena tenporada Atlética continuamos nuestra preparación para el objetivo del 2017: El Ironman de Vitoria.

Enhorabuena chicos!

Podium de Granjo en la XXX Media maratón Talavera de la reina

Hoy 16 de Octubre de 2016 a las 10 de la mañana, la Concejalía de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Talavera de la Reina, con la colaboración y dirección técnica de la Unión Deportiva Atlética Talavera, ha organizado la XXX Media Maratón sobre una distancia de 21.097 metros (dos vueltas a un circuito) y la VIII edición de una carrera de diez kilómetros. 

Estas pruebas cuentan con el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Talavera de la Reina y con la colaboración de distintas casas comerciales de la Ciudad.

Las pruebas han sido disputadas sobre un circuito urbano, llano y asfaltado, con salida y meta en la Avda. de Juan Carlos I con control informático mediante microchip.

Raúl granjo ha conseguido la tercera posición de la clasificación general cruzando la meta en un tiempo de 1:11:00

Clasificaciones media maratón Talavera de la reina

Madrid Ultra Trail Maraton. Doble podium TRISPORT

Ayer se celebro en Cercedilla la Segunda edicion del Madrid Ultra Trail Maraton.


Con sus 42 kms, está carrera lleva a los participantes por algunos de los rincones más bellos a las puertas del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

mut recorrido perfil.PNG
Por su distancia y recorrido, es una prueba que requiere una preparación física media-alta ya que tiene 2.300 m de desnivel positivo corriendo por todo tipo de terrenos, pistas, senderos, subidas y bajadas técnicas y algunas con fuerte desnivel.

 

Trisport Getafe ha llevado a 8 participantes a la prueba destacando la actuacion de Daniel Becedas, primer llegado a meta del grupo, Juanlu Cordero primer clasificado en categoria promesas y Olga Villanueva, Primera clasificada en categoria Veteranas.

 

Primer clasificado categoria promesa

Primera clasificada categoria Veterano


Los tiempos oficiales en meta fueron los siguientes:

POS DORSAL TIEMPO NOMBRE
46 140 6.08.16 MARTINEZ BECEDAS DANIEL HOMBRE 09/09/1991
68 40 6.34.43 CORDERO TARIFA JUAN LUIS HOMBRE 16/03/1995
87 66 6.49.35 FERNANDEZ ROSA ALFREDO HOMBRE 31/07/1976
89 30 6.50.57 CARAZO PALOMAR IVAN HOMBRE 07/06/1976
90 61 6.50.57 ESCUDERO GOMEZ BORJA HOMBRE 08/03/1977
91 230 6.50.57 VILLANUEVA VAZQUEZ OLGA MUJER 14/02/1972
98 86 6.56.57 GARCIA HERNANDEZ ALBA ALVARO HOMBRE 14/02/1973
121 183 7.17.34 PEREZ CABALLERO FCO. JAVIER HOMBRE 06/01/1976

Rock&Roll Maraton de Madrid

El keniano Peter Kiptoo Kiplagat, nacido en 1984, se ha impuesto esta mañana con un tiempo de 2 horas 11 minutos 44 segundos en la 39ª edición del Maratón de Madrid, en la que participaron más de 33.000 atletas procedentes de 115 países. El Samur ha atendido a 196 corredores, de los que 31 han tenido que ser trasladados a centros hospitalarios. El caso más grave que han tenido es de un atleta que ha sufrido uno de los participantes poco antes de llegar a la meta, situada en el parque del Retiro. Otro de los atletas ha padecido un ictus, según una portavoz de Emergencias Madrid.

maraton mardid

24/04/2016. Maraton de Madrid. Madrid. Espa�a. Corredores a su paso por el puente de Eduardo Dato. Foto: De San Bernardo. archdc

Tras el keniano Kiplagat, el segundo lugar ha sido etíope Askale Alemayehu, con un tiempo de dos horas 33 minutos y ocho segundos. Fran España, duodécimo, ha sido el mejor español en la llegada, después de haber contado con su hermano Jesús, posible tercer olímpico español en el maratón de Río, como liebre de lujo durante varios kilómetros. Desde que el madrileño Chema Martínez conquistó la edición del 2008, ningún otro español ha ganado en categoría masculina, y en mujeres lo hizo en 2013 Vanessa Veiga.

Kiplagat tiene una marca establecida de dos horas nueve minutos y 43 segundos, según datos de la organización del Maratón de Madrid. Hasta el momento, había ganado el maratón de Ginebra el año pasado. También en 2015 quedó tercero en Renne.

Una keniana, también ganadora

En mujeres se ha impuesto la keniana Vivian Jerono Kiplagat, nacida en 1991, con un tiempo de dos horas 33 minutos y ocho segundos. Su marca en la media maratón es de una hora 13 minutos y 58 segundos. La primera española en llegar a la meta ha sido Elena Ugena Arcicollar con un tiempo de dos horas 49 minutos y 30 segundos.

img_5357-2

Unos minutos antes de la salida de la prueba, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha agradecido el nombramiento de «maratoniana de honor» y ha asegurado que le obliga «a defender siempre esta maravillosa carrera». Carmena ha recomendado tesón a los corredores, de quienes dijo que son «la expresión de un Madrid dinámico», y ha asegurado que aunque lo suyo es más la bicicleta y andar, si fuera necesario «entrenaría un poco» para correr en el maratón de 2017.

A diferencia del año pasado, cuando la lluvia y el frío mortificaron a los participantes, Madrid recibió hoy con un día soleado a los 33.611 corredores —9.000 de ellos extranjeros—, repartidos en las tres pruebas que integraban el programa: 14.611 en el maratón, 12.000 en el medio y 7.000 en los 10 kilómetros. Se calcula que el maratón dejará unos 28 millones de euros de beneficio, según un estudio universitario preparado para la presente edición.

Los termómetros callejeros marcaban 8 grados a las 8.30, cuando arrancó la carrera de 10 kilómetros y 13 a la hora en que arribaron a la meta los primeros del maratón, pero la temperatura seguía aumentando hasta el punto de que los últimos corredores populares hubieron de soportar un calor menos recomendable para esfuerzos de cinco o seis horas.

El  primer llegado del equipo TRISPORT fué Carlos Barco, realizando una prueba de menos a mas y completando el recorrido en 3:02 minutos realizando su mejor marca personal en la distancia y a muy poco de la barrera de las 3 horas¡

Daniel Becedas, otro de los descerebrados del equipo, que iba de pasada a acompañar unos kilometros a su hermano, terminó por completar el recorrido del maraton en 3:48 minutos.

img_5358-1

David Lopez tomó la salida de la prueba de media distancia y realizo la carrera de los 21 kilometros en poco mas de 1 hora y 36 minutos, realizando igualmente marca personal en esta distancia.

Por ultimo Mariola Padilla, en la prueba de los 10 kilometros c0mpletó el recorrido en 59 minutos a modo de entrenamiento.

 

Lee el resto de esta entrada

Podium de Olga Villanueva en la Media Maraton Aranjuez

El fin de semana nos deja un gran sabor de boca, con participaciones del equipo en 4 pruebas diferentes: La Media Maraton Aranjuez, La carrera popular Intercampus, la ruta Cicloturista Bilbao-Bilbao y la Media Maraton Cervantina.

En lo que respecta a la Media Maraton Aranjuez con mas de 4000 participantes en su quinta edicion, de nuevo con un recorrido espectacular por los sotos historicos de la ciudad. A la prueba acudieron Olga Villanueva e Ivan Carazo.


A pesar de venir de una semana cargada de entrenamiento como la misma olga recalca»hoy he llegado a la prueba con una semana de carga de 240 km de bicicleta, más de 30 km de carrera y 8.500 mtr de natación» Nuestra superatleta consiguió realizar, guiada por Ivan, su mejor marca en la distancia de los 21 kilometros con 1 hora 31 minutos.


Desde aqui dar la enhorabuena Olga por subir de nuevo al podium y a continuar en esta linea de cara a su preparacion al Ironman de Lanzarote el proximo mes de Mayo.

CLASIFICACIONES V MEDIA MARATON ARANJUEZ

 

ZURICH MARATON SEVILLA 2016

Hasta cuatro mínimas olímpicas españolas, entre ellas la de Castillejo, segundo, se logran en Sevilla en una jornada para la historia Lagat repite triunfo y bate su propio récord.

El keniano Cosmas Kiplimo Lagat (c), acompañado del segundo y tercero clasificados, Carles Castillejo (i) y Hassane Ahouchi.

El momento más trascendente en la vida de un corredor se produce tras cruzar la línea de meta del maratón. El aluvión de emociones, junto con el cansancio acumulado, consiguen derretir hasta el corazón más frío. No se ha decidido si reír, gritar, saltar o tirarse al suelo, cuando las lágrimas ya están siendo derramadas. Nadie se libra, desde el campeón más experimentado hasta el popular que corre por primera vez. En línea de meta, todos se derrumban.
Carles Castillejo terminaba la prueba gritando de rabia. Jesús España se emocionaba mientras abrazaba a su hijo. Paula González hizo los últimos metros llorando. Estela Navascués gritaba de alegría al cielo. Unos más curtidos, otros debutantes, pero los cuatro sintieron las mismas emociones, eso sí, con un premio especial: Río.La jornada vaticinaba grandes gestas. Ni una nube en el cielo, la temperatura perfecta para correr y poco viento. Había tantas ganas de comerse el asfalto que los participantes se adelantaron un segundo al disparo de salida.

En los primeros kilómetros ya se formaron varios grupos. Los kenianos se situaron a la cabeza, con Cosmas Kiplimo Lagat y Nicholas Kipkemboi como líderes. Berhanu Shiferaw, favorito para esta edición, se quedó en cama con gripe como consecuencia de la bajada de defensas que el cuerpo experimenta en la semana previa a la carrera. Ya se podía vaticinar que Lagat iba a revalidar su título de 2014, hecho que se confirmó en Torneo, donde un grupo de nueve africanos corrieron a una media de tres minutos el kilómetro. Sin duda, se iba a por el récord.

Muy por detrás, Castillejo metía una marcha más para situarse en el segundo grupo liderado por los marroquíes, vigilado desde lejos por Jesús España, quien se apoyaba en su hermano para afrontar su debut en la distancia. Más descolgados, Jaume Leiva y José Carlos Hernández mantenían el tipo. Enfilando la Ronda de Capuchinos, Jesús recortaba metros al catalán, que podía bajar el ritmo tras el sobreesfuerzo de los primeros 15 kilómetros con viento en contra.

En el medio maratón, situado junto en San Pablo, los tiempos se destrozaban. Los nueve iniciales se fueron dispersando, y en Kansas City Lagat comenzó a alejarse considerablemente de sus rivales.

La batalla española comenzaba, con numerosos atletas rondando 1:10. España, muy entero, dejaba a su liebre y mayor apoyo atrás, y comenzaba a respirarle en la nunca a Castillejo con una diferencia de 10 segundos. La chicas también sacaron sus armas, y Paula González empezó a adelantar a las atletas africanas, con Estela Navascués un minuto por detrás.

En el 30 comenzó lo bueno. El keniano se paseó literalmente por el parque María Luisa tras un increíble acelerón por La Palmera que dejó sin ninguna posibilidad a cualquier rival. Atrás, el duelo español estaba servido. El fondista madrileño tiraba de confianza para atacar a Castillejo, en una increíble pelea codo con codo.

El numeroso público que acompañó a lo largo de todo el maratón sevillano, especialmente junto a la Catedral y en la Alameda, los kilómetros más bonitos pero difíciles para un corredor por el cambio de suelo, disfrutaba de una de las ediciones más rápidas y emocionantes de su historia. En el estadio, todos esperaban con ilusión algo que los entendidos ya confirmaban tras ver la entrada del keniano en Barqueta: se iba a batir el récord.

Lagat enfiló la pista a tal velocidad que apenas podía seguirse su estela, pero aquel momento parecía desarrollarse a cámara lenta mientras el crono seguía su curso. El africano lo cerraba con 2:08.13, con 20 segundos menos que su récord de 2014. Pero aún quedaban grandes hazañas en aquel tartán.

Después de aquello, todo el mundo esperaba la entrada de algún corredor africano, pero el estadio se levantó impresionado cuando Castillejo salió del túnel de acceso a la pista. Gritando de rabia, cruzaba la meta como campeón de España con 2:11.28. Sevilla tenía el primer olímpico. El campeón español no se movió de la llegada, esperando a su compatriota y rival. En los últimos metros, animó con las pocas fuerzas que le quedaban a España para luego fundirse en un emotivo abrazo. 2:11.57, un debut que acabó en olimpiada.

Pero la hazaña más grande fue obra de otra debutante. Paula entraba en el estadio como primera mujer de la general, barriendo a todas las africanas. Entre lágrimas entró en meta y se derrumbó en el suelo de pura emoción. Gracias a su 2:31.18 estará en Río. Tras la entrada de Kaoutar Boulaid, Navascués gritaba de felicidad. España tenía su segunda olímpica. Ambas se abrazaron sollozando.

MUNDO TRISPORT GETAFE
El resto, aquellos sobre los que no se pone el foco, también celebraban sus grandes pero desconocidas hazañas. Aquella mañana en Sevilla, en ese estadio, élite o popular, el sentimiento era compartido. Todos fueron humanos.
Entre ellos 5 de nuestros deportistas acudieron a la cita sevillana para darlo todo y sus resultados fueron excelentes. el listado por orden de llegada fue:
Angel Lopez 3:33:51
Nacho Cheka 3:53:07
David Lopez 3:57:05
Jaime Pascual 4:34:09
Jesus Chacon 4:34:10
Un gran abrazo para Javier Caballero a quien una mala gripe le obligó a tomar la decision de no correr el dia antes de la carrera. Esperamos te recuperes pronto y te quites la espina que te deja este maraton.

Media Maratón Ciudad de Getafe

Los  5000 participantes de la prueba, organizada por el club de Atletismo Atyneon con la colaboración del Ayuntamiento de Getafe, recorrieron un circuito urbano de una sola vuelta de 21 km con salida desde la avenida Juan de Borbón, a la altura del parque Castilla La Mancha, y llegada al polideportivo Juan de la Cierva.


Uno de los atractivos de esta edición es la participación de un importante grupo de atletas internacionales, entre los que destacan, en categoría masculina, los marroquíes Hassan Auochar, Said Ait Bouchamane, Anouar Dabad, Said Aitadi y Mohamed Blal y el británico Robbie Simpson, todos ellos con marcas inferiores a 1’05.

A ritmo de batucada tomaron la salida los 5.000 inscritos en la media maraton de Getafe. Una carrera que ha batido récord de inscritos locales, más de 1.000, y de mujeres con más de 500 inscritas. Atletas como Tamara San Fabio, Sonia Bejarano y Estela Navascues participaron buscando en Getafe la puesta a punto para intentar conseguir en la maratón de Sevilla el pasaporte para los Juegos Olímpico de Río.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En categoría femenina, se contó con las españolas Tamara San Fabio, Sonia Bejarano y Estela Navascues que buscarán en Getafe la puesta a punto para intentar conseguir en la maratón de Sevilla el pasaporte para los Juegos Olímpico de Río. El mismo objetivo tenían las marroquíes Salima Charqui (ganadora en 2014) y Fátima Ayachi.

Además de los trofeos para los tres primeros clasificados por categoría y para los primeros corredores locales (categorías masculina y femenina), hay premios en metálico por valor de unos 10.000 euros.


Estos se reparten en un premio especial de 500 euros para el atleta que bate el récord de la prueba, establecida en 1:02:46 para la masculina y de 1:11:48 para la femenina.
El resto de los premios oscilan entre 1.200 euros para el primer clasificado hasta 100 euros del octavo al décimo, en cada categoría femenina y masculina.

img_4234
Desde el club de atletismo Artyneon han subrayado que la media maratón ‘Ciudad de Getafe’ está entre las 5 primeras a nivel nacional tanto en el número de participantes como en organización.


Como novedad, en esta edición se han implantado los cajones de salida por tiempos para dar una mayor fluidez a la salida, y las liebres que guiarán todo el recorrido a los corredores que quieran conseguir las marcas de 1’20, 1’24, 1’30, 1’40, 1’45, y 1’50.
La organización colocó tres puntos de animación con 3 batucadas, una en la salida, otra en el kilómetro 5 (barrio de Los Molinos) y otra en el kilómetro 18’5 (plaza de General Palacios).


Asimismo, han señalado que la media maratón ‘Ciudad de Getafe’ bate dos récords de participación, el de atletas de Getafe, con 1.000 participantes, y el número de mujeres participantes con 500 inscritas.

CLASIFICACIONES MEDIA MARATON GETAFE

TRISPORT Getafe ha sido el Club con mayor participación en la prueba con un total de 19 representantes. Los tiempos de cada uno de ellos han sido los siguientes:

P.Gen. P.Cat. Dorsal Nombre Participante Categoría Club T.Real T.Oficial Min./Km
215 64 91 BARCO CERRO, CARLOS VETERANO A MASCULINO TRISPORT GETAFE 01:21:14 01:21:20 03:51:00
287 88 508 GIL ROMERO, JAVIER SENIOR MASCULINO TRISPORT GETAFE 01:22:36 01:22:45 03:55:00
458 134 2864 CARAZO PALOMAR, IVAN VETERANO A MASCULINO TRISPORT GETAFE 01:24:48 01:25:30 04:03:00
638 191 789 GARCÍA LAINEZ, MARIO VETERANO A MASCULINO TRISPORT GETAFE 01:27:12 01:27:54 04:10:00
779 222 427 MARTINEZ BECEDAS, DANIEL SENIOR MASCULINO TRISPORT GETAFE 01:28:40 01:29:23 04:14:00
849 248 544 CORDERO TARIFA, JUAN LUIS SENIOR MASCULINO TRISPORT GETAFE 01:30:12 01:30:12 04:17:00
1007 284 255 ADRIÁN ÁLVAREZ, JAVIER SENIOR MASCULINO TRISPORT GETAFE 01:31:37 01:31:49 04:21:00
1008 281 3368 FERNANDEZ ROSA, ALFREDO VETERANO A MASCULINO TRISPORT GETAFE 01:31:42 01:31:49 04:21:00
1332 313 917 PÉREZ CABALLERO, FCO. JAVIER VETERANO B MASCULINO TRISPORT GETAFE 01:34:30 01:35:12 04:31:00
1357 358 948 LOPEZ LOPEZ, ANGEL VETERANO A MASCULINO TRISPORT GETAFE 01:34:50 01:35:33 04:32:00
1500 409 1548 CHECA ALLEGUE, IGNACIO SENIOR MASCULINO TRISPORT GETAFE 01:35:31 01:36:46 04:35:00
1609 390 930 LÓPEZ AGUDO, DAVID VETERANO B MASCULINO TRISPORT GETAFE 01:36:36 01:37:53 04:38:00
1611 234 1003 SALIDO NOHEDA, TOMAS VETERANO C MASCULINO TRISPORT GETAFE 01:36:36 01:37:53 04:38:00
2870 694 1005 FERNANDEZ ROSA, RICARDO VETERANO B MASCULINO TRISPORT GETAFE 01:47:24 01:48:40 05:09:00
3385 816 4510 PULIDO DE GEA, JAVIER VETERANO B MASCULINO TRISPORT GETAFE 01:51:27 01:54:13 05:25:00
3420 795 3590 DE LA TORRE CERDEÑO, VÍCTOR VETERANO A MASCULINO TRISPORT GETAFE 01:51:57 01:54:43 05:26:00
3638 880 5072 GOMEZ-CHACON DIAZ-ALEJO, JESUS VETERANO B MASCULINO TRISPORT GETAFE 01:54:54 01:57:40 05:35:00
3828 881 2165 PASCUAL ÁLVARO, JAIME SENIOR MASCULINO TRISPORT GETAFE 02:00:03 02:00:03 05:41:00
3983 551 1834 MOZO ROMERO, CARLO VETERANO B MASCULINO TRISPORT GETAFE 01:59:56 02:02:42 05:49:00

Desde aqui dar la enorabuena a todos los atletas del equipo por la estupenda prueba realizada destacando a Carlos Barco (Posición 215) y el recien llegado Javier Gil (Posición 287). Tambien dar las gracias a los familiares y seguidores del club que se encontraban animando y fotografiando en todo el recorrido. GRACIAS¡

 

XXXIX Media maratón Moratalaz 2015

SALIDA MORATALAZ

Noviembre es un mes tradicional entre los corredores populares. El pasado domingo día 8 se celebró una de las más clásicas de la ciudad: la Media Maratón Popular de Moratalaz. Una prueba mítica que empezó con un trazado de 18 kilómetros y que ya desde hace años se consolidó en el almanaque como un media maratón.

SALIDA MORATALAZ 2
La prueba está organizada por la Asociación Atlética Moratalaz que tantos años lleva trabajando por el atletismo y que de la mano de Rafael Pajarón sigue teniendo una gran actividad deportiva

ALFREDO MORATALAZ

OLGA JAVI MORATALAZ

Además del medio maratón también hubo una carrera de 10 kilómetros y otra para niños de 2,5. La salida de la prueba de 21 kilómetros es a las 10.00 horas y las oras dos a las 10.30

RICARDO DAVID MORATALAZ

Hay que tener en cuenta que la carrera es algo exigente y que su trazado es más bien duro.  La participación estubo limitada a 2000 personas, numero que la organización estima que les puede atender y pueden correr cómodos.

La clasificación final del los componentes del equipo fue la siguiente:

Posción Tiempo Ritmo
Alfredo 131 01:30:09 4.17
Javi  230  1:34 4:30
Olga 5 Cat Femenina  1:35:57 4:33
David  294  1:38:55 4:43
Ricardo  322 1:40:03 4:45

ALFREDO MORATALAZ-2

OLGA MORATALAZ

DAVID MORATALAZ

RICARDO MORATALAZ

FOTOGRAFIAS 39 MEDIO MARATON MORATALAZ 2015

CLASICICACION ABSOLUTA 39 MEDIO MARATON MORATALAZ 2015

Una vez más enhorabuena a todos los Trisporters por los resultados y en especial a Ivan por sus fotos y los animos durante la carrera. Esperamos verte repitiendo el 1:19 del año 2014 muy pronto¡

Maratón por relevos femenino Sanitas TELVA Running 2015

El pasado fin de semana se celebró en madrid el II maratón por relevos femenino TELVA Running 2015

   
A la prueba acudieron hasta 1500 corredoras.

  

Por parte del equipo TRISPORT acudieron a la cita dos de sus corredoras Ivette y Mariola quienes tomaron parte de la prueba como integrantes de sus respectivos equipos.

  

Ambas completará la prueba sin incidencias por lo cual les damos la enhorabuena desde estas líneas.
 

2015 Madrid Rock and Roll Maratón

Este domingo 26  de Abril de 2015  ha tenido lugar la espectacular carrera  Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & 1/2a la que se han presentado nada más y nada menos que 31.000 personas, y es que su propuesta de combinar musica en vivo con lo que más nos gusta el running cada año genera más adeptos.

 

La prueba comenzo a las 9.00 mañana desde la Plaza Cibeles de Madrid, con una temperatura ideal y con ligera lluvia que nos acompaño durante toda la carrera.

 

 La gran masificación de deportistas marco la velocidad de carrera que prácticamente hasta el km 13 que separaban por caminos diferentes la 1/2 maraton, del maraton no se pudo hacer gran cosa y fue apartir de aquí donde realmente empezamos a recuperar tiempo.

  


5 fueron los participantes de TRISport Getafe 3 de ellos Natalia, Antonio y Alvaro brownlee completaron la distancia de media maratón.  

El cuarto fue nuestra compañera Ivette, quien recién llegada al equipo y aun sin equipacion oficial realizó la prueba reina haciendo de liebre a su propia madre.

 

El quinto participante en la distancia Reina Sergio Ballestero completó los 42 km realizando un extraordinario tiempo de 3:10:02

  

Puesto Dorsal Nombre Apellidos

Tiempo Neto  


  2077  22295 ALVARO GARCÍA LOPEZ

  1:50:27
  2076  20436 ANTONIO GARCIA LOPEZ
       1:50:26
  2651  21617
NATALIA ORTIZ PÉREZ


1:54:34


Enhorabuena chicos!!