Archivo de la categoría: Run
XI tragamillas Collado Villalba. Sexta posición de Raúl Granjo.
El etíope Gizaw Bekele (Trespack Team) hizo buenos los pronósticos que le situaban como principal favorito y este domingo se impuso con autoridad en la undécima edición de la Media Maratón de Collado Villalba, con un tiempo de 1:06:41 (a un ritmo de 3:10 el kilómetro), rebajando en algo más de un minuto el anterior récord de la prueba, que hasta hace unas horas estaba en manos del quíntuple ganador de la Tragamillas, Youness Ait-Hadi (AD Marathon) , segundo en esta ocasión con 1:08:52, un minuto y seis segundos más respecto a la marca que hasta ahora tenía acreditada en la cita villalbina. El podio se completó con el también marroquí Jouad El Bissis (AA Moratalaz), que entró en la meta de la Ciudad Deportiva con 1:09:43.
Bekele, que venía de ganar la semana pasada en la Media Maratón de La Latina (Madrid), fue en cabeza desde los primeros kilómetros, abriendo hueco respecto a sus rivales en una Tragamillas que empezó con una ligera lluvia y en la que los atletas se encontraron con numerosos tramos embarrados, convirtiéndose así en una de las ediciones más duras en sus 11 años de trayectoria, con un total de 1.085 atletas inscritos (947 en meta, según los datos de la web http://www.forevent.es).
El primer atleta serrano fue Rodrigo Ares, cuarto, con 1:13:36. El corredor del Club Atletismo Guadarrama, segundo en 2016, se consolida así como el participante que más veces ha entrado en el top 10 de la Media Maratón villalbina. Quinto fue Óscar Estévez (AD San Lorenzo), sexto Raúl Granjo (Trisport Getafe), séptimo Javier Acedo, octavo Óscar Sánchez (Fartlek), noveno Mario Sanz (CA Guadarrama) -el año pasado fue tercero- y décimo Juan José Rodríguez Antón (CA Guadarrama). Otro conocido del atletismo serrano, Salvador Díaz Barranco, fue undécimo, mientras que los primeros atletas del CD El Castillo -club organizador de La Tragamillas- fueron Alberto Sánchez Paniagua y Óscar Montero Poves, decimosexto y decimoctavo, respectivamente.
Antonio, ha conseguido realizar la prueba en 1 hora 37 minutos
Enhorabuena a los dos y a continuar entrenando por los siguientes retos.Fundación Aucavi
FUNDACIÓN AUCAVI (autismo calidad de vida), tiene el compromiso de atender a las personas con autismo y a sus familias a lo largo de sus vidas, procurando una mejora constante en su calidad de vida a través del desarrollo de centros, servicios y programas que aseguren la cobertura de sus necesidades y su máxima inclusión en la sociedad.
Actualmente llevamos a cabo esta atención a través de dos Centros Educativos Especializados, el Servicio de Adultos, el Servicio de Atención Familiar, el Servicio de Ocio y Respiro Familiar y el Servicio de Información y Orientación.
Para conocer un poco más de esta fundación nuestro amigo Agustín nos va a contestar una serie de dudas que le hemos pasado para dar a conocer su gran labor social.
¿De dónde nace Aucavi? ¿Quiénes lideran esta iniciativa?
Pues ya ha llovido. Teníamos más pelo, más inconsciencia y los mismos ideales que ahora. La idea surgió de un grupo de profesionales que ya trabajábamos con niños con TEA y conocíamos bien la gran necesidad social que existía y existe de una atención especializada de calidad. Realmente no son grandes gestos los que construyen los proyectos y mejorando un poco nuestra sociedad, es más bien el camino que vamos andando con pequeñas decisiones que nacen del compromiso. Gran palabra esa del compromiso. Si, nace del compromiso personal que fuimos y seguimos asumiendo.
Desde hace más de ocho años somos tres patronos quienes lideramos la fundación. Éramos alguno más, pero el cansancio y las piedras del camino pasan factura. Recientemente se ha quedado con nosotros un amigo y ejemplo de compromiso, que es un gran apoyo para los proyectos de la fundación y para nosotros.
¿Cómo afecta la apertura del centro de Getafe a su entorno? ¿La comunidad se acerca al centro a involucrarse? Por ejemplo, la colaboración con el centro de jóvenes. Ya lleváis ¿dos años en Getafe?
La apertura del Centro de Getafe ha supuesto un importante impulso a los fines de la fundación. Nos ha dado mayor capacidad de afrontar los proyectos de futuro que nuestros chicos necesitan, la vida es muy larga y con los apoyos adecuadas puede ser estupenda… y en eso estamos.
El Colegio abrió en septiembre de 2015. Fue una carrera a contrarreloj para llegar al curso escolar y cumplir los compromisos adquiridos con las familias y la Consejería de Educación.
Tenemos muy claro que nuestros chicos tienen que aprender a desenvolverse en la vida, mejorando en todos los ámbitos, y eso solo puede ser a través de una participación y aprendizaje activo en lo que llamamos entornos naturales, es decir, el bar, la piscina, el parque, los transportes, las tiendas, la biblioteca,… todo lugar que favorezca que forman parte activa de una sociedad de todos.
Todo nuestro entorno social son oportunidades para aprender y formar parte de él. Por eso AUCAVI es un centro abierto y encantado de recibir a quienes quieran apoyar el desarrollo de estos niños. Un buen ejemplo de estos son nuestros amigos de TRISPORT. También compartimos actividades con el ACE del Instituto La Senda, con quienes mantenemos una extraordinaria relación de “Win to Win”. Ya estamos trabajando con una asociación de animales, con otra de arte y el barrio se convierte de manera incidental en apoyos naturales para la inclusión de los niños del cole.
¿Qué rango de edad se atienden en vuestros centros?
Nuestro proyecto contempla la atención a personas con TEA (trastornos del espectro del autismo) y a sus familias en las diferentes etapas de la vida, aunque aun no es una realidad.
Comenzamos con un pequeño centro educativo, con 6 alumnos. Para este año atenderemos en la etapa educativa a más de 90 niños y niñas; y nuestro reto será ofrecer un futuro a quienes lo deseen.
Actualmente, en los colegios, atendemos a niños de 3 a 21 años, desde la etapa de infantil hasta la de programas de transición a la vida adulta. Estos últimos años hemos comenzado a ofrecer servicios a los adultos que han ido terminando su etapa educativa. Estos jóvenes entorno a los 23/25 años están comenzando su etapa como “adultos” aprendiendo a llevar a cabo su propio proyecto vital. Son la punta de lanza para los que vienen detrás.
¿Con cuántos niños y personal cuentan los centros?
El éxito de la atención que podemos ofrecer está en la personalización de los programas, metodología e intervención. Esto solo se consigue con suficientes recursos humanos que apoyen los procesos de aprendizaje de las personas a las que atendemos. Aproximadamente mantenemos una ratio de atención de 2:1, es decir, dos niños por cada profesional de atención directa. En el equipo están profesores, auxiliares técnicos educativos, logopedas, psicólogos, educadores, cuidadores y dentro de muy poco trabajador social. Al equipo de atención directa tenemos que sumar el extraordinario e intenso trabajo que realizan los profesionales de los servicios de gestión y servicios generales, sin ellos no funcionaría nada; y forman parte vital de la vida de los niños y de los servicios.
Entre los dos centros y los servicios, atendemos a unos 95 niños y jóvenes con TEA, con sus respectivas familias. Para ello contamos con una plantilla de casi 50 trabajadores, contando a profesionales de intervención y personal de servicios de gestión y mantenimiento.
¿Cuál es la necesidad que se demanda en vuestros centros y que más os cuesta cubrir?
La demanda principal es de escolarización en los colegios. Esta depende de las plazas concertadas por la Consejería de Educación de Madrid, y lamentablemente tenemos más demanda de la que podemos satisfacer. Una vez que son alumnos de los centros el resto de servicios dan una atención complementaria a las diferentes necesidades. Principalmente las actividades de ocio y ocupación adecuada y positiva del tiempo libre es un complemento esencial que todos tenemos. Y para las familias esto supone un respiro y apoyo para conciliar su intenso rol de cuidadores principales con otros aspectos de sus vidas (pareja, otros hijos, familia, amigos, aficiones, descanso…).
El Servicio de Ocio y Respiro Familiar es muy deficitario, debido al elevado gasto que suponen las actividades llevadas por profesionales cualificados y la falta de apoyos y subvenciones existentes.
Os encontráis con situaciones que no solo el autismo es una dificultad, sino que viene acompañado de una situación familiar compleja, ¿también intentáis ayudar en esta área colaborando con otras asociaciones o no existe este tipo de colaboración?
Efectivamente el trastorno del espectro del autismo de un miembro de la familia es una condición que puede suponer importantes dificultades y limitaciones para la persona afectada y su familia, pero no es la única situación que va a afectar en la vida de una familia, ni tan siquiera, tiene porque ser la más interferente. Desde AUCAVI ponemos todo el esfuerzo en mejorar la calidad de vida familiar y por tanto ofrecer un abordaje integral a las diferentes situaciones de las familias. En ocasiones son nuestros propios recursos los que pueden dar cobertura a diferentes situaciones desde el Servicio de Atención Familiar; en otras el abordaje es derivando a otros recursos más especializados en situaciones que no son objeto directo de nuestra atención (tanto públicos como privados).
¿Contáis con ayudas económicas fijas o tenéis que luchar todos los años por obtener financiación? ¿el sector que más colabora es privado o público?
La actividad principal de la fundación son los dos centros educativos que gestionamos. Ambos colegios son centros concertados por la Comunidad de Madrid, esto significa que es un servicio público, con financiación pública, cuya titularidad es la fundación. Lamentablemente el concierto educativo es significativamente insuficiente para cubrir los gastos que conllevan nuestros centros. Esto significa que debemos obtener fondos de donaciones y subvenciones constantemente.
Esto no termina aquí, el resto de servicios, desarrollo de actividades, líneas de actuación y la gestión que requiere, no tienen financiación estable, por lo que el trabajo en concurrencia a subvenciones, búsqueda de fondos y captación de donantes es constante e imprescindible para la sostenibilidad de los centros y la viabilidad del proyecto.
Sin duda, la financiación mayor y estable es pública. Y las ayudas y subvenciones son también mayoritariamente públicas. Queda mucho para que la sociedad en su conjunto tome conciencia de su responsabilidad frente a las necesidades sociales que no están suficientemente atendidas.
Trisport Getafe colabora por segundo año, los comienzos siempre son difíciles, ¿Cómo os gustaría que este 2017 se involucren? ¿Qué áreas de colaboración pensáis que se deben fomentar?
¡Conoceros ha sido un soplo de aire fresco! Saber que contamos con vosotros, que estáis siempre disponibles es un regalo de grandísimo valor. El contexto social y las oportunidades que ofrecéis a nuestros chicos para participar y formar parte de una sociedad de TODOS, tiene un valor no mensurable que ninguna subvención ni donación puede ofrecer. Por eso, lo que deseamos y os pedimos es que estéis ahí. Que tengáis disposición para compartir, que tengáis iniciativas y que nos conozcáis más y más cerca. Nuestros chicos, sin duda, nos envuelven y cautivan. Ofrecen un valor añadido mostrándonos lo importante, lo esencial; son embajadores de “vida”.
A veces será estupendo que alguno de nuestros chicos tenga la oportunidad de entrenar con vosotros, de tener una afición y un grupo social fuera del centro y la familia. ¡Es un lujo!
Otras veces, lo mejor será que podáis colaborar con actividades con los chicos, dando un apoyo social que enriquezca sus vidas.
También, en ocasiones, apoyando acciones de la fundación (actos y eventos, mantenimiento…), pero sobretodo conviviendo y conociéndonos, de eso saldrán experiencias maravillosas.
Ahora mismo estamos afrontando la rehabilitación del gimnasio del centro de Getafe (AUCAVI-SUR). ¡Y gimnasio y TRISPORT… no hace falta pensar mucho para ver que se abrirán un sinfín de oportunidades!!
Si alguien quisiera colaborar con vosotros ¿Dónde le podríamos dirigir?
Actualmente, prácticamente todos nuestros recursos se dirigen a la intervención directa a los chicos y las familias. Esto hace que la exigencia de captación de fondos y la comunicación externa sea una pesada carga. Pero la falta de recursos lo compensamos con un fuerte compromiso, ilusión y trabajo.
Estamos trabajando para fortalecer esta faceta imprescindible para la mejora constante y el desarrollo de nuevos servicios de futuro.
Esto os lo cuento porque nuestra respuesta no es todo lo ágil que nos gustaría, por eso en muchas ocasiones necesitaremos de vuestra iniciativa.
Si alguien quiere colaborar o simplemente conocernos un poco mejor estaremos encantadísimos de recibirle y compartir con él nuestro día a día, nuestros proyectos e ilusiones. Puede llamar a la fundación, dejar su contacto y le devolveremos la llamada para conocernos.
IV We Run Parla
Parla volvió a ser durante este fin de semana centro de interés deportivo. El domingo, 19 de febrero, cerca de 2.500 corredores participaron en la cuarta edición de la We Run, el ’10 kilómetros’ más rápido de Madrid.
La prueba celebró su cuarta edición y la We Run de Parla es ya una prueba consolidada, siendo una cita ineludible para los corredores de dentro y fuera de la Comunidad de Madrid. La competición es una de las pruebas de diez kilómetros más rápidas e importantes de toda España. Las normas de esta prueba recogen que los participantes tuvieron un tiempo límite de una hora y veinte minutos para completar la competición.
En la prueba corren juntos ambos sexos, aunque al final se les clasifica independientemente. La competición, por sus características, no admite menores de 16 años. Para Javier Molina, concejal de Deportes “la celebración de estos eventos deportivos son importantes para nuestra ciudad. Además los atletas que participan compiten en Parla para batir su propia marca, y muchos de ellos lo consiguen. Prueba de ello es que más del 80 % de los participantes de la III edición mejoró su marca 10K”.
Corredores de élite
En la edición de este año participaron corredores de élite como los marroquíes Jaouad El Bissis y Youness Ait Hadi; Jacqueline Martín, atleta española que más Mundiales de Cross ha disputado; y Fernando Rey. Estos atletas intentaron bajar de los 30 minutos en el recorrido de la prueba. Para ello, hubo dos liebres para pasar el kilómetro cinco por debajo de los 15 minutos.
Al igual que en ediciones anteriores, la salida y la meta fué en la Avenida Juan Carlos I, junto al Campo Municipal Los Prados. La prueba dió comienzo a las 10:00 horas y tuvo un recorrido de diez kilómetros por las principales calles de la ciudad, desarrollándose una buena parte por el barrio de Parla Este, por la longitud y amplitud de sus avenidas.
La We Run, organizada por “e3 Promoción Deportiva”, en colaboración con el Ayuntamiento de Parla y la A.D. Parla; la competición está homologada y acreditada por la Federación Española de Atletismo y está cronometrada con sistema electrónico de cronometraje “Chip”.
Los tiempos para los atletas de TRISPORT fueron los siguientes:
Juanlu Cordero 36:40
David Lopez 40:12
Gerardo Saeta 40:59
Antonio 42:34
Enhorabuena a los 4 por la gran carrera realizada!
XVIII DOS LEGUAS FUENTE DE LA CHOPERA
Tras competir en la Media Maratón de Getafe de la cual obtuvo una excelente marca, David no tuvo suficiente y fue a soltar piernas a la XVIII edición de las dos leguas fuente de la Chopera. Es normal que el pasado Domingo nuestro compañero obtuviera el premio a la progresión.
El corredor Javier Martínez ha sido el vencedor de esta edición con un tiempo total de 37:16, promediando a lo largo de los 11 kilómetros un total de 3 minutos y 20 segundos por kilómetro recorrido.
Por su parte, en la categoría femenina, María Torres ha resultado vencedora, después de llegar a la línea de meta 45 minutos y 36 segundos después del pistoletazo de salida.
Mejorando su marca en mas de 11 minutos, a pesar de la climatología, David paro el crono en:
0:47:53 04:17 min/km Posición categoría 38.
¡¡¡Enhorabuena Campeón!!!
10 km. Carrera Solidaria Juntos Más Lejos
El pasado 5 de febrero se celebró en el circuito del Jarama la carrera solidaria inclusiva Juntos Más Lejos, que integra a personas con discapacidad y sin ella en un proyecto deportivo común.
Con esta iniciativa se quiere reivindicar una sociedad inclusiva que valore la diversidad y se preocupe por las necesidades de todos sus miembros.
A las 9:20 horas tomarón la salida las handbikes y a las diez de la mañana arrancaron, de forma simultánea, las carreras de 5 y 10 kilómetros
Como no podía ser otro, allí se encontraba Super Antonio, que tras correr el pasado fin de semana la media maratón de Getafe, se fue a luchar contra el viento al circuito del Jarama en la distancia de 10km, obteniendo este gran resultado:
Antonio tras la carrera publica en sus RRSS » Pues con unas condiciones climatológicas de lo más adverso con lluvia y viento a rabiar no me he podido resistir a correr por segunda vez en mi vida en el circuito del Jarama. Se ha dado mejor de lo q pensaba todo suma y seguimos con la cuenta atras»
¡¡¡Enorme Antonino!!!
XV Cross Alpino Cebrereño
Día lluvioso el pasado Domingo 29 de Febrero en la localidad de Cebreros, pero esto no detuvo a los 750 corredores que hicieron frente a los dos recorridos que ofrecía la prueba trail con distancias de 21 y 10 km.
El toledano Pepe Muñon se impuso en la distancia de 21 km, Andrea Gil logro la primera posición en categoría femenina con un tiempo de 2:21:13.
Mariola, que no se achica ante nada se dirigió a la la linea de salida para enfrentarse a los 10 km, distancia que termino satisfactoriamente con una pequeña caída incluida. Los tiempos de nuestra guerrera fueron:
Posición | Dorsal | Nombre | Clasificación absoluta |
Clasificación categoría |
Meta | Morunas |
173 | 617 | Mariola PADILLA GARCIA | 51 | 28 | 1:32:46 | 1:13:48 |
Enhorabuena Mariola, te espera un año genial como sigas con este entusiasmo, nos vas a pelar a todos.
XVIII Media Maraton de Getafe
Ambientazo en las calles de Getafe esta mañana, donde se dio lugar la XVIII Media Maratón de Getafe organizado por el Club de Atletismo Artyneon, con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Getafe y el asesoramiento técnico de 42ypico eventos.
La carrera , disputada en medio de una fina lluvia, acabó con Said Ait cruzando la meta en primer puesto en categoría masculina con un tiempo de 1:03:40. Kaoutar Boulaid fue la primera en cruzar la linea en categoría femenina con un tiempo de 1:14:09.
Trisport Getafe dejo ver sus colores por las calles que habitualmente son lugar de entrenamiento para muchos de nosotros.
Por parte de Trisport Getafe acudieron a linea de salida un total de 11 corredores, que se dejaron la piel en nuestra casa. Cabe destacar la gran actuación de Raul Granjo que se proclama vencedor local y cruza la meta como décimo-segundo de la general con un tiempo de 1:12:42, un excelente puesto en una carrera en la que compartió salida con atletas de primer nivel.
14 | 11 | 38 | GRANJO URBINA, RAUL | 01:12:42 | 03:26:00 |
315 | 94 | 357 | MARTINEZ BECEDAS, JAVIER | 01:23:25 | 03:57:00 |
433 | 53 | 1119 | PEÑASCO IGLESIAS, FÉLIX | 01:25:58 | 04:04:00 |
543 | 148 | 438 | MARTÍNEZ BECEDAS, DANIEL | 01:27:39 | 04:09:00 |
631 | 166 | 1058 | GARCÍA LAINEZ, MARIO | 01:28:51 | 04:12:00 |
892 | 234 | 3280 | LÓPEZ AGUDO, DAVID | 01:31:52 | 04:21:00 |
1037 | 258 | 3287 | DIAZ GOMEZ, ANTONIO | 01:33:37 | 04:26:00 |
1107 | 282 | 308 | SAETA BOLAÑOS, GERARDO | 01:34:20 | 04:28:00 |
2061 | 453 | 3875 | CHECA ALLEGUE, IGNACIO | 01:44:34 | 04:57:00 |
2434 | 658 | 1581 | FERNANDEZ ROSA, RICARDO | 01:48:45 | 05:09:00 |
3426 | 716 | 2608 | PASCUAL ALVARO, JAIME | 02:08:43 | 06:06:00 |
3427 | 496 | 2078 | MOZO ROMERO, CARLOS MARÍA | 02:08:44 | 06:06:00 |
Gran ambiente como viene siendo habitual en esta cita. Enhorabuena a todos los que os habéis dejado ver por nuestras calles.Resultados
II Du Road Villanueva de la Cañada
Con una temperatura media por los suelos, cerca de 350 atletas se dieron cita en la localidad madrileña de Villanueva de la Cañada, donde se disputó la segunda edición del duatlón de carretera Du Road Villanueva de la Cañada. Repitió como vencedor de la prueba Alberto Gonzalez y en categoría femenina Marta Cabello.
Y quien mejor para llevar los colores de Triport Getafe a linea de salida que Antonio, quien se propuso iniciar su temporada en esta modalidad, repitiendo tras su buena experiencia en la primera edición.
Los Tiempos de Antonio en la prueba fueron:
Resultados Du Road Villanueva de la Cañada
¡¡¡Enhorabuena Antonio!!!
El ayuntamiento de Getafe continua apoyando el Triatlon
El triatlon en Getafe continua imparable su camino y éste será el 4 año desde que el equipo diese a la luz en 2013. Con una plantilla ya completa de 40 atletas, Trisport afronta el 2017 con el objetivo de consolidar la presencia en pruebas a nivel nacional tanto en el ámbito de triatlon como en pruebas de atletismo.

Resumen de participación durante la temporada 2016
Por tercer año consecutivo nuestro equipo ha contado con la confianza del Ayuntamiento de Getafe, quien mediante la concejalía de deportes vuelve confiar en nuestro proyecto deportivo y social, concediéndonos una subvención económica con la que poder hacer algo menos gravoso el ya de por si costoso y sacrificado deporte mediante las Becas TRISPORT que este pasado año han repartido 1690 Euros entre sus socios por la consecución de objetivos deportivos.

Tipos de pruebas participadas. Temporada 2016
Esperamos en este 2017, con ilusión, mucho entrenamiento y el esfuerzo y fuerza de voluntad de nuestra plantilla de 40 atletas, mejorar si cabe los éxitos deportivos de estos pasados años y volver a revalidar e incrementar la dotación para el próximo año.
Desafio X-Trail Trillo
El Desafío X-Trail Running, se trata de una cita deportiva para los amantes del deporte, naturaleza y montaña. El circuito trascurre por caminos, trialeras, pistas forestales y alguna trepada que otra rodeados por un paisaje incomparable a las puertas del Parque Natural Alto Tajo, con distancias de 42 km y 18km.
Nuestro atleta con mas coraje y que no se achica ante nada, se presentó en la linea de salida desafiando las alertas por temperatura para enfrentarse a los 18km.
Categoría | Pos. | Pos. real | |||
General | 89 | 89 | |||
Masculino | 80 | 80 | |||
Absoluta Masc | 45 | 45 | |||
Splits | Pos. | T. oficial | T. Real | T. Split | Media real |
Meta | 89 | 2:52:11 | 2:52:05 | 2:52:11 | 09m 33s / km |
Al finalizar las prueba nos daba su valoración y resumen meticuloso del perfil y lo técnico del trazado: «Su puta madre y eso que me conocía la zona».
Enorme Jaime como siempre.
San Silvestre Vallecana 2016
Como todos los 31 de diciembre desde hace 52 años, se celebra la San Silvestre Vallecana. La carrera es una de las que más tradición tiene entre los madrileños, que acuden tanto por su carácter festivo como el competitivo.
El trazado ha variado, pero mantiene un denominador común: realizar un recorrido por la ciudad de Madrid, de 10 Km. hasta acabar en el Estadio de Vallecas. En la actualidad los corredores populares toman la salida en torno a las 17h/18h mientras que los profesionales corren desde las 20h (hora aproximada).
Amsolom se impuso con 28:09, la tercera mejor marca en la historia de la carrera.
En la carrera popular, el castellano-manchego David Bascuñana, del club Numantino, ha conseguido la victoria este sábado con un tiempo de 30m 11s.
En categoría femenina se ha impuesto la rumana Cristina Giurcanu, del club Clínicas Menorca, con 35m 09s.
Y como es habitual nos podemos encontrar a nuestros tres mas constantes en esta cita

«Frío, mucho frio. Pero las tradiciones están para cumplirlas, y si es con amigos el clima es lo de menos. Aunque en la foto faltan Antonio, David, Carlos, Javi»
Los resultados de nuestros atletas:
Dorsal | Nombre | Categ. | Puesto | P.Cat. | Tiempo Real | Ritmo Km |
28447 | Ivan Carazo Palomar | VtM35 | 161 | 66 | 0:36:57 | 3:42 |
16102 | David López Agudo | VtM35 | 783 | 294 | 0:40:45 | 4:05 |
11861 | Victor De La Torre Cerdeño | VtM35 | 1900 | 703 | 0:44:03 | 4:25 |
41811 | Olga Villanueva Vázquez | VtF35 | 2159 | 38 | 0:44:34 | 4:28 |
33627 | Antonio Diaz Gomez | VtM35 | 10745 | 3394 | 0:55:03 | 5:31 |
Desde la meta nos comentaba David «Ha estado genial, un gustazo estar juntos. Yo muy contento también, 40:45 »
Enhorabuena a todos.
XXXV San Silvestre de Getafe 2016
La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, dio la salida a la XXXV edición de la tradicional prueba que, organizada por la Peña Pceros con la colaboración del Ayuntamiento de Getafe, contó con la participación de más de 2.000 corredores, batiendo este año su récord de participación.
A las 11:00 como es habitual en esta cita arrancaba la prueba, recorriendo un circuito mas o menos llano de 10 KM de distancia sobre un terreno urbano, pasando por las principales calles de Getafe.Los ganadores de esta XXXV edición de la San Silvestre fueron Mohamed Blal y Lucía Morales
Como era de esperar algunos de nuestros compañeros tomaron la salida de esta bonita carrera, que mas que buscar una MMP lo que buscan es terminar el año realizando lo que mas les gusta.
Los resultados de nuestros atletas son:
Atleta | T.Final | T.Neto |
Javier Adrian | 0:40:19 | 0:39:48 |
Mario Garcia | 0:40:19 | 0:39:48 |
David Lebon | 0:54:36 | 0:54:31 |
Ricardo Fernadez | 0:51:15 | 0:49:46 |
Carlos Mozo | 0:51:15 |
0:49:49 |
Resultados San Silvestre de Getafe 2016
Priner clasificado de nuestro equipo Javier Martínez 37:13′
Que excelente manera de terminar el año y encima corriendo en casa. Especial encuentro con José Javier Fernandez, quien estuvo en nuestras filas y volvió a compartir linea de salida en la ultima carrera del año.