Efectos del rodillo sobre las cubiertas de nuestra bicicleta
En una de las charlas de grupo en nuestro whatsapp de Triatlon hace unos dias se debatia sobre el efecto del rodillo sobre las cubiertas de la bicicleta. Javier, quien acaba de comprar un rodillo preguntaba sobre si podia usar la rueda de su bicicleta en el rodillo y varios compañeros le advertian de lo nocivo que puede llegar a ser el rodillo, asegurando que este cuadraba las cubiertas dejandolas inservibles o peligrosas para ser usadas en carretera.
Nuestra compañera Olga nos advertia además que el rodillo llegaba incluso a pulir la superficie de la goma haciendola mas deslizante sobre asfalto mojado.
Como no podia ser de otra manera, tras escuchar estas afirmaciones, nos hemos puesto manos a la obra realizando un pequeño analisis de desgaste de cubiertas, de la misma y modelo, Specialized Turbo PRO.
Una de ellas ha sido utilizada en rodillo durante un año (96 horas de entrenamiento y unos 3800 km) y la otra es practicamente nueva con un uso de 90 km (2 horas y media) en el Half Ironman de Vitoria.
Como podeis apreciar en la foto, la cubierta de la izquierda (delantera y practicamente nueva con solo 90 km en asfalto) presenta un aspecto normal y rugoso mientras que la de la derecha (trasera y usada en el rodillo) tiene una apariencia mucho mas brillante y lisa, con lo que efectivamente el efecto del rodillo pule la superficie de la goma, si bien la adherencia al tacto en seco es muy similar.
Efectivamente todo apunta a que en un suelo mojado esta rueda pudiera tener un menor agarre que una de uso en asfalto, pues éste al actuar como abrasivo natural mantiene la superficie de la cubierta con una rugosidad mayor.
Llegaba el turno ahora de averiguar que habia ocurrido con la forma de la cubierta, para lo cual realizamos un estudio dimensional de la misma. Antes de todo nos aseguramos que ambas cubiertas tienen identica presion (6,7bar)
Una vez igualadas las presiones nos disponemos a medir tridimensionalmente las ruedas, utilizando para ello una máquina de contro dimensional.
Tras palpar los contornos de las dos ruedas, importamos los mismos en un entorno CAD para realizar las acotaciones y comparaciones oportunas.
Como se puede apreciar en la siguiente imagen las medidas de las dos ruedas son muy similares. La rueda trasera usada en el rodillo mide 2,3 decimas de milimetro mas que la rueda nueva delantera. El radio de la camara es practicamente identico, no existiendo diferencias relevantes entre ambas.
A continuacion situamos los dos perfiles uno sobre el otro para poder comparar las diferencias visuales entre ambas. Como se puede apreciar en la imagen la rueda trasera del rodilo, lejos de estar cuadrada, mantiene un radio similar e incluso observamos como la goma ha dado de si, pareciendo como si con el uso de la rueda esta hubiera perdido consistencia y la goma hubiese dado de sí.
Como conclusion tras este analisis, tenemos que decir que el uso del rodillo sobre la cubierta no parece ocasionar grandes deformaciones, no solo no menguando la rueda sino que esta con el uso ha incrementado su altura en 2,3 décimas de milimetro lo cual es practicamente despreciable.
Tambien es oportuno poner sobre la mesa que muy probablemente los fabricantes de cubiertas, no manejen tolerancias tan extrictas en el propio proceso de fabricación de la cubierta, pudiendose tratar esta diferencia facilmente de un «defecto» válido de fabricación de la misma.
Dicho todo esto, continuaremos usando el rodillo sabiendo que es, de largo, mucho mas aburrido que la calle, pero que no cuadrará nuestras ruedas. Eso si, ojo con el asfalto mojado¡
Publicado el 4 septiembre, 2015 en Bike, Duatlon, Triatlon y etiquetado en ciclismo, cubierta, entrenamiento, rodillo, ruedas, triatlon. Guarda el enlace permanente. Comentarios desactivados en Efectos del rodillo sobre las cubiertas de nuestra bicicleta.