12 Meses 12 Atletas. Olga Villanueva

Continuamos con nuestra bateria de entrevistas, con el único objetivo de acercaros un poco mas a nuestros componentes. El siguiente en pasar por el confesionario,una de nuestras estrellas, Olga Villanuva. Si nuestra mayor estrella femenina y que no solo esta consiguiendo que tengamos representación femenina en las competiciones, sino que encima ha conseguido llevarnos a lo mas alto.

20140309-225106.jpg

 

20140309-225115.jpg

 

 

olga villanueva podium

Soy madrileña, hija de vasco y gallega criados en Madrid, me gusta leer, la fotografía ( a la que me aficionó mi abuelo ), viajar, las artes plásticas a las que me dediqué durante un tiempo, el teatro que además es mi oficio desde hace unos años. Y por supuesto el deporte que empecé a practicar un poco de casualidad.

Una casualidad la cual ha hecho que a día de hoy dediques gran parte de tu tiempo libre al triatlón. ¿Cómo se llega a esta disciplina tan exigente? ¿Habrás sido una gran atleta desde joven, me equivoco?

Del todo. Para mí las clases de gimnasia siempre fueron una tortura, sufriendo por aprobar. Aunque con 7 u 8 años iba a clases de natación y jugaba al baloncesto, pero no duró más. Volví al básquet en B.U.P como medio para no suspender mucho la dichosa gimnasia. Y en cuanto pasé a COU deje toda actividad deportiva. Como en mi casa tampoco hubo nunca gran afición fue un final normal

En 2007, llegando el verano, estaba en paro y me iba a quedar sin vacaciones. Así que cogí una vieja bici y ahí empezó todo

¿Sigues algún plan de entrenos guiados o te basas en tu experiencia?

Soy muy nueva en esto para tener experiencia de entrenamientos. El año pasado como me lancé al reto de la media distancia decidí seguir un plan. Cogí uno de la revista Triatlón, de 12 semanas. Y me funcionó de maravilla y me gustó mucho el seguirlo. Este año lo estoy repitiendo de cara al Astromad, aunque intentando darle un poquito más de intensidad, empecé la semana pasada.

El resto del tiempo la verdad es que he entrenado a mi bola.

Recientemente te has proclamado medalla de bronce del campeonato de la comunidad de Madrid por grupos de edad. Cuéntanos ¿cómo ha sido la competición y que sensaciones te ha dejado?.

Fue muy emocionante. No era un objetivo, simplemente corrí los primeros duatlones de la temporada para ir quitándome la carbonilla. Ir cogiendo ritmo de entrenamiento y empezar a preparar la temporada. Rivas y Villa de Madrid se me dieron bien, pero éramos muchas menos chicas en competición.

En Alcobendas fuimos casi 100, corría gente de primera línea como la ganadora y ex olímpica Marina Damlaincurt o Sara Bonilla, mejor triatleta de Madrid el año pasado. Además me encontré con chicas a las que conocía de otras carreras y con el ánimo de nuestro compañero Víctor.

El recorrido era exigente y verte compitiendo con tanta gente y en ese ambiente te ayuda a sacar lo mejor de ti. Me esforcé al máximo y pese a no conocer el recorrido y no estar aún en forma se me dio bien. Sabía que no estaría en los primeros puestos, pero entrar en la posición 22 de la general y tercera de mi categoría era más de lo esperado.

Algo así te da muchos ánimos para seguir trabajando, plantearte objetivos que antes por prudencia te parecían imposibles. Y sobre todo me indica que se están haciendo bien las cosas y que la progresión es buena. Espero que la temporada continúe en esa línea

Estando en un deporte mayoritariamente masculino, ¿como os sentis las mujeres?¿Que relación tenéis entre vosotras?¿O apoyáis?

Aún siendo la mayoría chicos en Triatlón hay muchas más chicas que en otros como el ciclismo. He ido a marchas ciclo turistas en las que sólo éramos dos.

El ambiente en el triatlón es fantástico, hay mucha complicidad entre las chicas. Puedes ir sola a una carrera pero siempre habrá compañeras con las que estar. En competición cada una intenta hacerlo lo mejor posible y todas somos rivales, pero una vez cruzas la meta y antes de empezar todas nos ayudamos y compartimos nervios

¿Cuál de las tres disciplinas es tu favorita? ¿Natación, ciclismo o la carrera a pie?

Esa es fácil….ciclismo

¿Es también en la que consideras que tienes un mayor potencial?

Posiblemente si, aunque creo que mis tiempos de carrera están mejorando mucho lo que en larga distancia viene muy bien para recuperar lo que pierdo en la natación

¿Con o sin drafting? ¿A que se debe tu seudónimo en Twitter?

Prefiero sin drafting. En la zona de carrera en la que yo me muevo no todo el mundo sabe manejarse en un pelotón y con los relevos. Sin drafting cada uno da lo que tiene sin aprovecharse del trabajo ajeno. He estado en carreras en las que a alguna chica la llevan sus compañeros de equipo protegida dentro del grupo y a toda máquina, mientras yo tengo que ganar posiciones con algún que otro chavalote enganchado a mi rueda

Te cuidas en entrenos y alimentación, ¿en que porcentaje influye la alimentación?,¿ hay algo que dejarás de comer o que incluyeras que te sorprendiera el buen resultado?

Me gusta comer sano y variado. Me encantan las frutas, verduras y el pescado. Creo que una buena alimentación junto con una buena hidratación y el descanso ayudan a un mejor rendimiento. Poco a poco he ido probando cosas, en especial antes de las competiciones para llegar lo mejor posible.

Sorpresas por el buen resultado de momento no he tenido, pero al contrario sí. Hace tiempo probé a incluir plátano en desayuno previo y fue un desastre, me sentó fatal. Así qué los días de competición desayuno igual que cualquier otro día y me va muy bien.

¿Objetivos de la temporada? ¿O ya los has cumplido?

El objetivo principal es hacer una buena clasificación en el Astromad, que es campeonato de Madrid de media distancia. Me gustaría seguir mejorando en esa distancia. Y luego lo que surja.

De momento no me puedo quejar, empecé la temporada con los duatlones para ir cogiendo ritmo y no me esperaba tan buenos resultados. Lo mismo que con la mejora de mis marcas en las carreras a pié.

La mayoría de los atletas populares no conocen la sensación de subir al podíum ¿Podrías describirla? El hecho de haberlo hecho recientemente, ¿ha saciado tu hambre de podíum o has despertado en ti el hambre de mas?

Es muy emocionante. Estar ahí codeándote con gente que lleva más tiempo que tu haciendo deporte y que en muchos casos ha hecho de ello su profesión supone una grandísima inyección de ánimo y motivación para seguir sacando tiempo para entrenar.

El año pasado fue el primero que corrí como federada, y cada pódium fue una sorpresa, no lo esperaba, y me dio mucha motivación. Este año ya me empieza a parecer que tengo opciones, aunque siempre con mucho respeto por mis compañeras. Así que espero poder seguir subiendo al cajón, y cuanto más alto mejor.

 

Muchas Gracias por tu tiempo. Te deseamos lo mejor para tus aspiraciones y deseamos que sigas cosechando triunfos junto a TriSport Getafe.

Publicado el 25 abril, 2014 en Club y etiquetado en , , , . Guarda el enlace permanente. Comentarios desactivados en 12 Meses 12 Atletas. Olga Villanueva.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: