Entrenamientos TRISPORT : Un fin de semana completo
Como apuntamos en la entrada anterior este ha sido un fin de semana de mucho entrenamiento, buscando sesiones de calidad y con la vista puesta en la que para muchos de nosotros será la próxima cita competitiva, el Triaroc que se celebrará el último fin de semana de este mes en Manzanares el Real. Y que contará con amplia presencia de TriSport tanto en distancia olímpica como half.
Así pues nada mejor que empezar el sábado con natación en aguas abiertas. Para ello nos desplazamos hasta la localidad de El Tiemblo ya que en el cercano embalse del Burguillo está permitido el baño.
Dejamos los coches en el aparcamiento de Las Cruceras desde donde tenemos un buen acceso al agua. El recorrido nos llevará hasta la isla que se encuentra frente a nosotros, la rodearemos e iniciaremos el regreso al punto de partida.
La temperatura del agua resulta muy agradable aunque no por ello dejamos de ponernos el neopreno. Durante el nado nos tocará lidiar con el fuerte viento del oeste, en algunos momentos el oleaje era muy similar al que nos encontramos en el mar. Debido a esto había que estar muy atentos para no desviarnos en exceso de la ruta, algo que se hizo mucho mas patente en el recorrido de vuelta. Finalmente unos 2.800m en aguas abiertas
Una vez fuera del agua le tocó el turno al entrenamiento de bici. Pudimos disfrutar de una temperatura excelente pero el viento de nuevo nos pondría en algún que otro apuro.
Tras pasar por la fuente tomamos la carretera que nos lleva a la presa del pantano, la cual cruzaremos. Continuamos pedaleando con el embalse a nuestra izquierda acercándonos a la zona del río de la Gaznata que cruzaremos. Aquí nos encontramos el primer susto con el fuerte viento que nos daba totalmente lateral. Continuamos por la N403 hasta tomar el desvío hacia Navaluenga. Hasta aquí la carretera ha mantenido un constante sube y baja aunque sin grandes desniveles. Iniciamos el camino hacia Navaluenga en suave descenso y de nuevo durante unos kilómetros rodaremos con las hermosas vistas del embalse a nuestra izquierda. Continuamos hasta el pueblo donde iniciaremos el retorno.
Para volver nos dirigimos a San Juan de la Nava, para lo que deberemos salvar el alto que lleva su nombre. Se trata de una subida de unos 9km con un desnivel medio del 4%. Una vez coronado aún tendremos una pequeña rampa de acceso a San Juan. De aquí iremos hasta El Barraco, cuna de insignes ciclistas, donde empezará un descenso que hoy se hará muy incómodo por las fuertes rachas de viento. Enlazaremos con la carretera del inicio para cruzar de nuevo el puente de la Gaznata y regresar a los coches. En total 56km con un desnivel acumulado de 894 metros.
Si quieres conocer esta ruta la encontrarás disponible en nuestro Wikiloc
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=9692155
Y para rematar el fin de semana como se merece el domingo nos toca sesión de puertos. Así ademas de hacer entrenamiento de calidad podemos inspeccionar una partee del triatlón Km0 al que también acudiremos en el mes de septiembre.
Salimos desde Soto del Real para dirigirnos a Miraflores de la Sierra. La cosa se va poniendo para arriba, pero hay que ir con calma ya que aún nos aguardan los platos fuertes de la mañana.
Empezaremos con la subida a Morcuera, 10km perfectamente señalizados de manera que siempre sabemos cuanto nos queda para coronar y que desnivel medio tiene el kilómetro en que nos encontramos. Baste decir que nos moveremos en porcentajes de entre el 7% y el 9%. Una vez coronamos y tras la foto de rigor afrontamos el descenso que nos llevará a Rascafría, como siempre cuidado con las bajadas y mas con el tráfico abierto, hay algunas curvas que pueden ser muy traicioneras.
Una vez en Rascafría giramos a la izquierda, «disfrutamos» de un tramo de adoquín y continuamos hacia El Paular y el área recreativa de Las Presillas. Poco a poco nos vemos subiendo de nuevo, esta vez camino de coronar el puerto de Cotos. Nuevamente 10km de subida debidamente señalizada aunque en esta ocasión nos moveremos en porcentajes de entre el 5% y el 6%. Es curioso como pese a ser un puerto mas tendido termina por hacerse mas pesado. Tramo de enlace que nos llevará hasta Navacerrada, puerto que bajaremos por la cara madrileña. De nuevo mucho ojo en el descenso esta vez por el penoso estado en que se encuentra el asfalto. Ya nos queda poco para terminar la ruta, Cerceda, Manzanares el Real y de nuevo en el punto de inicio.
Han sido 88km con 1911 metros de desnivel acumulado. Para ver mas detalles aquí está el enlace para descargar la ruta : http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=9705319
Publicado el 17 mayo, 2015 en Bike, entrenamiento triatlon, Swim, Triatlon. Añade a favoritos el enlace permanente. Comentarios desactivados en Entrenamientos TRISPORT : Un fin de semana completo.