Archivo del sitio

XXXX Media maratón Moratalaz

Madrid, 13 nov (EFE).- Un total de 726 personas han llegado a la meta de la media maratón popular de Moratalaz, una carrera que hoy ha celebrado su 40 aniversario sin ningún incidente.
Además, 650 personas han completado la modalidad de 10 kilómetros y 203 la dirigida a niños y jóvenes, de 2,5 kilómetros, según ha señalado en un comunicado la asociación atlética de Moratalaz, organizadora del evento.


Los ganadores de la media maratón han sido Óscar del Barrio en la categoría masculina, con un tiempo de 1 hora 11 minutos y 18 segundos, y Leticia Roldán en la femenina, que ha completado la prueba en 1 hora 33 minutos y 19 segundos.

2 Trisporters fueron quienes acudieron a la clásica Madrileña: Iván Carazo y Victor De la Torre.

Ambos completaron una primera vuelta juntos y una segunda vuelta a ritmo.


Iván completo el recorrido en 1:32 minutos y Victor paraba el reloj en 1:43.

En plena tenporada Atlética continuamos nuestra preparación para el objetivo del 2017: El Ironman de Vitoria.

Enhorabuena chicos!

Sanitas Marca Running Series – Carrera Aficiones 2016

Los ‘merengues’ se llevaron este domingo el Derbi de las Aficiones de Madrid, que por última vez alcanzó la meta en el estadio Vicente Calderón. Los aficionados del equipo blanco desnivelan así la balanza de este particular duelo de 10 kilómetros sobre el asfalto, ya que en las anteriores ediciones cada afición se había llevado tres pruebas. Y todo ello a menos de una semana para que ambos equipos madrileños diriman también sobre el césped el encuentro liguero.


Los atletas Sergio Salinero y Penélope Baños fueron los ganadores individuales. La ya tradicional carrera de 10 kilómetros que une el Santiago Bernabéu con el feudo colchonero tendrá nuevo recorrido el próximo año, debido al traslado del equipo rojiblanco al estadio de La Peineta previsto para la temporada que viene.

Con frío, pero en una mañana soleada, Salinero volvió a inscribir su nombre entre los mejores de la cita y lo hizo con récord, 29:33, mejorando los 29:54 de la pasada edición. El atleta, que corrió por el equipo madridista, fue en cabeza con Javi Martínez hasta el kilómetro 6, cuando con un cambio de ritmo se colocó primero hasta la meta. Le acompañaron en el podio Javier Martínez (Real Madrid) y Alejandro Jiménez (Colchonero).

En féminas, la primera en cruzar la meta fue Penélope Baños (Colchonera) con un tiempo de 37:08, seguida de Ana María Fuertes (también del Atlético de Madrid) y Bego Navas (del Real Madrid).

Incluida en el circuito de las Sanitas MARCA Running Series, el Derbi de las Aficiones cuenta este año con el apadrinamiento de Iván Helguera, por el Real Madrid, y Juan Sabas, por el Atlético de Madrid,

Fuente: Marca.com


TRISPORT GETAFE

8 Miembros del club Trisport acudieron a la que es una de las carreras mas rápidas de la comunidad, con un recorrido muy favorable en la que se pueden lograr muy buenos tiempos y marcas personales.


Como no podia ser de otra manera así ocurrio para muchos de los nuestros como Juanlu, Daniel o David quienes han pulverizado sus marcas personales en el dia de hoy.

Posicion Dorsal Atleta Categoria Tiempo
89 Juan luis Cordero SeniorM 00:36:30
109 844 JAVIER MARTÍNEZ BECEDAS SeniorM 00:36:57
189 Daniel Martinez Becedas SeniorM 00:38:22
295 2228 DAVID LÓPEZ AGUDO VetAM 00:39:22
420 8092 ANTONIO DÍAZ GOMEZ VetAM 00:40:49
Olga Villanueva Vazquez 00:42:33
Gerardo Saeta VetAM 00:40:47
1448 2428 CARLOS MOZO ROMERO VetBM 00:47:52

Enhorabuena a todos los que habeis logrado hoy la mejor representacion del equipo en esta carrera en la que ademas hemos coincidido con grandes amigos como nuestro querido Carlos Barco.

Podium de Gonzalo Dorado en la V Carrera por la discapacidad DEDINES

Un año más, la ya popular Carrera por la Discapacidad tuvo lugar en Getafe el pasado  domingo, 25 de septiembre a las 10:00h, de la mano de la Asociación Dedines. La salida, de esta cita que ya es un clásico, tuvo lugar con una suelta de 1.500 globos en la avenida Juan de Borbón, siendo la  META en el  polideportivo Juan de la Cierva donde se ubicó el II Campamento de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Fuerzas Armadas y Servicios de Emergencias.

Ana María Sánchéz, presidenta de Dedines acompañada por Yolanda Barroso, reivindicó la necesidad en el colegio público Santiago Ramón y Cajal de Educación Especial,  de una Sala Multisensorial y un Aula Hogar. También nos habló de un proyecto que para muchos de ellos es un sueño, Una Casa Hogar donde todos estos niños cumplido el plazo de estancia en el colegio (alrededor de los 20 años), puedan tener un sitio donde llevar una vida plena.

Malena Arterio, una sorpresa en directo

La gran sorpresa de la tarde la protagonizó la más que reconocida actriz española Malena Alterio, madrina de la Asociación Dedines que nos mostró su lado más humano y solidario.


TRISPORT Getafe acudio a la cita solidaria con numerosos deportistas de los cuales destacó la carrera del joven Gonzalo Dorado en la distancia de 5 kilometros quien consiguó subir al podium con el 3 mejor tiempo de la prueba 18:38 a un ritmo de 3:44 m/km.


CLASIFICACIONES DEDINES 5K

A su vez en la distancia de 10k Javier Becedas, el ultimo llegado al equipo consiguío marcar el decimotercero mejor tiempo de la prueba en distancia 10k con un 40:16


CLASIFICACIONES DEDINES 10K

Enhorabuena a Gonzalo, Javier Becedas, Davigon, Ricardo, Carlos Mozo, Jesus Chacon, Jaime y Antonio a quien esta prueba le ha servido de preparacion para afrontar su Ironman en apenas 2 semanas.

Triatlon de Vitoria 2016

El pasado domingo 10 de julio, a las 8:00 horas de la mañana, tuvo lugar la décima edición del Triathlon Vitoria-Gasteiz, organizado por la Asociación Deportiva Maratlon y la Federación Vasca de Triatlón. Una prueba de referencia internacional, ya que contó con un importante elenco de triatletas internacionales; nacional, en el que estuvieron algunos de los mejores especialistas españoles tanto en distancia Half y Full; y autonómica. Además en esta edicion la prueba fué el Campeonato de Euskadi de triatlón de larga distancia (Full).

salida triatlon vitoria
Los diferentes segmentos de competición

Como en ediciones anteriores, la prueba de la capital alavesa volvió a contar con un nutrido grupo de atletas de unos 2.300 triatletas -2.296 participantes para ser exactos-, entre hombres y mujeres, y que se dividirán en sus dos modalidades de competición: HALF (1.9km-90km-21km) y FULL (3.8km-180km-42km) sobre un nuevo circuito más rápido y seguro para los competidores.

javi gr triatlon vitoria 2

En ambas distancias, el primer segmento de competición discurrió en las aguas del lago de Ullibarri-Gamboa, en el marco del Parque  Provincial de Landa. Un privilegiado entorno con un alto valor ecológico, y muy próximo a la ciudad de Vitoria-Gasteiz. En este mismo punto también se sitúa la primea área de transición (T1).

En el segundo segmento de competición, el de ciclismo, el trazado discurria por los bellos parajes de la llanada alavesa, y que bordean el lago de Ullibarri-Gambao, y marchan en paralelo a la Sierra de Elguea, compartiendo tramos del Camino de Santiago.
javi gr triatlon vitoria.jpg
En el caso de la distancia FULL, los deportistas completaron un total de tres vueltas más la entrada a Vitoria-Gasteiz: Primera vuelta, de 47kms.; Segunda vuelta, de 72kms.; Tercera vuelta, de 61kms.; y la entrada a la capital alavesa, de 4kms. Por su parte, en la distancia HALF, se sigue el mismo recorrido, pero reduciendo la distancia. Ambos llegando al segundo punto de transición, ubicado en la calle Olaguibel.

Mientras que el tercer y definitivo segmento, el de carrera a pie. Tanto la distancia FULL como la HALF en el ya clasico itinerario urbano, que transita por los parques y paseos peatonales de Vitoria-Gasteiz hasta alcanzar la meta en la Plaza de España. Los participantes de la modalidad HALF cubrieron dos vueltas completas al trazado de 10,5kms, mientras que los triatletas de la distancia FULL tuvieron que completar un total de 4 vueltas al citado circuito urbano.

TRISPORT SUB 5 H

Javier Gil y Israel fueron los representantes de nuestro equipo en la  prueba, ambos realizaron una prueba espectacular y finalizando por debajo de las 5 horas.

javi gr meta triatlon vitoria

Unos tiempos espectaculares con medias de 1:50 en el agua, 37 km7hora en bicicleta y 4:20 a pie llevaron a Javi a cruzar la meta en 4:38:15´´ y finalizando en la posicion 53 de la clasificacion general.

minibaldomero mero triatlon vitoria

Israel con otra gran actuacion, y a pesar de algun problema los dias previos, consigió su reto de bajar de 5 horas con un tiempo de 4:56:38»

CLASIFICACIONES HALF VITORIA 2016

Enhorabuena y a por el siguiente reto¡

DOBLE PODIUM EN EL I TRIATLON MEDIA DISTANCIA TOLE

El embalse de Cazalegas, el sendero del Tajo y finalmente la ciudad de Toledo han sido los escenarios del ‘Toledo es Triatlón-113’, que se ha celebrado este domingo y en los que unos 200 deportistas han podido demostrar su preparación física, recorriendo a nado 1,9 kilómetros, en bicicleta 80 kilómetros y, para terminar, 21 kilómetros con la carrera a pie. Los vencedores absolutos han sido los triatletas Andrés Carnevali del Castillo, en la categoría masculina, y María Ortega de Miguel, en la categoría femenina.

Lee el resto de esta entrada

TRIAROC 2016 OLIMPICO

8 Representantes del equipo acudieron este sabado a batirse en el Triatlon celebrado en Manzanares el Real.

 

Lee el resto de esta entrada

Festrijump 2016. Triatlon de Jumilla

Alrededor de trescientos triatletas tomaron el domingo la salida en el IV Festrijump Ciudad de Jumilla, una cita que tuvo como vencedor al aguileño Mario López Pérez en categoría masculina, mientras que en la prueba femenina, la vencedora fue Alba María Reguillo. Al vencedor le esperaba unos metros antes de la línea de meta su hijo, Mario López, de cinco años, y ambos entraron triunfadores en el arco de meta instalado en el paseo Poeta Lorenzo Guardiola.

Lee el resto de esta entrada

Carrera solidaria Corre con todas tus Fuerzas. Tarancon

La tercera “Carrera Solidaria, Corre con todas Tus fuerzas” celebrada en Tarancón contó con un “padrino” especial, el pentacampeón de España de Campo a Través, tres veces subcampeón de Europa, record de España de 10 km ruta, entre otros, Juan Carlos de la Ossa y en una mañana primaveral, soleada, después de una jornada de lluvia, fue una fiesta de convivencia y solidaria de las fuerzas de Seguridad y Fuerzas Armadas con la población civil.

Contó con la presencia de mandos tanto de Guardia Civil (la organización era de la Asociación Unidad Familiar de la Guardia Civil y Fundación Asistencial para las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil), de la Policía Nacional, representantes del Ejercito, alcalde de Tarancón, Diputada Nacional y concejala del Ayuntamiento, Director General de Deportes, Diputado de Cultura, Jefe de la Policía Local, entre otros, que además de presidir la premiación al final de las pruebas, para las categorías inferiores, participantes de entre 1 año y 15, en la línea de meta fueron imponiendo las medallas a los atletas de ambos sexos en un clima cordial.

Aunque no tenía carácter competitivo, era un acto solidario, altruista, de convivencia, lo cierto es que cada una de las pruebas destacó la “competitividad” de los y las participantes, por cuando menos, lograr una mejora de sus propias marcas. Se habilitó un nuevo circuito, todo ello sobre asfalto, por la Avenida del Progreso, Avenida Rey Juan Carlos I, pasando por el Cuartel de la Guardia Civil de la ciudad para regresar el punto de partido, parque Ferial donde estaba situada la meta.

Una prueba, para los y las mejor preparadas, dos vueltas, unos 10 km., los que tenían menos fondo, solo una vuelta, unos cinco km. y para los y las peques, circuito dentro del parque con diferentes distancias, según la edad. Desde unos 800 metros, dos vueltas al circuito marcado, 400, 200, 120 y 80. Pudieron participar los niños de un año, acompañados de sus progenitores, principalmente, fueron numerosos. Para todos, la bolsa de corredor y avituallamiento.

Abrieron la jornada los handbike, casi una veintena de participantes con la bicicleta adaptada todo un alarde de superación, de preparación, de generosidad, que hicieron las delicias del público. Hubo hasta cuatro categorías, triciclo y H.1, 2.3, y 4. Cada cual adscrito a un equipo bien de los tres Ejércitos, Tierra, Mar y Aire, fuerza de Seguridad, Guardia civil.

La carrera de 10 km dos vueltas por el nuevo circuito que contó con una multitudinaria presencia de público, cada atleta también adscrito a uno de los equipos por libre elección. Prueba en la que Juan Carlos de la Ossa e Ivan Salto saltaron rápidamente y se pusieron en cabeza tomando tiempos sobre los más inmediatos seguidores. Como consecuencia pronto se rompió la misma, comenzado a marchar de forma muy escalonada, sobre el asfalto, pero también a la hora de entrar en línea de meta entre una gran expectación.

Después del homenaje a los caídos que se llevó a cabo en el Parque Ferial se procedió a dar diferentes salidas a los más pequeños, según edad Participación multitudinaria, más de tres centenares en total, que fueron seguidas con gran interés por el numeroso público que se dio cita en el parque Ferial, donde al finalizar se procedió a la entrega de trofeos, para los primeros en las carreras de 5 y 10 km, tanto hombres como mujeres y por equipos.
Además, se hizo un reconocimiento al “padrino” de la carrera solidaria, Juan Carlos de la Ossa, por parte de la Asociación Unidad de la Guardia Civil. Además, una firma comercial, una galería de Arte, Gallery Artisti de reciente apertura, entregó al ganador de la prueba una pintura de la sala, original del gerente de la misma el pintor, Jose Luis Espejo. Correspondía al Juan Carlos de la Ossa, pero en un gesto que honra a ex atleta internacional, cedió a Ivan Salto que entró junto a él, ambos al tiempo, sin querer esprintar siquiera. Premiaciones que corrieron a cargo de mandos militares y autoridades civiles.

Fuente:http://eldeporteconquense.com

PODIUM DE GONZALO DORADO

Nuestro compañero Gonzalo Dorado, el deportista mas joven de TRISPORT y quien ultimamente está realizando unos tiempos deslumbrantes se presentó a la prueba consiguiendo alzarse con la segunda posicion de la prueba en categoria Juvenil.


Gonzalo realizó la distancia de 5 km empleando un tiempo de 18:27 a un ritmo de 3:40 m/km

CLASIFICACIONES CARRERA C ORRE CON TODAS TUS FUERZAS

Podium de TRISPORT la copa de España de Media distancia – Triatlon Elche-Arenales

Eneko Llanos y Sara Loehr fueron los ganadores de la XII edición del Triatlón de Elche «Arenales 113», disputado ayer sobre 1,9 kilómetros de natación, 85 kilómetros de bicicleta y 21 kilómetros de carrera a pie. Las segunda prueba de la nueva Copa de España de Media Distancia reunió a 861 triatletas, llegados desde todos los puntos de la geografía nacional, que convirtieron la pedanía ilicitana de Arenalas del Sol en la capital del triatlón español. La excelente climatología quiso unirse a esta fiesta del deporte, organizada, un año más, por A300w y el Elche Triatlón Club, y que contó con un dispositivo cercano a los 500 voluntarios.

salida elche arenales 2016

En categoría masculina, Eneko Llanos volvió a demostrar que es uno de los triatletas top a nivel mundial y, diez años después, volvió a vencer en «Arenales 113». El vitoriano invirtió un tiempo de tres horas, 49 minutos y 18 segundos en completar el recorrido, guardando fuerzas desde el principio del segmento de la bicicleta, en el que se puso en primero, puesto que no perdió hasta cruzar la meta.

 


Llanos volvió a sentir el calor del público ilicitano, que le reconoce como uno de los deportistas referencias del triatlón de media y larga distancia dentro del concierto nacional e internacional. A casi tres minutos llegó el portugués Bruno País, segundo clasificado; mientras que el actual campeón de España de Larga Distancia, Gustavo Rodríguez, acabó en tercera posición. Una vez más, el exciclista gallego no pudo luchar por cotas superiores tras una natación en la que no pudo estar entre los cinco mejores. El póker de favoritos en el podio lo completaron el mallorquín Joan Nadal y el vasco Raúl Amatriain.


En categoría femenina, Sara Loehr cumplió con su papel de favorita, con un tiempo de cuatro horas 18 minutos y 30 segundos, ganándole la partida por algo más de tres minutos a Judith Corachan, segunda clasificada, ventaja obtenida en un gran segmento de carrera a pie, tras un bonito duelo librado desde el primer metro de la natación. La tercera posición en el podio se dilucidó al esprint en los últimos metros, en los que la canaria Ruth Brito se alzó con el tercer puesto en el cajón en detrimento de la catalana Dolça Ollé. Apenas siete segundos separaron a ambas en la línea de meta. En quinta posición entró Anna Noguera.

Fuente: http://www.diarioinformacion.com

8 Triatletas fueron los encargados de representar al clun de Triatlon  TRISPORT de Getafe.

En un dia esplendido para la prueba la salida tuvo lugar con algo de retraso, unos 30 minutos, al no contar con el ok de laGuardia Civil de trafico.

El primer clasificado del grupo fue Borja Escudero, quien realizó una magnifica prueba, empleando 31 minutos en nadar los 1,9 km, 2:20 horas en recorrer los 85 km en bicicleta y poco mas de 1:34 en realizar la media maraton final de 21 kilometros a pie con un tiempo total en meta de 4:31 y en posicion 84 de la general, llegando a quedar incluso por delante muchos triatletas de categoria elite.


Alvaro Garcia, gran carrera por detras de Borja con un tiempo en meta de 5:03, mejorando en mas de 10 minutos su tiempo en la prueba del año pasado, y mejorando notablemente su rendimiento en los tres sectores.


Olga Villanueva: la killer del equipo. También en plena preparacion para el Ironman de Lanzarote que se disputará el proximo mes de Mayo, y en el primer triatlon de la temporada vuelve a dejarnos boquiabiertos realizando una carrera magistral y subiendo de nuevo al podium como el 3 mejor tiempo de su grupo de edad y, al igual que borja, por delante de algunas pros de renombre. Su tiempo en meta 5:05.


Cuarta posicion para Alfredo Fernández con un tiempo de 5:14, seguido de Victor SuperMelo con un tiempo de 5:24 quien demuestra que se encuentra en plena forma para afrontar tambien el Ironman de Lanzarote con garantias.


Sexto lugar para Angel Lopez con 5:29, otro de los miembros del temido tridente quien junto a Victor Melo tienen como reto para 2016 realizar 3 Ironman en este año, empezando en Lanzarote en solo 5 semanas.


Septima posición para Ricardo Fernández, 5:34 para él, realizando muy buenos sectores en el agua y en la bicicleta y encontrandose cada dia mas afianzado en la media distancia. Por detras  de éste Victor de la torre con 6:08 y finalizando la prueba con muy buenas sensaciones.


Especial mencion para dos bajas que sufrimos, la primera para Ivan Carazo, quien estaba llamado luchar junto a Borja por disputarse las primeras posiciones de la prueba y a quien una rotura en un gemelo 2 dias antes de la prueba le dejó con la miel en la boca. La segunda dedicatoria para Nacho Cheka, a quien un problema en las lumbares obligó a retirarse en el kilometro 6 de la carrera despues de marcar dos buenos secotres en natacion y bicicleta en su estreno en la media distancia.

  BORJA ALVARO OLGA ALFREDO MELO ANGEL RICARDO VICTOR NACHO
NATACION 0:31:01 0:32:17 0:36:21 0:34:01 0:37:20 40:10
0:36:57 0:34:52 0:39:40
T1 0:03:39 0:03:52 0:03:32 0:03:57 0:04:13 0:04:06 0:04:06 0:04:07 0:04:13
CICLISMO 2:20:41 2:31:49 2:33:17 2:38:15 2:41:42 2:51:43
2:33:52 2:59:38 2:43:40
T2 0:01:41 0:01:53 0:02:07 0:01:27 0:02:04 0:01:51 0:01:48 0:03:02 0:02:08
CARRERA 1:34:04 1:53:56 1:50:19 1:56:32 1:58:58 1:51:16
2:18:15 2:27:11
TOTAL 4:31:05 5:03:46 5:05:36 5:14:12 5:24:16 5:29:16
5:34:48 6:08:48

CLASIFICACIONES TRIATLON ELCHE-ARENALES 2016

Mucho animo a amnos¡ Esta carrera y el podium de olga va dedicado a vosotros dos¡

V Duatlon Cross ´Villa de Getafe´

El domingo a las 11:00 horas se dio la salida oficial de la V Edición del Duatlón Cross “Villa de Getafe”. El Cerro de Los Ángeles acogió a los 275 duatletas que participaron en esta prueba que, año tras año, se está convirtiendo en un referente deportivo en el municipio.


Los espectadores que presenciaron la competición, organizada por el Club Polideportivo Getafe con la colaboración del Ayuntamiento de Getafe y el patrocinio del Centro Comercial Getafe 3, pudieron comprobar de primera mano las evoluciones de los duatletas sobre un circuito en perfecto estado pero muy exigente que se llevó a cabo sobre las distancias de 5 Km a pie, 15 Km Mountain bike y 2´5 Km a pie.


El ganador fue Miguel Ángel Garnacho (dorsal nº 151) con un tiempo de 1:01:13, revalidando el título que ya consiguió en la edición del 2014, el segundo clasificado fue José Miguel Gómez (dorsal nº 246) con un crono de 1:01:50 y el tercer clasificado Roberto Mohedano (dorsal nº 227) que pasó por meta en 1:02:23.


En categoría femenina la vencedora fue Raquel Vaquerizo (dorsal nº 258) con una marca de 1:19:57, en segundo lugar pasó por meta, con un tiempo de 1:21:02, Andrea Cordero (dorsal nº 256) y la tercera clasificada fue Virginia Llorente (dorsal nº 200) con un tiempo de 1:29:59. (Fuente: http://elbuzon.es/m)


Un año más alli estuvo TRISPORT como equipo local, disfrutando de la prueba duatletica que nos permite jugar en casa con la intencion de realizar el mejor papel posible en representacion de nuestra localidad. En este sentido el club ha colocado a 4 de sus atletas entre los 100 primeros clasificados.

P. Gnral P. Cat Nombre Edad T Oficial Run 1 T1 + Bike T2 + Run 2 Min/km
30 30 Cruz Romero 22 13 33 M 1:10:24 18:50 41:01 10:35 3:08
52 52 Gerardo Saeta 37 75 33 M 1:13:59 19:30 43:07 11:23 3:17
83 83 Tomas Salido 21 266 47 M 1:18:41 3:30
87 87 David Lopez 23 115 44 M 1:19:37 21:27 45:23 12:48 3:33
122 120 Javier Corchado 80 100 32 M 1:23:00 21:46 48:18 12:57 3:41
155 153 Carlos Mozo 51 14 48 M 1:29:03 23:47 51:23 13:54 3:57
168 165 Jaime Pascual 106 18 35 M 1:30:09 25:24 49:48 14:58 4:00


El primer clasificado y más destacado fué Cruz Romero, lo hizo parando el crono en 1:10 y llegando a meta en la posicion 30 de los 275 atletas presentados a la prueba

A continuación Gerardo Saeta, en posición 52 y un tiempo de 1:13. Tercer clasificado de TRISPORT para Tomas, con un más que buen crono de 1:18 en meta.

Cuarta y quinta posición para David López y javier corchado, con un tiempo de 1:19 y 1:23 respectivamente.

Por último Carlos Mozo y Jaime Pascual quienes después de realizar una persecución mutua en toda regla durante toda la prueba, pararon el crono en 1:29 y 1:30 respectivamente.

CLASIFICACIONES DUATLON CROSS VILLA DE GETAFE 2016

Enhorabuena a todos los participantes y a la organización por tan bien trabajo!

Duatlon Villa de Madrid. Otro podium TRISPORT.

En el transcurso de este domingo de primavera con un tiempo muy variable se celebró el Duatlón Villa de Madrid desde las 9:00 de la mañana en la explanada del lago de la Casa de Campo.

La participación está abierta a todo tipo de deportistas, federados o no, a partir de la categoría CADETE en la distancia Sprint, y a partir de la categoría JUNIOR en la distancia corto.

PULIDO VILLA MADRID

El recorrido ciclista se desarrolla sobre circuito de asfalto, pudiendo participar con bicicleta de montaña o de carretera en la distancia sprint y sólo de carretera en la distancia 10-40-5. Se harán pruebas de menores al finalizar las pruebas de adultos.

La prueba se desarrolla en dos distancias:

SPRINT: 5km a pie, 19,9 km en bici y 2,5km a pie. Se incluye categoría Relevos (Parejas) en esta distancia.

CORTO: 10km a pie, 39,7 km en bici y 5 km a pie. Esta prueba será el Campeonato de Madrid.

IVAN VILLA MADRID
El Corto dio comienzo a las 9:00 con el primer sector de carrera de 4 vueltas a un circuito de subida tendida y bajada para seguir con el tramo ciclista saliendo en parte fuera de la casa de campo al que había que dar 2 vueltas para terminar con la carrera a pie a otro recorrido de 2 vueltas antes de entrar en meta. En distancia sprint salia a las 10:30 se debía realizar la mitad de las vueltas que en el corto.


En el corto participaron:

Javier Pulido que sigue mejorando tiempo en especial en el sector de bici a pesar de un problema momentáneo que ha sufrido los gemelos.

Javier Caballero, quien después de terminar el medio maratón de madrid empieza a preparar la temporada de triatlon.

Olga Villanueva que toda la preparación que lleva de pre-temporada sigue afinando la maquina para su gran reto este año el I.M de lanzarote, tiempos muy buenos en la carrera a pie y en bici siendo 2 en la prueba por su grupo de edad y tambien por su grupo de edad 1 por la prueba del campeonato de madrid.

Pos Dorsal Nombre Cat Equipo Serie Total Run1 PCar1 Ciclismo PCic Run2 PCar3
4 274 OLGA VILLANUEVA VET1 F TRISPORT CORTO 2:28:36 0:42:44 143 1:24:32 149 0:21:20 97
14 357 JAVIER GIL ABS TRISPORT SPRINT 1:02:55 0:17:47 19 0:36:13 13 0:08:54 10
62 31 IVAN CARAZO VET1 TRISPORT CORTO 2:13:07 0:39:40 85 1:14:05 71 0:19:21 45
155 242 JAVIER CABALLERO VET1 TRISPORT CORTO 2:32:33 0:44:14 175 1:25:02 154 0:23:16 158
178 129 JAVIER PULIDO VET1 TRISPORT CORTO 2:38:28 0:45:04 191 1:29:53 190 0:23:31 175


Ivan Carazo primera parte de la carrera de menos a mas, bici comoda al poder ir con drafting se podia dosificar y 2 sector a pie terminando con buenas sensaciones.

En el sprint participo:

Javier Gil que fue muy rapido en todos los parciales en especial en la carrera a pie, le sirve de preparacion para afrontar la temporada de triatlon con pruebas olimpicas y half.


Dar las gracias a los fotografos por transmitir tanto apoyo y aliento.

Hasta la proxima competicion.

Redacción: Iván Carazo

CLASIFICACIONES DUATLON VILLA DE MADRID 2016

ZURICH MARATON SEVILLA 2016

Hasta cuatro mínimas olímpicas españolas, entre ellas la de Castillejo, segundo, se logran en Sevilla en una jornada para la historia Lagat repite triunfo y bate su propio récord.

El keniano Cosmas Kiplimo Lagat (c), acompañado del segundo y tercero clasificados, Carles Castillejo (i) y Hassane Ahouchi.

El momento más trascendente en la vida de un corredor se produce tras cruzar la línea de meta del maratón. El aluvión de emociones, junto con el cansancio acumulado, consiguen derretir hasta el corazón más frío. No se ha decidido si reír, gritar, saltar o tirarse al suelo, cuando las lágrimas ya están siendo derramadas. Nadie se libra, desde el campeón más experimentado hasta el popular que corre por primera vez. En línea de meta, todos se derrumban.
Carles Castillejo terminaba la prueba gritando de rabia. Jesús España se emocionaba mientras abrazaba a su hijo. Paula González hizo los últimos metros llorando. Estela Navascués gritaba de alegría al cielo. Unos más curtidos, otros debutantes, pero los cuatro sintieron las mismas emociones, eso sí, con un premio especial: Río.La jornada vaticinaba grandes gestas. Ni una nube en el cielo, la temperatura perfecta para correr y poco viento. Había tantas ganas de comerse el asfalto que los participantes se adelantaron un segundo al disparo de salida.

En los primeros kilómetros ya se formaron varios grupos. Los kenianos se situaron a la cabeza, con Cosmas Kiplimo Lagat y Nicholas Kipkemboi como líderes. Berhanu Shiferaw, favorito para esta edición, se quedó en cama con gripe como consecuencia de la bajada de defensas que el cuerpo experimenta en la semana previa a la carrera. Ya se podía vaticinar que Lagat iba a revalidar su título de 2014, hecho que se confirmó en Torneo, donde un grupo de nueve africanos corrieron a una media de tres minutos el kilómetro. Sin duda, se iba a por el récord.

Muy por detrás, Castillejo metía una marcha más para situarse en el segundo grupo liderado por los marroquíes, vigilado desde lejos por Jesús España, quien se apoyaba en su hermano para afrontar su debut en la distancia. Más descolgados, Jaume Leiva y José Carlos Hernández mantenían el tipo. Enfilando la Ronda de Capuchinos, Jesús recortaba metros al catalán, que podía bajar el ritmo tras el sobreesfuerzo de los primeros 15 kilómetros con viento en contra.

En el medio maratón, situado junto en San Pablo, los tiempos se destrozaban. Los nueve iniciales se fueron dispersando, y en Kansas City Lagat comenzó a alejarse considerablemente de sus rivales.

La batalla española comenzaba, con numerosos atletas rondando 1:10. España, muy entero, dejaba a su liebre y mayor apoyo atrás, y comenzaba a respirarle en la nunca a Castillejo con una diferencia de 10 segundos. La chicas también sacaron sus armas, y Paula González empezó a adelantar a las atletas africanas, con Estela Navascués un minuto por detrás.

En el 30 comenzó lo bueno. El keniano se paseó literalmente por el parque María Luisa tras un increíble acelerón por La Palmera que dejó sin ninguna posibilidad a cualquier rival. Atrás, el duelo español estaba servido. El fondista madrileño tiraba de confianza para atacar a Castillejo, en una increíble pelea codo con codo.

El numeroso público que acompañó a lo largo de todo el maratón sevillano, especialmente junto a la Catedral y en la Alameda, los kilómetros más bonitos pero difíciles para un corredor por el cambio de suelo, disfrutaba de una de las ediciones más rápidas y emocionantes de su historia. En el estadio, todos esperaban con ilusión algo que los entendidos ya confirmaban tras ver la entrada del keniano en Barqueta: se iba a batir el récord.

Lagat enfiló la pista a tal velocidad que apenas podía seguirse su estela, pero aquel momento parecía desarrollarse a cámara lenta mientras el crono seguía su curso. El africano lo cerraba con 2:08.13, con 20 segundos menos que su récord de 2014. Pero aún quedaban grandes hazañas en aquel tartán.

Después de aquello, todo el mundo esperaba la entrada de algún corredor africano, pero el estadio se levantó impresionado cuando Castillejo salió del túnel de acceso a la pista. Gritando de rabia, cruzaba la meta como campeón de España con 2:11.28. Sevilla tenía el primer olímpico. El campeón español no se movió de la llegada, esperando a su compatriota y rival. En los últimos metros, animó con las pocas fuerzas que le quedaban a España para luego fundirse en un emotivo abrazo. 2:11.57, un debut que acabó en olimpiada.

Pero la hazaña más grande fue obra de otra debutante. Paula entraba en el estadio como primera mujer de la general, barriendo a todas las africanas. Entre lágrimas entró en meta y se derrumbó en el suelo de pura emoción. Gracias a su 2:31.18 estará en Río. Tras la entrada de Kaoutar Boulaid, Navascués gritaba de felicidad. España tenía su segunda olímpica. Ambas se abrazaron sollozando.

MUNDO TRISPORT GETAFE
El resto, aquellos sobre los que no se pone el foco, también celebraban sus grandes pero desconocidas hazañas. Aquella mañana en Sevilla, en ese estadio, élite o popular, el sentimiento era compartido. Todos fueron humanos.
Entre ellos 5 de nuestros deportistas acudieron a la cita sevillana para darlo todo y sus resultados fueron excelentes. el listado por orden de llegada fue:
Angel Lopez 3:33:51
Nacho Cheka 3:53:07
David Lopez 3:57:05
Jaime Pascual 4:34:09
Jesus Chacon 4:34:10
Un gran abrazo para Javier Caballero a quien una mala gripe le obligó a tomar la decision de no correr el dia antes de la carrera. Esperamos te recuperes pronto y te quites la espina que te deja este maraton.