Archivo del Autor: administradorja

Gracias a todos por este 2015!

Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2015 de este blog.

Aquí hay un extracto:

La sala de conciertos de la Ópera de Sydney contiene 2.700 personas. Este blog ha sido visto cerca de 21.000 veces en 2015. Si fuera un concierto en el Sydney Opera House, se se necesitarían alrededor de 8 presentaciones con entradas agotadas para que todos lo vean.

Haz click para ver el reporte completo.

MADRID TACTIKA TRAIL LOZOYA 2015

El domingo 21 de Junio se disputo uno de los circuitos de la Madrid Tactika Trail, en concreto el de Lozoya, dividido en dos carreras, la corta  que contaba con un recorrido de (10km) con 422m de desnivel y la larga, con (18km) y mas de 1000m de desnivel.

DSC_0018

Lee el resto de esta entrada

BICO – DUATLON ALICANTE

IMG-20150615-WA0021

Por segundo año consecutivo se celebró en tierras alicantinas el Duatlón BICO. Con un recorrido accesible a todo tipo de corredores, por su trazado sencillo con los tramos a pie alternados entre asfalto y tierra, y con el tramo de bicicleta 100% asfalto en buenas condiciones, sumado a un terreno  prácticamente llano a apenas 50m del mar, proporcionando  una ligera brisa que refrescaba el horario de salida de la carrera 10:30. Lee el resto de esta entrada

VI CARRERA PRONIÑO

image

Hoy domingo 14 de Junio se celebraba la «VI Carrera Proniño» contra el trabajo infantil, con recorrido de 3km y 10 km por el barrio de las Tablas, de Madrid.

A esta cita se han sumado atletas destacados tales como Chema Martínez, Martin Fiz, Abel Antón o Reyes Estévez, además del triatleta Alejandro Santamaría  y el consejero delegado de Telefónica, Jose María Álvarez Pallete. Lee el resto de esta entrada

II Legua Mondejana

El pasado domingo se celebro la II Legua Mondejana.

image

Lee el resto de esta entrada

36 Carrera del agua

Esta mañana se celebraba la 36 edición de la carrera del agua en Madrid, con un total de 6.500 personas repartidas en dos distancias, 5km y 10km.

Se trataba de una carrera de carácter solidario, pues se han donado 2 euros de cada inscripción de la carrera de 10 kilómetros y 1 euro de la de 5 a Uninicioparatodos, que trabaja por la inserción de jóvenes en riesgo de exclusión social.

 

Varios Atletas de nuestro club han participado en la prueba de 10km

11209464_456267897874784_4218526423698527806_n

 

 

Carlos barco entraba el 47 de la clasificación general con un tiempo de 0:36:05

Javier Adrián después de la participación de ayer en el segmento de carrera a pie en el Triatlon Popular de Madrid completaba la prueba en la posición 193 de la general con un tiempo de 0:38:58

Natalia Ortiz entraba en meta en la posición 1115 de la general y 20 de su categoría consiguiendo un tiempo de 0:46:12 logrando MMP en esta distancia

David Lopez completo el recorrido en 0:48:05 consiguiendo MMP en la distancia de 10km y entrando en meta en la posición 1412

Jesus Chacon terminaba el recorrido en un tiempo de 0:49:57 entrando en meta en la posición 1772 de la general

Ivette Arranz después de la participación de ayer en el segmento de Natación en el Triatlon Popular de Madrid completaba la prueba en un tiempo de 0:50:59 terminando en la posición 1962 de la general

Clasificación carrera del agua 2015

Enhorabuena compañeros !

 

 

 

 

Chicas TRISport. Conociendo a Natalia

Llega ahora el momento de que os presentemos a nuestra compañera más polifacética. Tan pronto se está subiendo a un ring de boxeo como está consiguiendo su mejor marca personal en la última edición de la intercampus, lo que además le valió la tercera plaza de su categoría.

a

 – ¿Cuándo y cómo empezaste a hacer deporte?

– Durante toda mi vida he hecho deporte, 12 años gimnasia rítmica, pero refiriéndome al tema de correr,nadar…empecé hace ya casi un año. Estos tipos de deporte son algo que una vez que empiezas no puedes parar, todo lo           contrario, quieres mas y mas

– ¿Qué le ves de positivo a la práctica deportiva?

La práctica deportiva es algo positivo en todos los sentidos , muy satisfactorio para uno mismo y para la salud, te da vitalidad, te sientes más sano más animado, te sientes mejor contigo mismo viendo los resultados que eres capaz de conseguir y que en su momento pensabas que no serias capaz de hacerlo.

– ¿Que te atrae de duatlón y del triatlón?

– De ambos me atrae el practicar los deportes que me gustan todos juntos en una misma competición, ver hasta qué límite puede llegar tu cuerpo con las transiciones en el cambio de disciplina, ver como reacciona

-¿Cuánto tiempo sueles dedicar a entrenar?

– Entreno 6 dias en semana, cada día una hora y media aproximadamente, hay días que solo entreno una, y días que dos o más. Normalmente intento dentro de esas dos horas practicar dos cosas distintas, como correr y nadar, correr y bici… los domingos normalmente compito en carreras o salgo por libre a rodar un poco.

– ¿Te es fácil compatibilizarlo con el trabajo, familia, amigos….?

– En mi caso es muy fácil, ya que mis amigos comparten la misma pasión que yo que es el deporte y la disfrutamos juntos. Con el trabajo en estos momentos me es muy fácil compatibilizarlo porque tengo mucho tiempo libre durante la semana y dedico todo el tiempo posible a hacer deporte.

– ¿Qué objetivos tienes para 2015?

– Mi objetivo principal siempre es mejorar, tanto mis marcas personales como conseguir nuevos y mejores objetivos, y entre ellos se encuentra el competir en mi primer triatlón y mi primera media maratón.

ad

– ¿Qué ventajas ves en pertenecer a un club?

– Cuando perteneces a un club todo es más motivador, siempre tienes a tus compañeros animándote y apoyándote en tu práctica del deporte, y eso sirve para que quieras continuar con ello. Además al pertenecer a un club, siempre tienes dispuesto a alguien que quiera acompañarte a correr, a montar en bici, en vez de tener que salir tu solo que muchas veces nos cuesta más.

– ¿Qué te llevó a elegir TriSport Getafe?

– Me enteré a través de unos amigos que entraron al club y me llamó mucho la atención el hecho de poder pertenecer a este tipo de club, y al ser tan completo y tener entrenamientos personalizados únicamente para nosotros ni me lo pensé, me informe de la manera posible de entrar.


ds

– ¿Es como esperabas, crees que te ayudará a conseguir tus retos?

– Si es como me esperaba, como nombre anteriormente es algo muy motivador para uno mismo, porque te animan a conseguir mas y mas, incluso retos que nunca te hubieses planteado y que gracias a ellos y a su apoyo te das cuenta de que eres capaz de hacerlo

– ¿Qué le dirías a una chica que se estuviera planteando unirse a un club y más concretamente a nosotros?

– Le diría que se anime sin pensarlo, es una muy buena experiencia personal que te ayudará a mejorar físicamente y conocer más a fondo el mundo del deporte, muchos trucos y ayudas a la hora de competir y muchas cosas mas

NUESTRA LISTA DE MATERIAL

El mes de abril es el más esperado por todos los triatletas ya que supone el inicio de la temporada. Para la mayoría no es el momento de forma óptimo, pero es el tiempo de ir quitándose la carbonilla del invierno y de ver si los entrenamientos van por buen camino.

 

Como ya hace meses de nuestra última competición hay especiales nervios a la hora de preparar el material. Son bastantes las cosas que hay que llevar y no queremos olvidarnos nada en casa, especialmente si competimos fuera de nuestra ciudad. Así que aquí os dejamos nuestra lista con todo lo imprescindible.


PARA LA NATACIÓN:

 

1

El mono de triatlón

– El neopreno. En función de la temperatura del agua su uso podrá      ser obligatorio, voluntario o prohibido. Pero ante la duda siempre es      mejor llevarlo

–    Gafas de natación. Puesto que nadaremos en aguas abiertas            normalmente se buscan cristales polarizados o al menos con algo de        color. Como siempre se puede romper alguna goma en el último              momento es mejor llevarse un segundo par, de repuesto.

Gorro de natación. El gorro marcado con nuestro número de dorsal nos lo dará la organización y es el que estamos obligados a llevar. Pero si somos muy frioleros podemos llevar el nuestro para ponerlo debajo del de la carrera.

 

PARA LA BICICLETA:

aa

La bicicleta. En función de la distancia que afrontemos nos llevaremos la cabra, la de ruta o la de montaña en caso de correr en modalidad cross.

–  Las zapatillas. Preferiblemente un modelo de triatlón que podremos dejar enganchado a los pedales para agilizar la transición

Casco. Al igual que con la bici podremos optar por un modelo convencional o por uno de contrarreloj.

Gafas. No es algo obligatorio pero sí muy recomendable

Portadorsal. A partir de este sector deberemos llevar visible el dorsal que nos proporciona la organización. Y la manera más cómoda de llevarlo será en una goma portadorsal, ya que en la bici deberá ir en la parte de atrás y en la carrera en la de delante. Tampoco está de más llevarse uno de repuesto para evitar disgustos

Guantes y calcetines. No es habitual utilizarlos, pero no está prohibido. En corta distancia supone una gran pérdida de tiempo en la transición. Pero en la larga según a lo que estemos acostumbrados nos puede resultar útil.

Repuestos. Siempre es conveniente llevar al menos una cámara o tubular de repuesto y lo necesario para su montaje e inflado, así como alguna herramienta básica. Si corremos un distancia sprint seguramente no interese parar a reparar, pero a partir de un olímpico merece la pena arreglar la posible avería y seguir en competición.

 

 

CARRERA A PIE:
3

   – Zapatillas. Existen modelos específicos para triatlón      pero cualquier zapatilla que nos vaya bien será buena. Con    cordones o gomas por lo general en función de los gustos y    distancias de la competición.

Calcetines. Al igual que en la bici su uso no es habitual    en corta distancia, pero no están prohibidos. En función de  nuestras preferencias y la superficie sobre la que se  desarrolle el sector puede ser interesante su uso.

Gorra o visera. Otra pieza cuyo uso varía en función de  gustos y preferencias. Pero siempre son aconsejables    cuando toca correr en horas en las que el sol ya aprieta.

 

 

VARIOS:

2

– GPS o pulsómetro. Si quieres llevar un cierto control sobre la carrera no está de mas utilizar alguno de estos sistemas

Suplementación. Cuanto más larga sea la distancia más necesarios serán los geles, barritas, isotónicos…..al gusto de cada cual. Nosotros siempre confiamos en la marca 3Action.

Imperdibles. Nos pueden sacar de más de un apuro además de ayudarnos a colocar el dorsal en el porta.

Gomas. Nos servirán para sujetar las zapatillas que hemos colocado en los pedales para hacer una transición rápida.

Cremas. Tanto protectores solares, como de calentamiento o vaselina para las rozaduras del neopreno. También se puede llevar talco para poner en las zapatillas y que entren mejor con los pies húmedos.

Tiritas. Nunca se sabe cuando nos podemos hacer una rozadura o nos puede salir una inoportuna ampolla. Así que tampoco está de más poner unas pocas.

Bomba de pie. Si corremos en nuestra ciudad saldremos de casa con las ruedas bien infladas. Pero si no es el caso mejor llevarse en el coche la bomba de pie para garantizar una buena presión en las ruedas de nuestra bici.

A todo esto se puede añadir todo aquello que cada uno considere necesario. Y así ya solo nos queda disfrutar de la competición.

 

TRIATLON BENIDORM 2015

El pasado 19 de abril se dio cita la 3º edición del triatlón de Benidorm, prueba reina y que este año pasaba a ser apertura de la “Triwhite Cup”, un circuito formado por 7 pruebas que se disputan en 3 comunidades, Valencia, Murcia y Andalucía.

Esta edición congrego a más de 600 triatletas y 250 clubes entre los que un año más estuvo TriSport Getafe, representado por dos de nuestros triatletas ya clásicos de este circuito, Iván Carazo y Victor La Torre.

La prueba disponía de 3 distancias, Súper Sprint, Sprint (sede del Ranking Triatlón) y Olímpica, esta ultima disputada por nuestros compañeros.

Los vencedores en distancia olímpica en esta edición fueron el Manchego Omar Lopez y la holandesa Sara Van Der Vel.

ssLos 3 primeros clasificados en distancia olímpica.

1

Iván y Victor listos para comenzar la prueba.

El circuito ubicado en la playa de Poniente costaba de un segmento de natación de 1500 metros en dos vueltas en el que se hizo obligatorio el uso del neopreno, no solo por los 14º del agua si no por el riesgo de picadura de medusas.

2

3

 

“el mar estaba en calma pero frio, no habia gran aglomeracion y se pudo nadar muy bien, sin rastro de medusas. Da gus to empezar la temporada nadando en el mar.”

La sección de ciclismo con una distancia total de 43,5 km discurra por un circuito a 7 vueltas bastante técnico con un ascenso acumulado de 630 metros y bajadas muy rápidas con curvas y cruces muy delicados.

“Circuito a 7 vueltas que no se hace pesado con un par de rampas de más del 10% y bajadas muy complicadas que lo hacen duro y divertido”

4

El tamo de carrera a pie tenía una distancia total de 10 km en circuito lineal de 4 vueltas que se afrontaba por el paseo marítimo de la playa de poniente, prácticamente llano a excepción de una cuesta muy pronunciada de 70 metros que ponía la guinda al circuito.

ttttt

“Un circuito muy ameno con mucha animación del público y una rampa que daba el toque exigente al recorrido”

Nuestros dos compañeros consiguieron muy buenas marcas que les dejan buen sabor de boca en este arranque de temporada.

aaaaa

“Veníamos con la intención de disfrutar y comprobar nuestro estado con vistas al próximo debut en distancia Half, el resultado ha sido más que satisfactorio, nos hemos visto muy bien y listos para dar el salto a la media distancia”

7

Nos vemos en la siguiente!!!!

RACES TRAIL RUNNING HOYO DE MANZANARES 2015

17022230928_de66833968_o

El 19 de abril de 2015 tenia lugar el RTR Hoyo de Manzanares, una prueba que tanto por su distancia (12 km) como por su dificultad física y técnica, se ha convertido en ideal tanto para los correderos avanzados para dar comienzo a la temporada como para los iniciados en este campo del running ofreciendo una dosis de aventura justa para que queden enganchados totalmente a los trails.

El equipo Trisport Getafe tomo parte en esta edición con una nutrida representación formada tanto por compañeros veteranos en estas carreras como principiantes que afrontaban sus primeros pasos por los montes: (Natalia, Esther, Juan, Doca, Javi Adrian, Toño, Chacón y David).

16576195224_b960743e5f_o 16577429454_1f018a36d5_o 16577431434_3f34fdec8b_o 17010893558_ddf22874a6_o 17023717049_1a0a23b8fe_o 17023717749_1488f5a5e3_o DSC_0377

La salida tuvo lugar a las diez en punto con un tiempo soleado aunque un poco fresco, pero que invitaba a disfrutar de un magnifico recorrido. Nada más comenzar nos encontramos con la primera gran subida del pueblo, aun por asfalto se subía a los depósitos de agua del pueblo calentando a los corredores avisándoles de lo que se iban a encontrar por delante. Tras esta subida se entraba en el terreno que nos llevaría por toda la carrera recorriendo la sierra alrededor de Hoyo de Manzanares a través de caminos, pistas, senderos e incluso alguna trialera, en constantes subidas y bajadas.

Finalmente se volvía a entrar en el pueblo afrontando un último km en bajada muy rápido que facilitaba la entrada a meta a gran velocidad por parte de los corredores dejándose las ultima fuerzas que aun se guardaban.

La organización de la carrera en términos generales fue bastante buena, sobre todo con un gran marcaje del recorrido y con unas buenas instalaciones en la zona de meta y un buen avituallamiento final.

Destacar la 4º posición de Juan en esta prueba

17012719708_353fb157e4_o

En cuanto al resto de participación de Trisport Getafe, destacar el 8º puesto de la general de mujeres de Natalia y la gran participación de los demás miembros, mejorando marcas de la prueba por los que ya repetían y con gran actuación de los nuevos quedándose con el gusanillo de repetir seguro.

En definitiva, solo decir que fue una gran mañana y una gran carrera que en cita venideras seguirá contando con presencia de Trisport Getafe con total seguridad.

Raul Granjo vencedor de la II Carrera Solidaria por la Sonrisa de Vega

Este año era por Vega, el año pasado por Javi… Y como ayer nos hicieron saber, cada año será por un niño o por varios, por los que a partir de ahora esta fecha (primer fin de semana de marzo) será la carrera benéfica de Helechosa de los Montes (Badajoz).

unnamed (1)

 

Hablando de lo deportivo, aunque no nos habíamos mirado el recorrido, nos comentan que se empieza en subida, bajadas, hasta llegar cerca del pantano del Cíjara, por un terreno llano, para acabar subiendo al pueblo de Helechosa de los Montes.
Cerca de 350 participantes toman la salida -ojo al dato-, 350 participantes para un pueblo que ronda los 750 habitantes.
La carrera al final resultó más dura de lo esperado, con mucho sube y baja, cerca del pantano, con unos parajes extraordinarios y con una última subida al pueblo con un desnivel muy grande.
Se impone en la meta nuestro compañero Raúl Granjo, con un tiempo de 25’30» a unos cuantos minutos del segundo, Al cabo de un rato entra Álvaro García, en 34’30», quedando 4º de su categoría, y al poco Mariola Padilla que también hizo su primer podio con TriSport como 2ª de su categoría.

unnamed (4)

unnamed (2)

unnamed (3)

En esta carrera, lo importante no era lo deportivo, sino lo que se consiguió con el apoyo de todo el pueblo, corredores, patrocinadores, pueblos de alrededor, incluso con el apoyo del equipo de Baloncesto Gran Canaria. Vega tuvo su silla de ruedas adaptada, pero lo más importante y toda una sorpresa para los padres, consiguió el dinero necesario para su operación en Barcelona y para cubrir el coste del viaje para que sus padres puedan acompañarla. Sin duda, una muy buena causa.Y como ya han anunciado ‘Chiqui’ y Humberto (párroco del pueblo): «Todo esto lo hacemos cada año por ayudar a un niño/a y cambiar la vida de una familia. Os esperamos el año que viene el 6 de marzo de 2016.»

5ª CARRERA DEL TALLER

El domingo 8 de marzo se disputaba la 5º edición de la Popular Carrera del Taller en el Parque Juan Carlos I de Madrid.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Constaba de dos pruebas diferentes, la primera de 5 Km. y posteriormente la prueba reina de 10 Km., la cual tenia presencia del equipo Trisport Getafe con la participación de sus miembros Jesús Gómez Chacón y David López Agudo.

11041715_957626437605267_7943065395462694146_n

Con un tiempo magnifico completamente soleado, se dio la salida a las once de la mañana y se realizó un recorrido alrededor de todo el parque, el cual alternaba constante pasos de zonas asfaltadas con zonas de pista, rodeando estanques artificiales y zonas arboladas incluyendo algún olivar.

En definitiva, un recorrido muy agradable y también bastante duro, ya que el parque se compone de constantes repechos cortos y duros mezclados con subidas más tendidas pero largas, que hacían al corredor sufrir para poder mantener un ritmo constante.

Finalmente solo comentar que unos de los indicativos de la consolidación de esta prueba dentro del calendario por su nivel de participación como por su buena organización es mencionar el ganador absoluto de este año, el cual fue el gran Chema Martinez.

En cuanto a los miembros del club Trisport Getafe, indicar que a pesar de la dureza del recorrido, consiguieron marcas muy cercanas a sus record personales y finalizaron la prueba entre la primera mitad de los 1610 finisher que hubo en la prueba de 10 Km.