Archivo de la categoría: Uncategorized
R’n’R Madrid Maratón
Esta vez es nuestro colega Angel quien nos narra el maratón del domingo.
«Por fin llegó el día, un par de semanas después estamos en la línea de salida. Melo quería hacer una tirada larga y que mejor manera que clavarnos una maratón el domingo, total, que son 42 kms y 195 metros?
El chalado de Antonio también está apuntado claro, creo que somos los tres más tarados del Trisport, no se me ocurre nadie más así en caliente…
Ya estamos en nuestro cajón, día nublado y sin frío, perfecto para correr, las músicas típicas de todas las carreras nos acompañan, a mi me siguen motivando y te da un poquito de subidón rodeados de tanta gente con el mismo objetivo. Desde que salen los primeros hasta que nos ponemos en marcha pasan 15 minutos, está reventado de gente y el principio es un poco agobiante pero vamos avanzando poco a poco, deberían separar la media y el maratón, 35.000 personas son muchas personas.
Los primeros kilómetros pasan fácil, vamos charlando y metiendonos con Waldo, un clásico. Antonio va dando por saco gritando los kilómetros que faltan, una vez subimos Castellana y cogemos Bravo Murillo ya hace menos gracia, la gente empieza a fatigarse y mirarnos con cara de ‘callaos ya tarados’ pero Antonio está on fire y sigue gritando los kilómetros…
No sé en qué calle casi nos chocamos con un ciego que intentaba cruzar y ya estaba por la mitad, Antonio sé para y le ayuda, eres un crack compañero! En cada avituallamiento bebemos un poco e intentamos comer alguna fruta o gel, es un infierno la verdad, parece una cuestión de vida o muerte, da un poco de miedo.
Dejamos a los de la media y entramos en la casa de campo, cada vez se oye menos a Antonio o se ha cansado de gritar o empieza a ir tocado, creo q es lo segundo, la verdad es que noto las piernas cargadas, empiezo a pensar en los 100 kilómetros de bici del sábado, igual no fueron muy buena idea… A mi derecha miro a Melo y sigue chateando y haciendo vídeos y llamadas con el móvil, va tan tranquilo, maldito.
El paso por la Puerta del Sol es espectacular, hay muchísima gente animando, desde aquí mi agradecimiento a todos los que aplauden o te dan un grito de aliento, ayuda siempre, gracias!
Estamos ya en Puerta de Toledo, veo a Javi Adrián entre el público, nos saca una foto y pongo cara de que voy tan tranquilo, mentira, voy muerto, gracias por los ánimos compañero!
Nos vamos acercando al final, hace rato que no se oye a Antonio, los últimos kilómetros se están haciendo duros, cada uno va pensando en las cosas que le dan fuerza e intentas convencerte de que no queda nada y que es el último esfuerzo, Melo sigue con el móvil, creo que está buscando la siguiente carrera a la que apuntarnos…
Por fin entramos en Atocha y es espectacular, está lleno de gente animando, recorremos los últimos metros penando y entramos juntos los tres en la línea de meta, lo hemos conseguido, una nueva carrera a la saca, hemos tardado 4:15, un poco mas del tiempo que habíamos pensado pero el Garmin nos marca 43.5 km, es lo que tienen las tiradas largas del domingo…»
Triwhite Olímpico Benidorm
Os dejamos el relato de Gerardo en el pistoletazo de salida de su temporada particular.
«Empezamos la temporada 2018 con el triwhite olímpico de Benidorm, 2º año que lo realizo.
Amanecemos con un buen día, sol y prácticamente nada de aire; miramos hacia el mar y nos muestra una imágen perfecta para lanzarnos a nadar en el.
Nos dirigimos al Box a dejar el material y preparar todo lo necesario, en lo que realizan el llamamiento a la cámara de salida y allí nos dirigimos con la esperanza de que este año las corrientes no nos la jueguen como el anterior y desplacen las boyas aumentando el recorrido en más de 700 metros.
Charla explicativa de los 3 segmentos y sin más preámbulos dan el pitido de inicio y nos lanzamos al agua.
En el agua me siento cómodo hago una primera vuelta, salimos a la playa rodeamos la boya y nos lanzamos a por la segunda vuelta, realizando una segunda vuelta mejor que la primera y saliendo del agua con un tiempo de 27’34”, transición con recorrido largo para recoger la bici, una vez recogida nos lanzamos a completar el segmento de bici, el cual consta de 7 vueltas con una subida importante por la avenida de Juan Pablo II, circuito en el que pude rodar a una media de 30km/h para así finalizar entrando en el box para realizar la t2 y calzarnos las zapatillas.
El circuito de carrera consta de 4 vueltas por el paseo marítimo de la playa de poniente, empiezo a correr y me siento fuerte con lo que puedo acabar los 10 km en un tiempo de 40’03” y con buenas sensaciones.
Recogemos el material y nos dirigimos a mirar el tiempo de la prueba y comprobamos que el tiempo empleado en hacer la prueba a sido de 2:30:41 acabando en la puesto 46 de la general de 209 inscritos y el 31 de mi grupo de edad.
En definitiva buenas sensaciones y con la mirada puesta en la próxima prueba, 6 de mayo en el half de toledo.»
III Triatlón Olímpico Alqueva
Ayer 15 de abríl se celebró el III Triatlón Olímpico No Drafting Trialqueva. La salida se tomaba en la localidad Portuguesa de Juromenha, en el embalse de Alqueva. Se presentó nuestro compañero Carlos María Mozo Romero, junto con dos compañeros de trabajo, Miguel Duarte y Juan Luis Peña.
La mañana amaneció fría y lluviosa.
A las 11 tomaron la salida los triatletas de distancia olímpica, en un agua muy fría. Tras el segmento de natación los atletas recorrieron un tramo de 350 metros de escaleras hasta la T1 donde esperaban las bicicletas.
Desde allí afrontamos los 50 km de tramo en bicicleta bajo la lluvia, por un recorrido rompepiernas hacia Elvas en el Alentejo Portugués donde subimos por un firme adoquinado hasta la fortaleza por pendientes del 18%. Pasado Elvas nos dirigimos hacia Olivenza preciosa localidad, ya en Badajoz donde entramos por la puerta del Calvario hacia la T2 situada en el albero de la preciosa plaza de toros inaugurada en 1868. El segmento de carrera a pie de 10 km se realizó por un circuito a dos vueltas íntegramente urbano recorriendo los principales monumentos de la localidad pacense.
En definitiva, un gran día de Triatlon, si bien se vió un poco deslucido por las condiciones climatológicas
Desde aquí la enhorabuan a nuestro Carlos.
Gran Fondo Ibérica 2018
Nuesto compi David nos cuenta su experiencia en la Gran Fondo del pasaso domingo.
«El domingo estuvimos en la gran fondo ibérica que comenzaba y terminaba en Ocaña. Al final fueron aproximadamente 165 km con 1800 metros de desnivel.
El tiempo finalmente nos acompaño y la prueba comenzó en la plaza mayor a las 8. Los primeros kilómetros los hacemos a buen ritmo, sobre el km 30 llega la subida al molino que es dura pero aún estamos frescos y la subimos a buen ritmo, seguimos y llegamos al primer avituallamiento donde paramos a reponer algo de fuerzas para seguir. Es un circuito muy bonito y con bastante sube y baja además de alguna zona bastante dura. En el segundo avituallamiento también paramos para reponer el agua de los bidones y seguimos la marcha a buen ritmo entrando en una grupeta dando relevos ya que hacia bastante aire en contra. Seguimos hasta el final siendo la entrada en meta en la plaza mayor de Ocaña donde nos entregan la medalla de finisher, un plato de paella y un refresco para reponer fuerzas !!!!!!!! Un gran día de ciclismo entre amigos disfrutando de lo que más nos gusta, y pensando ya en los siguientes retos !!!!!!!!!!».
Triatlón Half Sevilla
Este fin de semana, tres de nuestros compañeros han estado abriendo la temporada de tri en Sevilla y Víctor así nos lo cuenta:
«Unos 800 deportistas disputaron el V Half Triatlón de Sevilla, segunda cita del circuito Europa FM que este año, además, se encuadra dentro del Campeonato de España como la primera prieba del calendario.
El circuito comprende 1.900 metros de natación en el río Guadalquivir; 93 kilómetros de ciclismo a una sola vuelta partiendo de la Isla de la Cartuja pasando por La Algaba, Salteras, Olivares, Gerena o Guillena; y 21 kilómetros de carrera a pie por la ciudad de Sevilla.
En categoría femenina destaca la presencia de la actual campeona nacional de la distancia, Anna Noguera, y de la triatleta hispalense María Pujol, mientras que Cristóbal Dios, decimotercero en el último Europeo de triatlón, apunta al triunfo entre los chicos. (Diario de Sevilla)
Prueba elegida como arranque de temorada por Ivan Carazo, Borja Escudero y Victor De La Torre.
La tarde pintaba mal, con lluvia y mucho aire. La natación fue algo complicada con mucha gente hasta la 1ª mitad, la corriente del río no fue un problema. Arrancamos el sector ciclista con una buena chaparrada que duró media hora y fuerte viento que nos acompañó durante todo el sector. El tramo de carrera discurría paralelo al río en un circuito a 2 vueltas con un tramo de enlace.
«En mi caso arranque con un ritmo cómodo pero un error con la alimentación me hizo bajar ritmo los últimos 6km, aún así muy contento con el resultado. (Victor De la Torre)»
“Yo como siempre el primero de la temporada y lo paso fatal ritmo por encima de mis posibilidades y luego me vine abajo (Ivan Carazo)»
“El Tri sevilla ya es historia . Después de un invierno de altibajos y poca motivación al que no ha acompañado la climatología , llegó el momento de la primera prueba de la temporada con buen resultado a mi parecer con respecto a las expectativas .
Nadando en mi línea, con muchos golpes en la primera parte hasta hacer un pequeño hueco y nadar más relajado, resultado 29’.
La bici durilla, con mucho viento y lluvia en diferentes tramos pero en la que me encontré bastante fuerte, creo que esta vez mi mejor sector.
En la carrera no me siento con ritmo, me faltaron piernas para ir lo rápido que creo que puedo, resultado 1:30.
Lo mejor la compañía, sin duda , mi mujer, con la que siempre puedo contar para todo, mis peques que me daban fuerzas para chocar sus manos en cada cruce y mis tres compañeros y amigos, Mariola, Ivan y Victor; además del resto que se que desde casa estabais empujando como los que más” (Borja escudero)
Borja Escudero 4:44 9ºcategiria – 94 general
Ivan Carazo 5:08 32 categoría – 122 general
Víctor De la Torre 5:39 95 categoría – 260 general
XX Intercampus UC3M
Bueno…con un poco de retraso pero aquí está la crónica por nuestro compañero Félix.
«De nuevo otra mañanita de carrera, esta vez volvemos a una de las carreras que por tradición más participación tiene nuestro equipo al ser muy cerca de donde vivimos la mayoría y podemos compartir unas risas y alguna gota de sudor. Este año la intercampus tiene 5K y 10K, algunos de camino acompañamos a posibles futuras nuevas fichajes del equipo en el 5K en la zona del Bercial y posteriormente nos dirijimos a la salida del 10K en Leganés.
Cuando llegamos, como siempre echamos unos abrazos, unas risas, unos piques y unas meadillas de última hora… y como no antes de la salida, la tradicional foto de equipo que en esta ocasión y por primera vez la hacemos con nuestra nuevo fichaje Eva, pletórica después de su reciente premio al fichaje estrella. Echamos en falta a Antonio que es raro porque no se pierde una.
Comenzamos la salida de los 10k y efectivamente promete ser una carrera “cuesta abajo” pero esas comillas son por algo…, lo bueno se acaba pronto y entre el primer y segundo km. ya es totalmente llano, pero como hemos venido a sudar seguimos con buen ritmo y trato de no despegarme mucho del banderín de 45min., Ruso, Javi Caballero y yo llevamos ritmos similares, y no nos despegamos mucho, de repente un grito de ánimo, ahí tenemos a Antonio acompañado de sus chavales y animándonos, en esta ocasión no nos acompaña pero siempre es bonito que te animen. Más adelante más voces de ánimo, la verdad no sé si es Guillermo, Fernando o quien, porque aún no os conozco personalmente, pero muchas gracias por esos ánimos.
Cuando se llega al km. 6 de nuevo se hace evidente que eso de “cuesta abajo” necesita las comillas, los 2 kms. siguientes son un duro sube-baja que rematado con un puente de fuerte pendiente desfavorable te puede dejar destrozado y si te has pasado de ritmo el final se te puede hacer muy durillo, a partir de ahí a sufrir para intentar sacarle tiempo al tiempo, la llegada es bonita, se accede al campus de la universidad por detrás para acceder a una plaza donde el speaker no deja de bocear, nombrando algún que otro nombre. Bueno esta vez no hubo suerte y no se pudo bajar marca, pero la carrera ha sido especialmente bonita ya que nos acompañan también las posibles futuras nuevas fichajes Trisportsgirls Mari Jose y Sonia que en la llegada nos reciben con gritos de ánimo, Mozo llega con Jaime, que al parecer arrastra alguna dolencia que le ha impedido ir como le hubiera gustado, pero que no le impide que nos vayamos a tomar unas cervezas jajajaja….
Luego llegán Chacón y Davigon escoltando a su colega Fernando que volvia a la acción.
Hasta la próxima.»
Barcelona Zurich Maratón 2018
Antonio nos cuenta su aventura en el maratón de Barcelona, una de las grandes citas del año…
«El 10 de marzo comienza la aventura bien pronto ya que tomamos el autobús que nos lleva a Barcelona. Al mediodía llegamos a una exposición gigante con un pasta party normalito y un montón de expositores. Hacemos la tradicional toma de posesión de el dorsal, camiseta y demás; y no nos quitamos la duda de cómo será la medalla que no veremos hasta el paso por meta. Salimos dirección al hotel y mmmmmm huele a carrera todo lleno de carteles, el metro con un mural de Asics, todo entorno a la maratón. Descanso lo suficiente, cena y a intentar dormir. Por la mañana el habitual ritual y los nervios a flor de piel. El ambiente espectacular 20000 personas listas para correr. Todo listo todo preparado y a mi que me da que hace mucho calor, sudando antes de correr puffff malo malo. La salida es de las que recuerdas toda la vida: petardos, confeti y la música de Queen de fondo y mucha mucha gente.
Es una montaña rusa de sensaciones, pasamos por los sitios más emblemáticos: Comp nou, Sagrada familia y todo marcha según lo planeado. A estas alturas tengo suficiente con acabar dignamente, varias sensaciones de deshidratación, el calor y la humedad se van haciendo más presentes. Media maratón todo fluye pero voy acumulando fatiga. El km 30 un gran muro que coincide con la salida al litoral. Y ahora añadimos un viento de cara y un par de repechos que te hacen sufrir aun más. Los últimos km tirándo de todo lo que queda se hacen muy duros por todo lo acaecido anteriormente pero la gente que aplaude no te permite más que seguir hasta el final, una enorme recta te deja ver los arcos para hacer un giro a derechas y encontrarse con el pico de los 42 km, todo el sufrimiento todo el entrenamiento para este momento lo demás da igual, gradas de gente aplaudiendo y cruzas la meta. Este momento me embarga de un placer inmenso el esfuerzo mío pero más esfuerzo el que hace mi mujer que en este viaje no pudo venir pero que sin su apoyo no serviría para nada, que cuando flojeo, en mi mente estan sus palabras de ánimo que me llevan a conseguir todo lo que me he propuesto. Sin ella nada tendría sentido. Veremos si el año que viene podré venir, espero que si.»
Bravo por Antonio!
Medio maratón Alcalá de Henares
Nuestros compañeros estuvieron en esta preciosa carrera.
Nuestro amigo Iván nos lo cuenta:
«Una prueba pequeña con unos 800 participantes pero muy recomendable para correr y muy bien organizada. Se levantaba la mañana con viento y amenazaba lluvia pero nada para nosotros (Iván y Olga). Realizamos la prueba de menos a más, Olga con sus problemas musculares empezó controlando la primera parte y pudiendo subir ritmo al final. A pesar de eso consigue ser primera de su categoría y decimosegunda de la general, un resultado estupendo para inicio de temporada. Por su parte Iván rodando los primeros 10 km con Olga, la segunda parte de la carrera se exigió más para probar sensaciones en carrera.
En definitiva test de estado de forma y muy buena carrera para coger sensaciones para la temporada de triatlón que está apunto de empezar, vamos que lo bueno ya llega».
III media maratón de Illescas
Hoy participamos en la media maraton de Illescas.
David nos los cuenta:
«A primera hora de la mañana llovia mucho, pero al empezar la carrera hacia muy buen tiempo. Salimos del exterior de la plaza de toros y volvemos a pasar por ella sobre el km 10, para realizar la segunda parte de la prueba, la carrera se hace amena coincidiendo con amigos que no veiamos hace tiempo.
Es una carrera dura con mucho sube y baja y por fin llegamos los ultimos km entrando en meta en el interior de la plaza de toros, recojiendo nuestra medalla finisher !!!!!!!!! Muy buena organizacion y muy buen trato a los corredores !!!!!! A por el siguiente reto !!!!!!!!!»
IV Trébol Trail
El pasado domingo nos fuimos de trail con Antonio.
Nos cuenta lo que vivió:
«El día amanece muy frío y después de una noche de trabajo, descans lo justo para preparar la mochila y los demás enseres para disfrutar de un trail por la montaña de la sierra de madrid.
Lo primero q te encuentras según entras en el pueblo son diversas líneas blancas que se encuentran por el suelo a modo de guía, buena señal para la carrera que me hace pensar que el gps no va a hacer falta, una preocupación menos.
Sin ningún problema para aparcar se presenta una organización fantástica. Varios arcos de meta y salida. Un polideportivo abarrotado con una organización para entregar dorsales estupenda. Y varias paelleras empezando a funcionar.
Con una puntualidad británica y un speaker dándolo todo empieza la carrera. Primeros metros por el pueblo y salimos al bosque. Primera de las cuatro grandes subidas en fila de uno como hormiguitas, coronamos y llega un auténtico espectáculo de paisaje con la bola del mundo en todo lo alto de la hilera de montaña. Bajada sin problemas, unos subibajas y otra vez en fila de a uno para arriba, y otra bajada. A medida que pasan los kms las piernas más cargadas las subidas más empinadas y las bajadas más técnicas. Un avituallamiento como un puesto de un rastrillo con todo tipo de chuches, fruta y bebidas. La última subida un cortafuegos que se convierte en un calvario largo piedras suelta y muy duro.
Pasado este amargo trago enfilamos una bajada técnica y el último km llano donde los músculos de las piernas empiezan a dar toques de atención.
Llegada espectacular con todo el pueblo animando una entrada gloriosa y un recibimiento con una mahou cinco estrellas como la carrera misma. Un generoso plato de paella una bolsa de finisher y una bonita camiseta técnica las fotos de rigor al coche a cambiarse y para casa.
2:35 horas de una combinación de paisajes preciosos subidas agónicas y haciendo lo que más nos gusta…correr.»
XXXIV Medio maratón Fuencarral – el Pardo
XXXIV media maratón fuencarral el pardo.
Carrera típica de todos los años tanto por organización como por los parajes por los que discurre. Salimos del distrito de Fuencarral por una bajada durante los primeros kms, entrando en el pardo disfrutando de la buena temperatura que nos brindaba ese día y viendo el espectáculo de naturaleza y fauna del monte. Hasta el km 12, donde un cambio a derechas nos muestra el lado más duro de esta carrera ya que la empinada cuesta es bastante notoria; una pequeña bajada para poder coger aíre y volvemos a coger la subida hasta el km 17, aquí ya volvemos a la ciudad y se vuelve un constante subebaja con repechos duros y nos espera Monte Carmelo… Un giro a derechas, otro giro a derechas y entramos en los últimos 600 m con la gente del barrio volcada con los corredores hasta la línea de meta. Casi dos horas que se han pasado volando. Sin duda el año que viene repetimos.
Maratón de San Sebastián.
El pasado domingo se celebró la 39 edición del maratón de San Sebastián
Agencia EFE: La representación africana, encabezada por el ganador keniano Hosea Kiprono, brilló en la 39 edición de la Maratón de San Sebastián y copó el podio, aunque lejos del objetivo de batir el récord de la prueba, establecido en 2002, mientras Marisa Casanueva venció en mujeres.
La carrera donostiarra, con una climatología favorable y que favorecía a priori los buenos registros, estuvo comandada por atletas del continente negro desde el pistoletazo de salida.
Las liebres, dos de los seis kenianos que entraban en carrera, Kiprono y Kibuwot, hacían su trabajo en el objetivo de rebajar la marca de una hora y cuatro minutos al paso por la mitad de la maratón, pero no fue posible a pesar del esfuerzo de los corredores contratados por la organización para ello.
El joven eritrero Brhane Habtegebriel, otra de las liebres, se escapó en el kilómetro diez del grupo de africanos, con rentas pequeñas pero que obligaban a tensar el grupo perseguidor y a dinamizar la prueba.
La pregunta de si Habtegebriel había sido muy osado y atacado con demasiada premura no tuvo una respuesta clara inicialmente porque siguió a su ritmo y los keniatas iban vigilándole a cada paso que daba, siempre a una distancia muy prudente y reversible para lograr su objetivo de victoria en San Sebastián.
El alto ritmo le pasaría factura a Habtegebriel que tendría que abandonar pasado la mitad de la prueba y fueron los atletas del cuerno de África quienes tomaron el control, aunque con tiempos que se alejaban ya del mejor registro histórico.
La sorpresa saltó cuando Kiprono, en principio otro de los destinados a llevar rápida la carrera, se vio bien de fondo, dejó la vigilancia de Barmasai que le acompañaba cuando restaban siete kilómetros para la llegada, y se presentó en solitario en la línea de meta.
En chicas fue Marisa Casanueva la que obtuvo el triunfo por delante de Yolanda Gutiérrez, en una prueba en la que la catalana-aragonesa brilló y alejó a su principal rival en más de tres minutos en el estadio de Anoeta.
La atleta Marisa Casanueva se ha impuesto en la categoría femenina de la 39 edición del Maraton de San Sebastián, con un crono de 2h35:32.
La atleta Marisa Casanueva se ha impuesto en la categoría femenina de la 39 edición del Maraton de San Sebastián, con un crono de 2h35:32.
HOMBRES
1.- Hosea Kiprono (KEN) 2:11, 51 horas
2.- David Barmasai (KEN) 2: 15, 02 horas
3.- Paul Kimeli (KEN) 2: 15, 56 horas
MUJERES
1.- Marisa Casanueva (ESP) 2: 35, 32 horas
2.- Yolanda Gutiérrez (ESP) 2: 38, 50
3.- Sebastiana Labres (ESP) 2: 46, 29.
Nuestros Etiopes particulares, Victor Melo, Angel López y Nacho Cheka fueron los encargados de representar al club azulon en el clasico Donostiarra.
Melo, para quien este sería su decimoprimer maraton completó el recorrido en 4 horas 11 minutos. Angel y Nacho, en la media distancia llegaron a meta en poco mas de 1 hora 37 minutos.
Bravo equipo¡