Archivo de la categoría: Bike

Cicloturista Ariegeoise – Mountagnole

Este fin de semana nuestra compi Mariola ha participado en una ruta cicloturista por tierras francesas. Tras la experiencia aquí nos deja unas líneas con el detalle de lo acontecido:

Un fin de semana para recordar.

La recogida de dorsales una fiesta en un entorno espectacular Tarascon sur Ariege.
La organización con un trato excelente en todo momento, y disfrutando de la feria instalada en la plaza de entrega de dorsales. Recoger el dorsal y encontrarte con un Melchor Mauri y hacerte una foto con un grande.


La mañana amanecía con niebla pero no teníamos previsión de lluvia, pero la humedad relativa se hacía notar notando la condensación en la piel desde el primer momento.

La salida amenizada por el speaker, los compañeros en su mayoría franceses, pero con nacionalidades como alemanas, portuguesas, italianas y por supuesto, españolas.

 La subida al primer puerto transcurrió muy tranquila. Subida tendida y muy agradecida. Al llegar al Col du Port se avista lo que se nos avecinaba a los corredores. Niebla en las cimas y calor en los poquísimos tramos llanos entre cumbres. Con un rango de temperatura entre los 12 grados y los 29, todo con una humedad ambiental muy severa. Para ello la organización instaló muchos más puestos de avituallamiento líquido de los previsto para la marcha. Muy de agradecer en aquellas circunstancias.


La bajada del col du Port y Sarraille, asfalto mojado y con algún viraje complicado pero, casi el 80% de la bajada para disfrutar, con multitud de carteles de aviso para las curvas peligrosas tramos con mucha pendiente y recordándolos que circulásemos por nuestra derecha.

Nos enfrentamos al Col de Lers, último puerto de nuestra marcha. La afrontamos con 80kms en las piernas y con pendientes que superaban el 12 y 13%.


A medida que subíamos, la niebla se apoderaba del paisaje y no podías ver nada más allá de apenas unas decenas de metros. Los 5 últimos kilómetros se prometían curiosos, por la dureza del terreno y la inclemencia del tiempo. Aún así, los ciclistas y las personas que, a pesar de la niebla, frio y llovizna permanecían en el arcén animaban los animaban, arropándolos para culminar el último puerto.

Al fin, después de coronar, te pertrechas de ropa para la bajada, y con sumo cuidado, puesto que la visibilidad es prácticamente nula, te aventuras los últimos kms de bajada para la llegada a Auzat.

La bajada del puerto, peligrosa por las condiciones climáticas, seguramente en un día soleado sará un placer disfrutar la bajada para cualquier ciclista aficionado, sin curvas peligrosas y con asfalto en perfectas condiciones.


Mencionar que durante todo el recorrido la señalización de los tramos peligrosos fue excelente, el trato por los voluntarios exquisito y la feria a la llegada bien organizada.


Una cicloturista, en el amplio sentido de la palabra para disfrutar en un entorno incomparable.

Du Cross Boadilla 2016

La localidad de Boadilla del Monte volvió a dar muestras de su enorme atractivo para los duatletas madrileños congregando a más de 500 participantes en su novena edición. La cita más veterana del circuito no defraudó con un recorrido rápido en un entorno natural de excepción. Un habitual como Juan Enrique Gutiérrez y la debutante Sandra Piñeiro fueron los vencedores de la penúltima prueba del año.

salida boadilla.jpg

Con el paso de los años, algo ha quedado claro: Boadilla del Monte es sinónimo de alta participación. Con una media de 500 inscritos por año durante los últimos cinco, es uno de los Du Cross que con más fidelidad siguen los duatletas madrileños. En esta ocasión fueron un total de 512 duatletas los que se congregaron en las inmediaciones del Palacio del Infante Don Luis para disfrutar del recorrido por el entorno natural del Monte Sur, aunque por motivos ajenos a la organización, finalmente no se pudo ver el duelo entre bicicletas de carretera y de montaña.


En lo estrictamente deportivo, el ganador fue una vez más Juan Enrique Gutiérrez quien guardaba un grato recuerdo de la prueba, ya que consiguió su primera victoria del circuito Du Cross Series en la pasada edición de Boadilla: “Había que revalidarlo”, aseguró. Pese a llevar tres victorias en lo que va de año, Gutiérrez no deja de sorprenderse por el alto nivel competitivo y explicó que “hoy he notado que mis rivales han estado más fuertes y me ha costado mucho. 


En concreto, Antonio Cerezo me lo ha puesto muy difícil”. En cuanto a la prueba, el duatleta del Triatlón Clavería aseguró que la zona “es preciosa y es espectacular rodar por aquí, aunque requiere de cierta técnica”.


Entre las chicas destacó una debutante, Sandra Piñeiro, habitual en el mundo de las carreras de orientación, pero neófita en el duatlón cross: “Me apetecía probar y me habían hablado muy bien de Du Cross Series”, afirmó. La duatleta del Triatlón Sebastián de los Reyes se mostró satisfecha, ya que pese a unos pequeños problemas físicos en el primer tramo, consiguió sobreponerse y desde la primera transición lideró la carrera con suficiencia.


 Piñeiro confirmó que las sensaciones de esta primera experiencia fueron buenas y aseguró que “el recorrido me ha gustado, la organización ha sido bastante completa y sencilla, los avituallamientos genial… Me ha gustado mucho, voy a intentar repetir”.

Fuente: PlanetMTB.es

Para los 5 participantes de TRISPORT estos fueron los tiempos de la prueba:

  1. Dani Becedas 1:07:42
  2. Angel Lopez 1:13:30
  3. Nacho Checa 1:18:17
  4. Carlos Mozo 1:27:19
  5. Jaime Pascual 1:29:22

CLASIFICACIONES DUCROS BOADILLA 2016

XXIII Triatlon de Palmaces

Un año más y ya suma XXIII ediciones, el Triatlón de Pálmaces no defraudó, derrochando dosis de emoción en cada uno de sus segmentos.

salida triatlon palmaces.JPG
Marina Daimlamcourt y Gustavo Rodríguez salieron juntos del agua, una premonición, sin duda, de sus respectivas victorias. La de Rodríguez, emocionantísima, pasando al gran Dapena en la segunda vuelta de carrera a pie; y revalidando su título en esta prueba. Enorme! Daimlamcourt no tuvo rival, llegando a meta con 13 minutos de ventaja sobre la segunda clasificada. Impresionante!

img_0707

En categoría masculina, la segunda posición fue para Pablo Dapena, y la tercera, para Alejandro Santamaría. El podio femenino lo completaron Alba Reguillo y Ana Casares.

 

Destacar, sin duda, el fantástico 6° puesto de Alberto González, del Triatlón Guadalajara, que peleó hasta el final con Ariel Hernández ese top 5, y junto a ellos también Rubén Peñuelas.

img_0708

Los tres coincidieron en el pasado Triatlón de Pareja y seguro que no es la última vez que les vemos luchar por las primeras posiciones. Magnífico como siempre el triatleta alcarreño, así como sus más directos rivales Hernández y Peñuelas.

Fuente http://www.guadaque.com

img_0709

Sergio y Tomás, los representantes de Trisport en la clasica del triatlon nacional, realizaron la prueba con los siguientes tiempos:

Pos T. Meta Pos swim T. Swim Ritmo Swim T1 T. Bike Vel Bike T2 T. Run Ritmo Run
151 Tomas SALIDO NOHEDA 3:36:54 151 0:37:35 2’05» 01:40 1:48:00 33;33 01:15 1:08:23 5’42»
156 Sergio AGUILAR MAÑAS 3:41:11 143 0:35:07 1’57» 01:17 1:59:37 30;10 00:38 1:04:30 5’22»

 

CLASIFICACIONES TRIATLON PALMACES

TRIATLON SPRINT ALCOSSEBRE

Alcossebre fue escenario de la cuarta edición del Triatlón Sprint, que contó con la participación de más de 200 deportistas, que no quisieron perderse este esperado evento deportivo.

La salida fue en la Playa de Las Fuentes, con la prueba de natación sobre una distancia de 750 metros, seguida de 22 km de ciclismo y 7 km de carrera a pie.

Ganaron Celestino Fernández del C.T. Laboratorio SyS y Belén Blasco, del Triesport Roquette.

La cuarta edición de este TriSprint+ de Alcossebre coronó como vencedores a Celestino Fernández del C.T. laboratorio SyS, en segundo lugar a Alberto Romero del CDM Avant Moncada Triatló i Paratriatló y a David Guna del C.E.A. Bétera como tercero.

alcossebre sprint dorsales

Lamentablemente la competición se vió alterada por una caída múltiple del grupo de cabeza al invadir el carril contrario un participante que venía en el sentido contrario a ellos. Actualmente la Federación a puesto a disposición de los accidentados  nuestra cobertura de accidentes deportivos y estamos recopilando datos del incidente en el que algunos triatletas sufrieron fracturas y quemaduras ocasionadas por el impacto y las caídas. Afortunadamente, la gravedad no ha sido elevada y todos ellos están en proceso de recuperación.

Al margen de este suceso, la prueba femenina se disputó sin incidéncias y ganó la veterana Belén Blasco del Triesport Roquette por delante de la también veterana Roser Baello, del Club Triatlón Sports & Fun y la excelente nadadora Sonia Ruiz del Trivila.

alcossebre salida

En equipos, victoria masculina para el CDM Avant Triatló i Paratriatló, segundos Trivila y tercer puesto para C.T. Evasión Castellón. En féminas, primera posición para Trivila seguidas de Cst-Cst Costa Azahar y Club Triatló Basiliscus.

Resultados de la prueba aquí

El Ranking de Triatlón ya está actualizado, encabezando el masculino Joan Aliaga del CEC Antella – Frutas Tono y el femeninoSonia Ruiz del Trivila.

alcossebre salida agua

En cuanto a TriCastellón, a falta del Triatlón de Burriana el próximo 28 de Agosto marcha primero Jose Gimeno del CDM Avant Moncada Triatló i Paratriatló en la clasificación masculina y de nuevo Sonia Ruiz en la femenina.

Emoción máxima ante las últimas pruebas de estas competiciones, a las que ya te puedes inscribir en el apartado de inscripcionesde la página web de la FTCV www.triatlocv.org

alcossebre bici

Fuente: http://www.triatlocv.org/

DORSAL CATEGORIA POS SWIM T. SWIM VEL. SWIM POS BIKE T. BIKE VEL. BIKE POS CARRERA T. CARRERA VEL. CARRERA TIEMPOR TOTAL DIFERENCIA
191 FERNÁNDEZ ROSA, ALFREDO V1M 55 00:12:10 01:37:00 55 00:35:57 35.05 95 00:30:07 04:18:00 01:18:14 00:08:41

CLASIFICACIONES TRIATLON SPRINT ALCOSSEBRE

Triatlon de Vitoria 2016

El pasado domingo 10 de julio, a las 8:00 horas de la mañana, tuvo lugar la décima edición del Triathlon Vitoria-Gasteiz, organizado por la Asociación Deportiva Maratlon y la Federación Vasca de Triatlón. Una prueba de referencia internacional, ya que contó con un importante elenco de triatletas internacionales; nacional, en el que estuvieron algunos de los mejores especialistas españoles tanto en distancia Half y Full; y autonómica. Además en esta edicion la prueba fué el Campeonato de Euskadi de triatlón de larga distancia (Full).

salida triatlon vitoria
Los diferentes segmentos de competición

Como en ediciones anteriores, la prueba de la capital alavesa volvió a contar con un nutrido grupo de atletas de unos 2.300 triatletas -2.296 participantes para ser exactos-, entre hombres y mujeres, y que se dividirán en sus dos modalidades de competición: HALF (1.9km-90km-21km) y FULL (3.8km-180km-42km) sobre un nuevo circuito más rápido y seguro para los competidores.

javi gr triatlon vitoria 2

En ambas distancias, el primer segmento de competición discurrió en las aguas del lago de Ullibarri-Gamboa, en el marco del Parque  Provincial de Landa. Un privilegiado entorno con un alto valor ecológico, y muy próximo a la ciudad de Vitoria-Gasteiz. En este mismo punto también se sitúa la primea área de transición (T1).

En el segundo segmento de competición, el de ciclismo, el trazado discurria por los bellos parajes de la llanada alavesa, y que bordean el lago de Ullibarri-Gambao, y marchan en paralelo a la Sierra de Elguea, compartiendo tramos del Camino de Santiago.
javi gr triatlon vitoria.jpg
En el caso de la distancia FULL, los deportistas completaron un total de tres vueltas más la entrada a Vitoria-Gasteiz: Primera vuelta, de 47kms.; Segunda vuelta, de 72kms.; Tercera vuelta, de 61kms.; y la entrada a la capital alavesa, de 4kms. Por su parte, en la distancia HALF, se sigue el mismo recorrido, pero reduciendo la distancia. Ambos llegando al segundo punto de transición, ubicado en la calle Olaguibel.

Mientras que el tercer y definitivo segmento, el de carrera a pie. Tanto la distancia FULL como la HALF en el ya clasico itinerario urbano, que transita por los parques y paseos peatonales de Vitoria-Gasteiz hasta alcanzar la meta en la Plaza de España. Los participantes de la modalidad HALF cubrieron dos vueltas completas al trazado de 10,5kms, mientras que los triatletas de la distancia FULL tuvieron que completar un total de 4 vueltas al citado circuito urbano.

TRISPORT SUB 5 H

Javier Gil y Israel fueron los representantes de nuestro equipo en la  prueba, ambos realizaron una prueba espectacular y finalizando por debajo de las 5 horas.

javi gr meta triatlon vitoria

Unos tiempos espectaculares con medias de 1:50 en el agua, 37 km7hora en bicicleta y 4:20 a pie llevaron a Javi a cruzar la meta en 4:38:15´´ y finalizando en la posicion 53 de la clasificacion general.

minibaldomero mero triatlon vitoria

Israel con otra gran actuacion, y a pesar de algun problema los dias previos, consigió su reto de bajar de 5 horas con un tiempo de 4:56:38»

CLASIFICACIONES HALF VITORIA 2016

Enhorabuena y a por el siguiente reto¡

Triatlon Olímpico de Pareja

Pues este sábado estuvimos en el triatlón de Pareja.

Hay que decir que en estas semanas previas hemos sido muchos los que hemos llenado de triatlón las carreteras locales y el propio azud, bien a nado o corriendo. Ha sido un placer entrenar y cruzar constantes saludos….pero vamos a la carrera.

IMG_3000 Lee el resto de esta entrada

DOBLE PODIUM EN EL I TRIATLON MEDIA DISTANCIA TOLE

El embalse de Cazalegas, el sendero del Tajo y finalmente la ciudad de Toledo han sido los escenarios del ‘Toledo es Triatlón-113’, que se ha celebrado este domingo y en los que unos 200 deportistas han podido demostrar su preparación física, recorriendo a nado 1,9 kilómetros, en bicicleta 80 kilómetros y, para terminar, 21 kilómetros con la carrera a pie. Los vencedores absolutos han sido los triatletas Andrés Carnevali del Castillo, en la categoría masculina, y María Ortega de Miguel, en la categoría femenina.

Lee el resto de esta entrada

I Ocean Lava Aranjuez 

La prueba acogió el Campeonato de Madrid de Triatlón de Larga Distancia y el de distancia olímpica con drafting.

El pasado sábado 4 de Junio se celebró en la localidad madrileña de Aranjuez la primera edición del Ocean Lava Aranjuez, donde se disputaron pruebas de larga distancia, de media distancia, olímpica y sprint donde compitieron más de 1.000 triatletas. Lee el resto de esta entrada

TRIAROC HALF 2016

Durante este fin de semana se ha disputado una nueva edición del Triaroc, donde este año acogía tres Campeonatos de la Comunidad de Madrid, el de media distancia, distancia olímpica y de Triatlón Cros.

Lee el resto de esta entrada

IV Duatlón Mejorada del Campo

El pasado Domingo se celebró la cuarta edicion del Duatlon Popular de Mejorada, Tras un cambio de fechas con el que se buscaba mejorar las condiciones meteorologicas, este año ha vuelto a tocar sufrir el temporal.

Con un circuito totalmente urbano  que consta de 5 kilometro corriendo, 15,4 de bici y 2,5 corriendo. Se pudo participar con bicicleta de carretera y MTB

Jaime Pascual | ¡Agua, agua y más agua! Es lo que ha tocado hoy, pero nos hemos propuestos no rendirnos. David y un servidor, dispuestos a hacer una buena carrera con los toboganes del circuito a pie y no correr riesgos en un sector de bicicleta que se anunciaba peligroso por la lluvia.

Hay que agradecer a la organización el celo que han puesto en todos los giros y las constantes advertencias en todo el recorrido, además de animar de lo lindo a todos los participantes.

Otro pasito mas en la preparación y ya van 5 este año.

A por todas #nosurrender.

13116406_1110270899040421_7397708819472024954_o

CLASIFICACIONES IV DUATLON MEJORADA DEL CAMPO

Lee el resto de esta entrada

V Duatlon Cross ´Villa de Getafe´

El domingo a las 11:00 horas se dio la salida oficial de la V Edición del Duatlón Cross “Villa de Getafe”. El Cerro de Los Ángeles acogió a los 275 duatletas que participaron en esta prueba que, año tras año, se está convirtiendo en un referente deportivo en el municipio.


Los espectadores que presenciaron la competición, organizada por el Club Polideportivo Getafe con la colaboración del Ayuntamiento de Getafe y el patrocinio del Centro Comercial Getafe 3, pudieron comprobar de primera mano las evoluciones de los duatletas sobre un circuito en perfecto estado pero muy exigente que se llevó a cabo sobre las distancias de 5 Km a pie, 15 Km Mountain bike y 2´5 Km a pie.


El ganador fue Miguel Ángel Garnacho (dorsal nº 151) con un tiempo de 1:01:13, revalidando el título que ya consiguió en la edición del 2014, el segundo clasificado fue José Miguel Gómez (dorsal nº 246) con un crono de 1:01:50 y el tercer clasificado Roberto Mohedano (dorsal nº 227) que pasó por meta en 1:02:23.


En categoría femenina la vencedora fue Raquel Vaquerizo (dorsal nº 258) con una marca de 1:19:57, en segundo lugar pasó por meta, con un tiempo de 1:21:02, Andrea Cordero (dorsal nº 256) y la tercera clasificada fue Virginia Llorente (dorsal nº 200) con un tiempo de 1:29:59. (Fuente: http://elbuzon.es/m)


Un año más alli estuvo TRISPORT como equipo local, disfrutando de la prueba duatletica que nos permite jugar en casa con la intencion de realizar el mejor papel posible en representacion de nuestra localidad. En este sentido el club ha colocado a 4 de sus atletas entre los 100 primeros clasificados.

P. Gnral P. Cat Nombre Edad T Oficial Run 1 T1 + Bike T2 + Run 2 Min/km
30 30 Cruz Romero 22 13 33 M 1:10:24 18:50 41:01 10:35 3:08
52 52 Gerardo Saeta 37 75 33 M 1:13:59 19:30 43:07 11:23 3:17
83 83 Tomas Salido 21 266 47 M 1:18:41 3:30
87 87 David Lopez 23 115 44 M 1:19:37 21:27 45:23 12:48 3:33
122 120 Javier Corchado 80 100 32 M 1:23:00 21:46 48:18 12:57 3:41
155 153 Carlos Mozo 51 14 48 M 1:29:03 23:47 51:23 13:54 3:57
168 165 Jaime Pascual 106 18 35 M 1:30:09 25:24 49:48 14:58 4:00


El primer clasificado y más destacado fué Cruz Romero, lo hizo parando el crono en 1:10 y llegando a meta en la posicion 30 de los 275 atletas presentados a la prueba

A continuación Gerardo Saeta, en posición 52 y un tiempo de 1:13. Tercer clasificado de TRISPORT para Tomas, con un más que buen crono de 1:18 en meta.

Cuarta y quinta posición para David López y javier corchado, con un tiempo de 1:19 y 1:23 respectivamente.

Por último Carlos Mozo y Jaime Pascual quienes después de realizar una persecución mutua en toda regla durante toda la prueba, pararon el crono en 1:29 y 1:30 respectivamente.

CLASIFICACIONES DUATLON CROSS VILLA DE GETAFE 2016

Enhorabuena a todos los participantes y a la organización por tan bien trabajo!

Ruta BTT TriSport : Los Negrales – Segovia

Estamos en pretemporada triatlética, y mientras nuestros compañeros mas «runner’s» empiezan a mejorar sus marcas en las primeras carreras, otros nos vamos de ruta deportivo-turística. Aprovechando que los entrenamientos son menos exigentes y que la climatología anima a ello.

En esta ocasión hemos planteado una ruta lineal que nos llevará hasta la vecina Segovia donde repondremos fuerzas, haremos un poco de turismo al atardecer y regresaremos a casa en tren. Poniendo nuestro granito de arena para reducir la contaminación.

IMG-20151114-WA0002

De izquierda a derecha Ricardo, Fernando, Ícaro, Jaime, Mariola, Olga, Carlos, Dani y Nacho listos para empezar la ruta

Nuestro recorrido empieza junto a la estación de cercanías de Los Negrales. Desde el principio tomaremos caminos de tierra que nos harán cruzar el municipio de Alpedrete, con breves pasos urbanos vamos enlazando los caminos de las vías pecuarias que nos llevan hasta el cruce con la carretera M-621. Hasta ahora hemos ido subiendo de manera suave pero constante.

 

P1010575

Disfrutando del cielo azul y los colores del otoño

Tomamos la carretera por la que atravesamos Los Molinos y llegamos hasta Cercedilla, se trata de un tramo con buenas subidas. Aquí nos dirigiremos hacia las Dehesas para tomar el conocido camino de la República que con su subida constante y buen piso nos llevará hasta los miradores desde los que nos podremos deleitar con algunas de las mejores vistas de la sierra madrileña.

IMG-20151114-WA0003

Vistas desde el mirador de la Reina

Una vez llegamos a Fuente la Reina nos encontraremos varias opciones, el camino Smith muy transitado por senderistas a nuestra derecha, a la izquierda el que nos lleva al collado de Marichiva y varias trialeras por las que se regresa a Cercedilla, y nosotros seguimos de frente en dirección a la provincia de Segovia. Hemos terminado de subir y nos encontramos ahora con una rápida bajada por pista con un primer tramo con bastante piedra suelta y que enlaza con un tramo asfaltado.

12241070_10204471931913285_7822705057314481986_o

Dejaremos el asfalto para seguir las flechas amarillas que señalizan el camino de Santiago, ya divisamos al fondo nuestro destino. Seguimos bajando por caminos algo mas técnicos y divertidos.

 

12238288_10204471931273269_4713937951111625766_o

 

Unos pocos kilómetros fáciles nos llevarán hasta la ciudad del acueducto junto al que no podría faltar la foto de grupo.

12247877_10204471932953311_8090794057816858269_o

 

Aunque el ritmo ha sido tranquilo, llevamos toda la mañana pedaleando y eso abre el apetito. Así que no puede haber mejor remate a nuestra ruta que una degustación de la gastronomía local.

12265796_10204471933033313_7802802693850103265_o

 

Y para bajar la comida, al atardecer hacemos un pequeño recorrido por los alrededores. Acercándonos hasta la Real Casa de Moneda http://casamonedasegovia.es/historia/ y su entorno recientemente remodelado.

 

IMG-20151114-WA0009

Junto a la Casa de la Moneda y al fondo el Alcázar

Nuestra jornada de entrenamiento y turismo toca a su fin, sólo nos queda acercarnos a la estación para tomar el tren que nos llevará de nuevo a Madrid.

IMG-20151114-WA0012

 

DATOS DE LA RUTA :

Distancia : 51.26 km

Altitud máxima : 1.792m

Altitud mínima : 880m

Ascensión acumulada : 967m

Descenso acumulado : 828m

La ruta en Wikiloc : http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=11397655

El tiempo en movimiento es bastante menor del que aparece, esas cinco horas incluyen las múltiples paradas para disfrutar del entorno y el aire limpio de la sierra 😉