XVI Media Maratón Ciudad de Getafe
Unos 5.100 corredores, 1.000 de ellos sin dorsal, han participado en la XVI Media Maratón ‘Ciudad de Getafe’ que ha ganado el atleta Justus Kipkogei Kangogo (Kenia) en categoría masculina, batiendo el récord de la prueba con un tiempo de 1:02:46, y Ednah Kimaiyo (Kenia) en categoría femenina.
Protección Civil ha atendido a una docena de personas, que han sido dadas de alta in situ, y ha habido dos traslados al Hospital Universitario de Getafe, uno realizado por el SUMMA 112 ajeno a la carrera, y otro por Protección Civil a causa de una epítasis (patología respiratoria con sangrado nasal), según han informado desde la Delegación de Seguridad Ciudadana de Getafe.
El dispositivo de seguridad ha estado formado por más de 50 agentes de policía local, 22 miembros de Proteccion Civil, 66 voluntarios del club Artyneon, que era el organizador de la prueba, 20 técnicos de la Delegación de Deportes y casi un centenar de personas contratadas por la organización a una empresa privada.
21 KMS EN UNA SOLA VUELTA
Los participantes han recorrido un circuito urbano de una sola vuelta de 21 km con salida desde la avenida Juan de Borbón, a la altura del parque Castilla La Mancha, y llegada al polideportivo Juan de la Cierva.
Además de los trofeos para los tres primeros clasificados por categoría y para los primeros corredores locales (categorías masculina y femenina), ha habido premios en metálico por valor de 10.700 euros.
Estos se han repartido en un premio especial de 500 euros para el atleta que ha batido el récord de la prueba, que estaba establecida en 1:02:51 para la masculina y de 1:11:48 para la femenina. El resto de los precios oscilaban entre 1.200 euros para el primer clasificado hasta 100 euros para el octavo. Asimismo, ha habido premios de 200, 150 y 100 euros para los tres primeros atletas españoles en categoría masculina y femenina en pasar por línea de meta.
Según el Ayuntamiento, la Media Maratón ‘Ciudad de Getafe’ se ha consolidado «como una de las mejores pruebas a nivel nacional en su especialidad» desde que en el año 2000 se celebró la primera edición con la participación de 480 corredores.
El Ayuntamiento estableció un Plan Especial de Movilidad con motivo de la prueba, llevando a cabo distintos cortes de tráfico en la avenida de Don Juan de Borbón entre las 9,30 y las 12,30 horas, y retenciones puntuales en el resto de calles a medida que avanzó la carrera entre las 10,30 y las 12,30 horas. Además, se suprimió temporalmente el aparcamiento en el tramo de la calle Ferrocarril entre la calle Greco y el Camino del Cementerio.
El plan incluyó la modificación del recorrido de 16 líneas de autobuses entre las 10,30 y las 13,30 horas en los barrios de Centro, San Isidro, El Rosón, Las Margaritas, Juan de la Cierva y Getafe Norte, y entre las 10,45 y las 11,45 en Los Molinos.
Fuente: www.madridpress.com
Publicado el 25 enero, 2015 en Run, Running y etiquetado en clasifiaciones, getafe, Media maratón, trisport. Guarda el enlace permanente. Comentarios desactivados en XVI Media Maratón Ciudad de Getafe.