Raul Granjo a Fondo

Para presentar y conocer más a los componentes del club, empezamos una batería de entrevistas a distintos miembros del club. 12 meses 12 atletas.

Así podréis conocer un poco más de ellos, tiempos que dedican a entrenar, tipos de entrenamientos, dietas…

Como no podía ser menos empezaremos por nuestra estrella, RAÚL GRANJO.

raul-chema

Raul Granjo tras finalizar la carrera Ponle Freno de este año en 4 posición, junto a Chema Martinez

Nacido en Cáceres el 9 de Mayo de 1982, ha vivido la mayor parte de su vida en la localidad de Móstoles donde estudió y se crió. Desde hace 6 años reside en Fuensalida, provincia de Toledo con su mujer y dos hijos de 7 años y 17 meses. Trabaja por la seguridad de todos nosotros prestando servicio en la Unidad Militar de Emergencias, más conocida como UME.

¿A qué edad empezaste con el atletismo? ¿cómo te iniciaste en el?

Sinceramente yo creo que desde que entré en el ejercito porque aquí se corre todos los días y eso hace mucho pero al nivel en el que me encuentro  desde hace 3 años, cuando cambié de destino y conocí a mi amigo Roberto Brahojos quien me picó para entrenar en serio y dedicarle más horas y más días y sobre todo para empezar en el mundo de las carreras.

Para este año estoy muy ilusionado al pertenecer por fin a un gran equipo y tener en mente grandes cosas como  el nacional militar de cross que se celebrará a finales de este mes

Por lo que vemos tu trabajo te permite mejorar día a día, ¿de dónde sacas la motivación para llegar a casa y bajar a hacer unas series? y sobre todo, ¿cómo lo compaginas con la vida familiar?

La motivación la saco de pensar en mejorar cada segundo para la próxima carrera y de pensar en que en la próxima ganaré al que me ganó anteriormente o cuántos kilómetros podré seguirle en la siguiente prueba, todo eso me hace seguir día a día entrenando como hasta ahora. Y lo mas importante por que me encanta este deporte y lo bien que me quedo después de un día duro.

De la familia no me puedo quejar de nada, porque no me ponen ningún obstáculo y además cuando llevo premios se alegran.

En algunas carreras has coincidido con grandes corredores como pueden ser Chema Martínez o Cuadrillero. ¿De cuál de estos atletas has aprendido la mejor lección deportiva dentro de una carrera?

He corrido con muchos y muy buenos corredores y con todos ellos he disfrutado, pero yo creo que las vez que más ilusión me ha hecho fué correr los tres primeros kilómetros con el maestro, el gran Chema Martinez y eso que fueron rapidísimos, los pasamos en 8:57.

También tengo amigos que son grandes atletas que me aconsejan en cada carrera que conicidimos como Julio del Val, Pedro Molero, Jorge Sardinero, Javier chozas y muchos más. La verdad que es un placer correr en Toledo.

¿Cuestas o series?

Fácil pregunta, series yo creo que no seré el único que odia hacer cuestas, lo malo que hay que hacerlas.

El mundo del running está teniendo un auge espectacular en los últimos años, son miles de personas las que acuden a las carreras fin de semana tras fin de semana, pero sólo unos pocos conocen el sabor de la victoria. ¿Nos puedes explicar qué se siente al ganar una carrera?

Es una sensación muy bonita que la verdad, no se como explicarla, ves que todo tu esfuerzo en cada entrenamiento de cada día que has dedicado a preparar la carrera es recompensado ese día que ganas a tantos corredores. También en otras carreras aún sin haber ganado he sentido lo mismo,  al ver que ganaba gente de alto nivel. Yo creo que esa sensación la puede experimentar cualquier corredor que vea que su esfuerzo ese día ha valido para algo. Seguro que vosotros también lo habéis sentido. Pero eso sí, ganar mola.

¿Desde que corres a este nivel te has vuelto un «cocinillas»? ¿Sigues algún tipo de dieta o suplementos alimenticios?

Sinceramente no sigo ninguna dieta. Como lo que hace mi mujer para toda la familia y por suerte tengo que decir que los dulces no me van mucho y no suelo caer en la tentación. Suplementos suelo tomar Pharmatón Complex y me va bastante bien. Y a lo que más importancia le doy es a tomar miel de mi pueblo antes de cada carrera.

No sois muchos los deportistas de distintos equipos que optan a ganar una carrera y entiendo que os acabáis conociendo. ¿Que  relación tenéis entre vosotros?

Muy buena la verdad aquí en Toledo prácticamente nos conocemos todos y nos llevamos muy bien. Cada uno aporta lo que sabe o cómo hacer la carrera y según el día gana uno u otro y esa competitividad está genial

De todas las carreras en las que has participado, ¿cuál ha sido la más dura?.

Esta es fácil, la Ultra Mític Andorra  con sus 112 km y 9700 metros de desnivel positivo. Estuve 35 horas corriendo, fue la mas dura y la que mas recordare en toda mi vida porque fue una experiencia única y preciosa. Después estuve una semana sin poder moverme.

¿Sigues algún plan de entrenamiento específico, guiado o entrenas más bien por sensaciones?

El plan de entrenamiento suele ser casi el mismo para toda la semana.

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO
MAÑANA 14KM a 4:15 14   Series de 400 o 600 13 km con cambios de   ritmo Series,   PIRAMIDE, 4000-3000-2000-1000 Descanso Rodaje 12 KM Competición o test de 6km más 4 km suaves
TARDE Rodaje 10 KM Rodaje 10 KM

Formas parte de un equipo que tiene como lema «no hay límites» y en el que los retos y la superación constante son seña de identidad. Dinos, ¿Cual es tu gran Reto?

Mi reto de este año es bajar a 31 minutos en los 10 km. Para este año sólo pienso en eso y a largo plazo quedar entre los tres primeros en categoría individual en los 101 km de Ronda.

 

 

Agrademos a Raúl por su tiempo, y le animamos y apoyamos en su reto que estamos seguro que lo conseguirá. ¡Que se prepare Chema que viene Raúl Granjo!

Publicado el 21 enero, 2014 en Club, Run y etiquetado en , , , . Guarda el enlace permanente. Comentarios desactivados en Raul Granjo a Fondo.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: